
Se unificaron las penas de la ruta del dinero K y de la causa vialidad.
La isla permanece casi 24 horas en total oscuridad después de la interrupción del servicio de la principal central termoeléctrica.
Actualidad19 de octubre de 2024Este sábado, las autoridades cubanas confirmaron que iniciaron los trabajos para poner en marcha la central termoeléctrica terrestre (CTE) Antonio Guiteras, la más grande del país. Su salida del sistema eléctrico nacional hace más de 24 horas causó un corte total en la isla.
"Una vez finalizados los trabajos en CTE Guiteras, se inician las tareas de arranque para sincronizar hoy y fortalecer el sistema (electroenergético nacional)", indicó la gobernación de la provincia de Matanzas (oeste), lugar en el que se encuentra dicha central.
El viernes, Cuba se sumergió totalmente en oscuridad después de la salida "imprevista" de esta CTE del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) debido a una avería. Tras la recuperación de ciertas áreas aisladas, el país nuevamente se apagó debido a un fallo en el proceso de recuperación del SEN este sábado por la mañana.
Sin embargo, la compañía estatal Unión Eléctrica (UNE) comunicó que la energía eléctrica comenzó a recuperarse en áreas muy específicas de La Habana y otras provincias de Cuba.
De acuerdo con una fuente de la UNE que fue consultada por el portal independiente 14ymedio, "esta vez no es un mero corte de energía y se anticipa que la falta de electricidad se prolongará durante dos días".
Los motivos de la presente crisis energética son la falta de combustible importado -derivado de la escasez de divisas- para abastecer los motores y plantas eléctricas, así como las constantes fallas en sus anticuadas centrales termoeléctricas, de acuerdo con la UNE.
Según cifras del Ministerio de Energía y Minas, la nación consume 8 millones de toneladas de combustibles al año, de las cuales solo genera tres millones.
Actualmente, la isla dispone de siete CTE de factura soviética -edificadas hace más de cuatro décadas y afectadas por un déficit persistente de inversión-, con un total de 20 unidades en producción (siete de ellas se encontraban en los últimos días paralizadas debido a fallos y mantenimiento).
En consecuencia, en años recientes, los incendios se han convertido en algo habitual. En años recientes, el Gobierno de Cuba ha arrendado diversas plantas de energía flotante para mitigar la escasez de capacidad de producción.
En respuesta al estrés experimentado por el sistema eléctrico, el Gobierno anuncio el cese de la actividad laboral estatal, entre otras acciones para combatir la crisis que en las semanas recientes ha dejado a los habitantes de diversas provincias hasta 20 horas sin luz durante un día. El Gobierno es el empleador principal de la isla.
Los frecuentes apagones perjudican la economía de Cuba -que en 2023 experimentó una caída del 1,9 % y todavía está por debajo de los niveles de 2019, de acuerdo con cifras oficiales- y fomentan la insatisfacción social en una sociedad impactada por una crisis económica intensificada en años recientes.
Además, han provocado manifestaciones antigobierno, como las del 11 de julio de 2021 -las más grandes en décadas-, y las del 17 de marzo pasado en Santiago de Cuba (este) y otras zonas.
Se unificaron las penas de la ruta del dinero K y de la causa vialidad.
Una ola polar provocó una intensa nevada en localidades serranas como Villa Carlos Paz y La Cumbrecita. El fenómeno sorprendió a residentes y turistas.
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
El gobernador de la provincia de Buenos Aires reafirmó la alianza electoral que se definió este sábado en el congreso partidario; “El autoritarismo de Milei dejó de ser solo un discurso para convertirse en una durísima realidad”, dijo
Aunque se dio por probado cómo operaba la asociación ilícita, todavía hay sospechas sobre la red internacional de lavado de dinero y la filtración de información confidencial desde la AFI y el Ministerio de Seguridad
El concierto será esta tarde en Cardiff
Mano a mano de Milei en El Observador con Majul
Una ola polar provocó una intensa nevada en localidades serranas como Villa Carlos Paz y La Cumbrecita. El fenómeno sorprendió a residentes y turistas.
🗣️ "¿Falta diálogo? Y... está claro": Luis Gasulla criticó los manejos del Congreso y el Gobierno luego de la sesión en el Senado
Entrevista al senador de Formosa
Se unificaron las penas de la ruta del dinero K y de la causa vialidad.