
Por qué en la Argentina no avanza la justicia como en Chaco? Análisis de Luis Gasulla
🗣️ "¿Por qué la Argentina en materia judicial no se convierte en Chaco?": Luis Gasulla habló sobre un nuevo caso de corrupción.
Mauricio Macri asumió como Presidente de la Nación un día después de que Cristina Fernández de Kirchner intentó ahogarle la fiesta a la democracia. No pudo. La plaza repleta del kirchnerismo no implica un país dividido pero sí que una importante porción de la sociedad, nada despreciable, cree en los personalismos, el autoritarismo y en un pseudo discurso revolucionario que mezcla mito y realidad. Cambiemos deberá prestarle atención a un fenómeno social que posibilitó que Cristina haya estado, a un paso, de obtener su ansiado «vamos por todo». El traspaso no fue democrático. Simplemente porque no sólo cambio un gobierno sino una forma de gobernar el país. Pasamos de una república sin división de poderes -el calificativo corre por cuenta de cada uno- a una incógnica repleta de buenas intenciones. Discursivamente, Mauricio Macri evitó la confrontación, habló de unir, no discutió con nadie lo que no implica impunidad. De hecho, el mensaje de Macri en la asamblea legislativa del pasado 10 de diciembre fue muy similar al de Néstor Kirchner del 25 de mayo del 2003. «Traje a raya a los evasores» fue una de las recordadas frases de Kirchner. Farsa. Jamás cumplió. Ni siquiera lo intentó. Del que se vayan todos pasamos al que se vayan los K. Clarín, nuevamente es aliado del oficialismo. No hay lugar para las críticas al nuevo gobierno, ni buenas, malas, mal intencionadas o de buena fe.
La esperanza que generó Macri solo es comparable con ese 25 de mayo del 2003. Las primeras medidas del gobierno de Cambiemos son aplaudibles. El kirchnerismo espera agazapado. El periodismo de investigación está aturdido. Hay dos teorías al respecto. Qué hacemos con lo que pasó? Nos enfocamos en lo que vendrá? Investigamos al nuevo gobierno y dejamos de lado los desaguisados ocurridos hasta la madrugada del 10 de diciembre del 2015 o revisamos el pasado? Algunos pseudo opinadores que pululan por los grandes medios dan clase de periodismo y aseguran que, del otro lado hay un público K que se merece respeto. ¿Acaso contar lo que pasó es un insulto? Ahí está otra pelea que deberá dar el nuevo gobierno. Posiblemente con ellos mismos. ¿Somos el gobierno de la gestión, de los metrobuses o llegamos para instalar una nueva visión de la política, de la vida en sociedad ofreciendo un sistema de valores basados en premios y castigos?
¿Se dará una batalla cultural? ¿Habrá un contra relato? ¿O dejará Macri que el kirchnerismo sean los campeones morales del siglo XXI?
🗣️ "¿Por qué la Argentina en materia judicial no se convierte en Chaco?": Luis Gasulla habló sobre un nuevo caso de corrupción.
Crece el escandalo en la diligencia deportiva tras una cámara oculta al presidente de San Lorenzo recibiendo plata negra. La opinión de Luis Gasulla
Cruces, chicanas y denuncias de todo tipo en el escándalo que sacude al mundo de la farándula y del espectáculo
🚨LUIS GASULLA LE PEGA TREMENDA PALIZA A CRISTINA KIRCHNER Y AL ARCO POLÍTICO DEL KIRCHNERISMO🔥
🗣️ "Alberto Fernández volvió para mentir": Luis Gasulla criticó la entrevista del expresidente, procesado por violencia de género.
Editorial de Luis Gasulla
Gago sorprende con la formación. El River de Gallardo espera superar los ansiados 3 puntos.
Mientras el peronismo homenajea al Papa Francisco, LA Cornisa presentará un informe sobre un protagonista preferido por CFK.
Denunciaron al dirigente de La Cámpora por empleo en negro, despido sin causa y abandono de persona. La víctima sería su primo hermano.
El analista económico aseguró que la inflación está descendiendo. Lo hizo en La Mañana de El Observador
Entrevista a Gabriel Sánchez Zinny en El Observador con Luis Gasulla