
festejó la muerte de Charlie Kirk y bailó en un video celebrando la noticia. Dale RT.
Se emitieron 143 votos a favor, 87 en contra y 5 abstenciones. Los radicales y el PRO aceptaron la solicitud del oficialismo para cumplir con lo que fue aprobado en el Senado.
Actualidad01 de octubre de 2024El Gobierno logró una victoria legislativa con clave electoral al aprobar en Diputados la Boleta Única de Papel (BUP), una propuesta que la misma cámara había rechazado en 2022 y que Cristina Kirchner mantuvo en el Senado con votos de los bloques dialoguistas.
El sistema electoral renovado, que se implementará en las elecciones legislativas del próximo año, recibió 143 votos afirmativos, 87 negativos y 5 abstenciones. El partido político kirchnerista lideró el rechazo, mientras que la izquierda volvió a abstenerse, tal como lo hizo en el pasado cuando la iniciativa obtuvo una sanción de media.
El Gobierno logró una victoria legislativa con clave electoral al aprobar en Diputados la Boleta Única de Papel (BUP), una propuesta que la misma cámara había rechazado en 2022 y que Cristina Kirchner mantuvo en el Senado con votos de los bloques dialoguistas.
El sistema electoral renovado, que se implementará en las elecciones legislativas del próximo año, recibió 143 votos afirmativos, 87 negativos y 5 abstenciones. El partido político kirchnerista lideró el rechazo, mientras que la izquierda volvió a abstenerse, tal como lo hizo en el pasado cuando la iniciativa obtuvo una sanción de media.
El Gobierno logró una victoria legislativa con clave electoral al aprobar en Diputados la Boleta Única de Papel (BUP), una propuesta que la misma cámara había rechazado en 2022 y que Cristina Kirchner mantuvo en el Senado con votos de los bloques dialoguistas.
El sistema electoral renovado, que se implementará en las elecciones legislativas del próximo año, recibió 143 votos afirmativos, 87 negativos y 5 abstenciones. El partido político kirchnerista lideró el rechazo, mientras que la izquierda volvió a abstenerse, tal como lo hizo en el pasado cuando la iniciativa obtuvo una sanción de media.
Los objetivos principales del proyecto
En 2022, la Boleta Única de Papel (BUP) para cargos nacionales obtuvo la media sanción de Diputados, pero en el Senado recién comenzó a ser discutida a principios de año y después de 9 meses fue aprobada con modificaciones que obligaron a una revisión de la Cámara baja.
El Congreso decidió adoptar el modelo utilizado en la provincia de Mendoza, que consiste en dividir la boleta en filas horizontales para cada puesto de elección y en columnas verticales para cada agrupación política. Además, se acordó eliminar el casillero de la lista completa.
El nombre de la agrupación política, la sigla, el símbolo distintivo y el número de identificación de la agrupación política y la categoría de cargos a elegir deben identificarse en la boleta.
Para los candidatos a presidente y vicepresidente, se debe incluir su nombre y apellido, así como una fotografía en color para cada uno. La misma regla se aplica a los senadores nacionales y a los diputados, donde se incluyen los primeros 5 candidatos y se muestra la fotografía color de los primeros dos candidatos titulares.
Se presentará con el nombre y apellido de los cinco primeros candidatos de la lista y una fotografía color de los dos primeros titulares en la categoría de parlamentarios del Mercosur.
La ley delega al Poder Ejecutivo la responsabilidad de establecer las medidas máximas y mínimas que podrá tener la BUP, así como las pautas técnicas y materiales necesarias para su ejecución.
En el momento de la votación, el ciudadano elegirá una opción electoral en la BUP mediante la impresión de una marca en los casilleros impresos de la categoría correspondiente.
festejó la muerte de Charlie Kirk y bailó en un video celebrando la noticia. Dale RT.
Los videos se viralizaron en los canales de noticias. Denuncia policial y amenazas.
Axel Kicillof fue el gran ganador de la jornada. Javier Milei, los armadores, los encuestadores y su hermana, los perdedores más destacados de la elección provincial.
A las 16 horas había votado la mitad del padrón
Gasulla llamó a la remiseria militante K.
Picante entrevista con Luis Gasulla y Agustina Girón en La Mañana de El Observador
festejó la muerte de Charlie Kirk y bailó en un video celebrando la noticia. Dale RT.
Informe de La Cornisa
🛒 "La caída del consumo fuerte está en el Hipermercado y en Mayoristas": Fernando Savore, Vicepresidente de FABA, sobre la actualidad de los comercios.
🗨️ "La solución es equilibrar los resultados económicos": Mario Grinmann, Presidente de la CAC, sobre la presentación del Presupuesto 2026 que hizo Javier Milei, "un discurso criterioso".
"Contempla un 8% de aumento en la partida de educación, 17% en salud, un 5% en términos reales en jubilaciones y un 5% por los pensionados por temas de discapacidad, todo en términos reales, por encima de la inflación. Extraña forma de definir la maldad del gobierno para algunos sectores."