
La película “Anora”, junto a su director, Sean Baker, fueron los grandes triunfadores en el Dolby Theatre de Los Angeles. La lista completa de quienes se llevaron la estatuilla
Rodolfo Ranni, conocido cariñosamente como “El Tano”, es un actor italo-argentino con una carrera que abarca más de seis décadas. Nacido el 31 de octubre de 1937 en Trieste, Italia, Ranni se trasladó a Argentina en 1947, donde se estableció como uno de los actores más versátiles y respetados del país.
Espectáculos31 de octubre de 2024Inicios y Carrera Temprana
Ranni comenzó su carrera en el teatro a mediados de la década de 1950, formando parte del grupo Teatro de los Independientes. Su talento y carisma pronto lo llevaron a la pantalla grande, debutando en el cine argentino en 1958. A lo largo de los años 60 y 70, Ranni se consolidó como un actor de renombre, participando en numerosas películas y obras de teatro.
Éxitos en Cine y Televisión
A lo largo de su carrera, Rodolfo Ranni ha participado en más de 85 producciones cinematográficas y televisivas. Entre sus trabajos más destacados en el cine se encuentran “No habrá más penas ni olvido” (1983), “El desquite” (1983), y “En retirada” (1984). Estas películas no solo demostraron su habilidad para interpretar una amplia gama de personajes, sino que también le valieron reconocimiento crítico y varios premios.
En televisión, Ranni ha sido parte de exitosas telenovelas y series como “Matrimonios y algo más”, “Vínculos”, “Los machos”, y “Herederos de una venganza”. Su capacidad para adaptarse a diferentes géneros y roles ha sido clave para su longevidad en la industria.
Premios y Reconocimientos
Rodolfo Ranni ha sido galardonado con numerosos premios a lo largo de su carrera. Ha recibido el Premio Martín Fierro en varias ocasiones, incluyendo el premio al mejor actor por su trabajo en “Vínculos” y “Los machos”. Además, ha sido honrado con el Premio Konex - Diploma al Mérito en tres oportunidades: 1981, 1991 y 2001, reconociendo su contribución al cine y la televisión argentina.
Vida Personal
Ranni ha tenido una vida personal tan rica y variada como su carrera profesional. Estuvo casado con la actriz Alejandra da Passano, con quien tuvo una relación intermitente hasta su fallecimiento en 2014. Es padre de cuatro hijas: Estefanía, Eleonora, Victoria y Carolina. Además de su carrera como actor, Ranni también ha incursionado en la cocina, conduciendo el programa de televisión “Ranni Cocina” en 2012.
Legado y Contribución al Arte
El legado de Rodolfo Ranni en la industria del entretenimiento argentino es innegable. Su dedicación y pasión por la actuación han inspirado a generaciones de actores y actrices. Su capacidad para reinventarse y mantenerse relevante en una industria en constante cambio es testimonio de su talento y profesionalismo.
Conclusión
Rodolfo Ranni es un verdadero ícono del cine y la televisión argentina. Su carrera, marcada por una impresionante versatilidad y una profunda dedicación al arte de la actuación, lo ha convertido en una figura querida y respetada tanto por sus colegas como por el público. A medida que continúa trabajando y contribuyendo al mundo del entretenimiento, su legado sigue creciendo, asegurando su lugar en la historia del cine y la televisión argentina.
La película “Anora”, junto a su director, Sean Baker, fueron los grandes triunfadores en el Dolby Theatre de Los Angeles. La lista completa de quienes se llevaron la estatuilla
Inesperadas declaraciones de la periodista
La actriz Olivia Hussey, que alcanzó reconocimiento internacional durante su adolescencia por su interpretación en la aclamada versión cinematográfica de "Romeo y Julieta" de 1968, falleció a la edad de 73 años.
Tenía 65 años y había trabajado mucho en películas, obras de teatro y programas de televisión en Argentina. La noticia de su deceso fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores y Actrices.
El hecho ocurrió en el Sanatorio Mater Dei de la Ciudad de Buenos Aires. Vivía en Punta del Este y llegó al país para realizarse una cirugía por un cambio de marcapasos. Tenía 79 años.
La mediática y el deportista se encontraron en el Chateau Libertador y luego de un incidente a los gritos se libró una orden de desalojo de él la casa de Núñez.
Ocurrió en General Rodríguez en uno de los primeros leprosarios llamado Bernardo Sommer
En el programa de Luis Majul, el periodista Gasulla presentó "El lavadero de la provincia de Buenos Aires"
La primer encuesta tras el cierre de listas marca una increíble contradicción: Por nombre propio, ganaria Leandro Santoro pero por espacio político, el PRO prevalece
El doble discurso del pseudo feminismo de la "periodista" militante
El joven candidato dijo que el líder del PO debe responder por lo que lo acusan pero que no conoce la acusación