
El gobierno inauguró la "Motosierra 2.0"recortando planes de vivienda
Se repasará la utilidad de cada área del Estado para discontinuar las que no sirven. Las primeras medidas y lo que viene
Según su vocero, el Presidente asistirá este 15 de septiembre a las 21. Es la primera ocasión en la que un líder de gobierno hace la presentación.
Economía10 de septiembre de 2024Según confirmó su vocero esta mañana, Javier Milei presentará el Presupuesto 2025 en el Congreso este domingo por la noche. El objetivo principal del Presidente en su gestión económica será asegurar el déficit cero.
La elección del líder libertario implica un cambio en la forma en que se presenta el proyecto, ya que será la primera vez que un Presidente lleve a cabo la presentación, que solía ser realizada por el ministro de Economía.
En su conferencia de prensa de este martes, Manuel Adorni anunció escuetamente que el domingo a las 21 horas (Javier Milei) se presentará en el Congreso para anunciar el presupuesto 2025. Además, confirmó el despido del interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio debido al escándalo de coimas revelado por Clarín.
Después de participar en la ceremonia de asunción el 10 de diciembre del año pasado y dirigir la apertura de sesiones el 1° de marzo, esta será la tercera vez que el líder se presente en el Palacio Legislativo en sus 9 meses de mandato.
Milei anticipó su visita al Congreso la semana pasada para presentar el presupuesto y enfatizó que la eliminación del déficit de las cuentas públicas será el foco principal. El jueves pasado, el líder declaró en la apertura del Foro de Madrid, una cumbre conservadora que se lleva a cabo en Buenos Aires, que planea visitar el Congreso para exponer las bases del déficit cero, con el fin de acabar definitivamente con el cáncer que es el déficit fiscal, las crisis fiscales y el desastre macro que ha hundido a Argentina en la pobreza.
En ese momento, siguiendo su estilo de discurso habitual, trató a los legisladores a los que hablará directamente este domingo como "ratas del poder". "Aunque en la televisión se pelean como perros y gatos, en el Congreso votan siempre juntos cuando se trata de joder a la sociedad", afirmó y argumentó que existe una regla tácita en la política argentina que establece que "cuantos más votos tiene un proyecto en el Congreso, peor es para la sociedad".
¿Qué información se tiene sobre el proyecto? A pesar de que el ministro Luis Caputo mantiene el secreto, el primer presupuesto "liberal" que Milei nombró "liberal" anticipa un "déficit cero" en 2024 y 2025, una inflación que no supere el 127% interanual en diciembre de este año y un dólar de $1.016. Esto implica una suba promedio de los precios con un límite mensual del 3,9 % y una depreciación mensual del 2 % hasta fines de 2024.
El proyecto oficial prevé que el tipo de cambio oficial, que actualmente está en $ 978, seguirá aumentando en promedio un 2 % por mes hasta alcanzar el valor de $ 1.016 en diciembre, lo que sería una medida adicional para controlar la inflación. Aunque el funcionario reiteró ayer que "el dólar financiero va a converger al dólar oficial", la cotización paralela debería disminuir un 20% en un plazo de cuatro meses debido al CCL actual de $1,275.
En cuanto a la economía, se espera mantener el superávit primario y financiero hasta el final del mandato "sin solicitar ayuda externa" para cubrirlo y pagar la deuda, a pesar de que el Gobierno continúa buscando financiamiento externo. En el mes de agosto, Milei afirmó que "Argentina no acepta más deudas", mientras continúa refinanciando los vencimientos.
RECOMENDAMOS: /contenido/2699/axel-kicillof
Se repasará la utilidad de cada área del Estado para discontinuar las que no sirven. Las primeras medidas y lo que viene
Malestar del gobierno con el ENRE
Segunda presentación del Presidente argentino en la cumbre de Davos, Suiza. Aplausos y el fenómeno Milei
Les otorgarían un aumento en función del crecimiento económico. También está en discusión subir la edad jubilatoria y eliminar regímenes especiales.
El organismo actualizó el monto mínimo que las entidades deben usar para informar sobre transacciones, transferencias, saldos y gastos. Están en vigor desde el 1 de enero.
Es sobre la percepción del impuesto a las Ganancias y Bienes Personales. El trámite para pedir la devolución ya está disponible en la página web del organismo, pero no todos pueden acceder a él.
Crece el escándalo por la ruta del dinero I
Se trata de la promesa de la entrega de 55 mil viviendas sociales durante la pandemia.
Se trata de un profesor de la Universidad de Buenos Aires. Cerró sus redes sociales.
Arma una estructura polìtica alejada de La Cámpora
El presidente de Estados Unidos le dedicó palabras a su par argentino, durante el discurso que marcó el cierre de la cumbre conservadora que se celebró en Washington