Macri presidente, ¿y ahora qué?

Análisis y Opinión11 de diciembre de 2015Luis GasullaLuis Gasulla
02macri_-1024x593

Mauricio Macri asumió como Presidente de la Nación un día después de que Cristina Fernández de Kirchner intentó ahogarle la fiesta a la democracia. No pudo. La plaza repleta del kirchnerismo no implica un país dividido pero sí que una importante porción de la sociedad, nada despreciable, cree en los personalismos, el autoritarismo y en un pseudo discurso revolucionario que mezcla mito y realidad. Cambiemos deberá prestarle atención a un fenómeno social que posibilitó que Cristina haya estado, a un paso, de obtener su ansiado «vamos por todo». El traspaso no fue democrático. Simplemente porque no sólo cambio un gobierno sino una forma de gobernar el país. Pasamos de una república sin división de poderes -el calificativo corre por cuenta de cada uno- a una incógnica repleta de buenas intenciones. Discursivamente, Mauricio Macri evitó la confrontación, habló de unir, no discutió con nadie lo que no implica impunidad. De hecho, el mensaje de Macri en la asamblea legislativa del pasado 10 de diciembre fue muy similar al de Néstor Kirchner del 25 de mayo del 2003. «Traje a raya a los evasores» fue una de las recordadas frases de Kirchner. Farsa. Jamás cumplió. Ni siquiera lo intentó. Del que se vayan todos pasamos al que se vayan los K. Clarín, nuevamente es aliado del oficialismo. No hay lugar para las críticas al nuevo gobierno, ni buenas, malas, mal intencionadas o de buena fe.

La esperanza que generó Macri solo es comparable con ese 25 de mayo del 2003. Las primeras medidas del gobierno de Cambiemos son aplaudibles. El kirchnerismo espera agazapado. El periodismo de investigación está aturdido. Hay dos teorías al respecto. Qué hacemos con lo que pasó? Nos enfocamos en lo que vendrá? Investigamos al nuevo gobierno y dejamos de lado los desaguisados ocurridos hasta la madrugada del 10 de diciembre del 2015 o revisamos el pasado? Algunos pseudo opinadores que pululan por los grandes medios dan clase de periodismo y aseguran que, del otro lado hay un público K que se merece respeto. ¿Acaso contar lo que pasó es un insulto? Ahí está otra pelea que deberá dar el nuevo gobierno. Posiblemente con ellos mismos. ¿Somos el gobierno de la gestión, de los metrobuses o llegamos para instalar una nueva visión de la política, de la vida en sociedad ofreciendo un sistema de valores basados en premios y castigos?

¿Se dará una batalla cultural? ¿Habrá un contra relato? ¿O dejará Macri que el kirchnerismo sean los campeones morales del siglo XXI?

Te puede interesar
laza

Los verdaderos ladrones siguen robando

PeriodismoyPunto
Análisis y Opinión04 de septiembre de 2025

🗣️ "Los verdaderos ladrones siguen robando": Luis Gasulla criticó que "mientras se pelean" los seguidores de los partidos políticos, "Lázaro (Báez) factura desde la cárcel y Cristina se caga de risa desde el balcón".

Ranking
Foto de la rotonda con cámaras no funcionand

Exclusivo: Denuncian carreras clandestinas en Carlos Casares

PeriodismoyPunto
Política13 de septiembre de 2025

La emisora La Noticia Justa Furia Musical expresó su preocupación por los disturbios y el ruido excesivo en Carlos Casares, denunciando la falta de presencia policial y cámaras inoperativas. Llamó a las autoridades a actuar con responsabilidad y justicia para garantizar la seguridad de la comunidad, en un contexto de compromiso y defensa del orden público.

Maravilla Martínez

Maravilla Martínez respaldo a Javier Milei

PeriodismoyPunto
Política14 de septiembre de 2025

Aplausos para Maravilla Martínez que dijo lo que todos pensamos: "Muchos hablan de las formas de Milei: los que dicen eso tienen el mismo proceder que un marido golpeador... Ahora cuando reaccionas te dicen que ellos te hablan desde el amor y estas siendo violento".