
El insolito comentario de Guillermo Moreno sobre Mercado Libre
🤥"¿Que es Galperin? Un negocio de humo, la diferencia entre el y yo es que yo tengo stock y el no"
La cultura está de duelo. En las primeras horas de la mañana de hoy falleció a los 93 años el renombrado escritor y sociólogo Juan José Sebreli.
Actualidad01 de noviembre de 2024Desde el pasado fin de semana, el prestigioso escritor y sociólogo de 93 años estaba internado en el Hospital Italiano debido a diversas dolencias relacionadas con la edad. "Comenzó a experimentar malestar el domingo, lo hospitalizaron y lamentablemente falleció en las primeras horas de la mañana", informaron. Hace una semana, Sebreli había colaborado con el periodista Jorge Fernández Díaz en la Biblioteca Nacional durante la presentación de "El incansable polemista", una obra de Carlos Cámpora que honra su carrera intelectual. La reciente presencia en público refleja la dedicación que mantenía hacia la literatura. Álvaro Zicarelli recordó cómo Sebreli, a pesar de lucir agotado, mantuvo su pasión por la lectura, la escritura y el conocimiento hasta el final, mientras lo acompañaba en sus últimos momentos. "Todos anhelábamos emular su estilo de escritura, siempre seré su seguidor fiel", repite constantemente.
En el año 2015, Sebreli recibió un reconocimiento de la Legislatura de la ciudad al ser nombrado como un distinguido habitante de Buenos Aires. Diputados del PRO impulsaron la declaración resaltando su relevancia y poder en la literatura, así como su labor como intelectual al desafiar prejuicios, cuestionar mitos y tabúes, y, sobre todo, incitar a la reflexión en aquellos que se adentraron en su obra.
A los 20 años, Sebreli se adentró en el mundo de la publicación de ensayos. Participó en la primera agrupación de pensadores existencialistas en Argentina. Además, contribuyó con periódicos y publicaciones. Ha redactado una gran cantidad de libros, incluyendo Buenos Aires, la rutina diaria y la sensación de estar ajeno (1964); Tercer Mundo: Mito de la clase media (1973); Los anhelos fantásticos del peronismo (1983); La época del balompié (1998); Análisis de las concepciones políticas argentinas (2002); La duración de una existencia (2005); La negligencia de la Lógica (2006); Actores cómicos y héroes (2008); Libretas (2010), y La incomodidad de la política (2012). Asimismo, en tiempos de la dictadura, estableció un círculo de aprendizaje denominado “la academia clandestina”.
Sebreli fue un individuo apasionado por las ideas, siempre tomando partido y nunca permaneciendo neutral. En el año 2020, esta personalidad destacada desafió con valentía las medidas de confinamiento y las limitaciones de salud establecidas por el gobierno de Alberto Fernández. A pesar de haberse contagiado de coronavirus al comienzo de la pandemia, se enfrentó al gobierno con determinación. En un escrito compartido ese año con el abogado Marcelo Gioffré, abogó por la práctica de la "desobediencia civil" frente a un Ejecutivo que toma decisiones ilegítimas en el ejercicio de su autoridad. En realidad, se destacó como una de las figuras prominentes en un comunicado que generó controversia al advertir que Argentina estaba experimentando una "infectadura". Se intentaba derribar al Gobierno que se valía de la pandemia para retener a la población cautiva en sus hogares. Se aprovechó la pandemia, desde una perspectiva política y económica, para encubrir la decadencia del país. ¡Esa es la razón principal detrás de la pandemia! Durante una entrevista con Infobae en 2020, Sebreli describió la situación en Argentina como una cortina de humo para encubrir el caos causado por el gobierno.
Durante los años recientes, el controvertido pensador mostraba su simpatía hacia Juntos por el Cambio y el ex presidente Mauricio Macri, con quien mantuvo encuentros cara a cara en diversas ocasiones.
🤥"¿Que es Galperin? Un negocio de humo, la diferencia entre el y yo es que yo tengo stock y el no"
Desde que trascendió la cercanía de Kicillof y Baradel a personas involucradas en el triple crimen de Florencio Varela, no volvieron a organizarse marchas feministas por el esclarecimiento de las tres chicas de La Matanza o "las tres pibas", como decía el diputado Esteban Paulón con el marketing empático del progresismo cómplice.
Los mayores aumentos se dieron en vivienda, transporte, alimentos, salud y recreación, que explicaron más del 70% del incremento general. Los bienes subieron 2,3% y los servicios 2,1 por ciento.
Triple crimen de Florencio Varela: Lara Gutiérrez fue captada por una cámara de seguridad junto a "Pequeño J", dos semanas antes de ser asesinada.
Marcelo Baños, abogado de las familias de dos de las víctimas, confirmó que se trataría de personas muy cercanas a “Pequeño J”. En los últimos días hubo más de 30 allanamientos.
La hermana de Lara, hablo sobre la prostitución infantil y internas familiares C5N.
Valentina está siendo investigado el "caso de ANDIS"
Sigue el festival de despilfarro de fondos públicos en provincia de Buenos Aires.
👉 "Renunciaron todos los abogados de Lázaro Baez, se quedó sin defensa. Problemas para varios integrantes de la corrupción de la 'Decada ganada".
🗨️ "Me llama poderosamente la atención, que las fuerzas del medio salgan con comentarios tan críticos": Juan Mayol, Director de Opinaia, sobre el acuerdo entre Argentina y Estados Unidos, y cómo es tomado para las elecciones.
💸 Para Mg.YaninaSLojo, experta en comercio exterior y finanzas, "las elecciones del 26 de octubre no pueden condicionar el swap si ya está firmado", porque "son acuerdos que se hacen por un tiempo determinado".