
Exclusivo: La municipalidad de Quilmes cambió de proveedor de sus cámaras de seguridad horas después que Eva Mieri borró su celular
Información exclusiva de LN+ presentada por Luis Gasulla
Se emitieron 143 votos a favor, 87 en contra y 5 abstenciones. Los radicales y el PRO aceptaron la solicitud del oficialismo para cumplir con lo que fue aprobado en el Senado.
Actualidad01 de octubre de 2024El Gobierno logró una victoria legislativa con clave electoral al aprobar en Diputados la Boleta Única de Papel (BUP), una propuesta que la misma cámara había rechazado en 2022 y que Cristina Kirchner mantuvo en el Senado con votos de los bloques dialoguistas.
El sistema electoral renovado, que se implementará en las elecciones legislativas del próximo año, recibió 143 votos afirmativos, 87 negativos y 5 abstenciones. El partido político kirchnerista lideró el rechazo, mientras que la izquierda volvió a abstenerse, tal como lo hizo en el pasado cuando la iniciativa obtuvo una sanción de media.
El Gobierno logró una victoria legislativa con clave electoral al aprobar en Diputados la Boleta Única de Papel (BUP), una propuesta que la misma cámara había rechazado en 2022 y que Cristina Kirchner mantuvo en el Senado con votos de los bloques dialoguistas.
El sistema electoral renovado, que se implementará en las elecciones legislativas del próximo año, recibió 143 votos afirmativos, 87 negativos y 5 abstenciones. El partido político kirchnerista lideró el rechazo, mientras que la izquierda volvió a abstenerse, tal como lo hizo en el pasado cuando la iniciativa obtuvo una sanción de media.
El Gobierno logró una victoria legislativa con clave electoral al aprobar en Diputados la Boleta Única de Papel (BUP), una propuesta que la misma cámara había rechazado en 2022 y que Cristina Kirchner mantuvo en el Senado con votos de los bloques dialoguistas.
El sistema electoral renovado, que se implementará en las elecciones legislativas del próximo año, recibió 143 votos afirmativos, 87 negativos y 5 abstenciones. El partido político kirchnerista lideró el rechazo, mientras que la izquierda volvió a abstenerse, tal como lo hizo en el pasado cuando la iniciativa obtuvo una sanción de media.
Los objetivos principales del proyecto
En 2022, la Boleta Única de Papel (BUP) para cargos nacionales obtuvo la media sanción de Diputados, pero en el Senado recién comenzó a ser discutida a principios de año y después de 9 meses fue aprobada con modificaciones que obligaron a una revisión de la Cámara baja.
El Congreso decidió adoptar el modelo utilizado en la provincia de Mendoza, que consiste en dividir la boleta en filas horizontales para cada puesto de elección y en columnas verticales para cada agrupación política. Además, se acordó eliminar el casillero de la lista completa.
El nombre de la agrupación política, la sigla, el símbolo distintivo y el número de identificación de la agrupación política y la categoría de cargos a elegir deben identificarse en la boleta.
Para los candidatos a presidente y vicepresidente, se debe incluir su nombre y apellido, así como una fotografía en color para cada uno. La misma regla se aplica a los senadores nacionales y a los diputados, donde se incluyen los primeros 5 candidatos y se muestra la fotografía color de los primeros dos candidatos titulares.
Se presentará con el nombre y apellido de los cinco primeros candidatos de la lista y una fotografía color de los dos primeros titulares en la categoría de parlamentarios del Mercosur.
La ley delega al Poder Ejecutivo la responsabilidad de establecer las medidas máximas y mínimas que podrá tener la BUP, así como las pautas técnicas y materiales necesarias para su ejecución.
En el momento de la votación, el ciudadano elegirá una opción electoral en la BUP mediante la impresión de una marca en los casilleros impresos de la categoría correspondiente.
Información exclusiva de LN+ presentada por Luis Gasulla
Se unificaron las penas de la ruta del dinero K y de la causa vialidad.
Una ola polar provocó una intensa nevada en localidades serranas como Villa Carlos Paz y La Cumbrecita. El fenómeno sorprendió a residentes y turistas.
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
El gobernador de la provincia de Buenos Aires reafirmó la alianza electoral que se definió este sábado en el congreso partidario; “El autoritarismo de Milei dejó de ser solo un discurso para convertirse en una durísima realidad”, dijo
Aunque se dio por probado cómo operaba la asociación ilícita, todavía hay sospechas sobre la red internacional de lavado de dinero y la filtración de información confidencial desde la AFI y el Ministerio de Seguridad
Información exclusiva de LN+ presentada por Luis Gasulla
Duras críticas de la vicepresidenta del gobierno de Javier Milei contra el Presidente... Milei
Los condenados por la causa Vialidad Nacional deberán devolver 530 millones de dólares.
El campeón del mundo regresó al fútbol argentino y además tuvo la posibilidad de anotar un penal.
La agencia de recaudación presentó una demanda contra ALFARMA SRL y HLB Pharma Group S.A. por presunta evasión agravada de IVA que superaría los 112 millones de pesos