
La mujer de Emerenciano Sena, presa por femicidio, se comparó con Cristina y le mandó una carta
Marcela Acuña aseguró que también es víctima de persecución judicial y mediática y le escribió una carta a CFK solidarizándose con ella.
El tribunal supremo tiene la responsabilidad de determinar si confirma la sentencia de 6 años o si la disminuye o la incrementa; se habría pactado para preservar lo que se determinó en la primera instancia.
Actualidad07 de octubre de 2024El próximo 13 de noviembre, la Cámara Federal de Casación Penal emitirá el veredicto en el caso Vialidad contra Cristina Kirchner. El tribunal tiene la responsabilidad de determinar si confirma la sentencia de 6 años de cárcel, la disminuye o la incrementa. Después de las últimas deliberaciones, los magistrados se alinearon para confirmar la sentencia sin cambios.
En un encuentro pactado efectuado hoy, los magistrados Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Dieo Barroetaveña, de la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, rechazaron una propuesta de la defensa de la exmandataria y establecieron una audiencia para la lectura del fallo para el 13 de noviembre próximo, a las 11.
Los magistrados determinaron rechazar una serie de solicitudes presentadas por la defensa de Cristina Kirchner y convocar un juicio para la lectura del fallo. En el caso "Vialidad", el recurso de la expresidenta contra la sentencia de 6 años de cárcel por el delito de defraudación a la administración pública en el contexto de obras viales públicas en Santa Cruz, está bajo el estudio de la Casación.
Además de ella, fueron sentenciado Lázaro Báez y José López por el mismo crimen, así como otros altos cargos nacionales y de la provincia de Santa Cruz. En el caso Vialidad, existen 14 acusados y 13 sentencias que requieren revisión, todas las cuales se conservarían tal y como están.
Marcela Acuña aseguró que también es víctima de persecución judicial y mediática y le escribió una carta a CFK solidarizándose con ella.
Melissa Hortman y su esposo fueron atacados por un hombre que fingió ser un agente de policía; el agresor hirió a John Hoffman y su esposa; el sospechoso tenía un manifiesto con los nombres de legisladores y otros funcionarios.
La semana pasada lo anticipó Luis Gasulla en LN+
La condena judicial fue convalidada por unanimidad por la Corte Suprema de Justicia.
El último integrante en votar fue Ricardo Lorenzetti Gran expectativa por el fallo.
La denuncia la realizó un ex juez llamado Alfredo Drocchi
Durante meses, la Justicia interceptó los teléfonos de Enrique Antequera, todavía prófugo, y de sus hijos. Las conversaciones revelan el manejo de la feria Urkupiña y los negocios de su clan
La editorial de Luis Gasulla y la "vergüenza ajena" que sintió al escucharlo
Fuerte editorial de Gasulla
Pese al pedido de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, el Tribunal Oral Federal 2 definió que la expresidenta cumpla la condena en su casa. Mañana no tendrá que ir a Comodoro Py, aunque el peronismo mantiene la convocatoria a una marcha.
Marcela Acuña aseguró que también es víctima de persecución judicial y mediática y le escribió una carta a CFK solidarizándose con ella.