Un repartidor fue atacado por ladrones y les pidió que no le quitaran la moto diciendo: "Por favor, estoy trabajando"

Inmediatamente después de entregar un pedido, dos ladrones sorprendieron al joven. Uno de ellos estaba en una moto y el otro se acercó corriendo por la vereda.

Policiales17 de octubre de 2024Alejandra LarreaAlejandra Larrea
WhatsApp Image 2024-10-17 at 20.57.16
El joven les suplicó a los ladrones que no se llevaran su moto.

Un chico que entregaba comida fue robado poco después de entregar un pedido. El momento en el que ocurrió el robo fue registrado, así como las palabras suplicantes del chico que pedía por su moto, la cual es su herramienta principal para trabajar.

"Por favor, estoy trabajando", repetía el hombre mientras intentaba protegerse. El suceso tuvo lugar el martes por la tarde en Boulogne, en la frontera entre San Isidro y San Martín.

Dos ladrones aparecieron detrás de él. Una persona iba en una moto y la otra corría por la vereda mientras sostenía una pistola apuntando a la víctima y le exigía: "¡Entrégame todo, amigo, entrégame todo!". El hombre se dio la vuelta y levantó las manos al ver el arma.

"La persona seguía diciendo: 'No tengo nada, no tengo nada'." "¡Detente, por favor, detente!", pedía mientras el ladrón armado arrancaba su motocicleta. "¡Vamos, chicos, estoy trabajando!", les gritó, pero los ladrones se fueron en menos de 20 segundos.

Inmediatamente que se fueron, el chico gritó pidiendo ayuda con desesperación. "Por favor, señora, llame a la policía. No tengo seguro", dijo nervioso.

Te puede interesar
Ranking
capith

Escándalo de Tierras Fiscales en Chaco:La Justicia Cita a Marta Soneira y su Familia

PeriodismoyPunto
Política13 de marzo de 2025

La investigación judicial sobre la adjudicación irregular de tierras fiscales ha puesto en el centro de la escena a Marta Soneira y a varios miembros de su familia, quienes serán indagados en audiencias programadas para el 14, 15 y 16 de abril. Este caso, que ha generado un amplio debate sobre la transparencia en la gestión de recursos públicos, involucra a figuras clave y plantea serias interrogantes sobre la confianza en las instituciones gubernamentales. La comparecencia ante la Justicia no solo busca esclarecer las acusaciones, sino que también refleja una creciente demanda social por una administración pública más ética y responsable. La resolución de este caso podría tener un impacto significativo en la percepción ciudadana sobre la transparencia y la rendición de cuentas en el manejo de bienes del Estado.