María Corina Machado pide a EE.UU que tome más medidas

La líder de la oposición mencionó la presión internacional sobre el gobierno de Maduro y afirmó que "la democracia puede vencer al autoritarismo".

Actualidad06 de septiembre de 2024Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
17208864551166
María Corina Machado

En una conferencia de prensa con medios internacionales de habla inglesa, María Corina Machado, líder opositora de Venezuela, expresó el jueves que Estados Unidos debería "hacer mucho más" en la disputa política que atraviesa el país desde las elecciones presidenciales del 28 de julio y que, independientemente de quién gane en los próximos comicios presidenciales del 5 de noviembre, se debe ejercer "presión" sobre el régimen de Nicolás Maduro.

"La administración de [Joe] Biden y los dos partidos en el Congreso tienen la oportunidad de demostrarle al mundo libre... Si no se resuelve un conflicto tan grave y urgente que representa un peligro para este hemisferio, es muy improbable que otros más lejanos puedan hacerlo. Hay que abordar las causas de la amenaza que representa la migración para las sociedades actuales. La razón radica en el gobierno de Maduro. En la conferencia por Zoom, el líder de la coalición opositora venezolana afirmó que la libertad debe ser el fin de este proceso.

Machado expresó su opinión sobre las sanciones que el gobierno de Biden planea imponer a los miembros del círculo de Maduro, del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), del Consejo Nacional Electoral (CNE) y otros funcionarios de inteligencia acusados de su participación en la represión y el fraude electoral. Si no hay presión en diferentes esferas del régimen, ¿cómo se pueden negociar?Deberán ejercer una presión completa y recibir incentivos.

En las primeras medidas punitivas después de la votación de julio, se espera que Estados Unidos sancione a alrededor de 60 funcionarios del gobierno venezolano y a sus familiares, según dos fuentes a Reuters el mes pasado.

La líder de la oposición, quien se mantiene en la clandestinidad después de las amenazas de Maduro sobre una posible detención y no se presenta públicamente desde hace una semana después de la última movilización masiva, afirmó que mantiene comunicación con líderes mundiales como presidentes, primeros ministros e incluso la Santa Sede. Consideró que la dictadura de Maduro está siendo "presionada lentamente por la comunidad internacional".

A pesar de que expresó su preocupación por todos los venezolanos que están lidiando con la oleada represiva liderada por el oficialismo, que ha causado 24 muertos y más de 1700 detenidos, incluidos menores de edad, afirmó que sigue siendo “optimista y convencida de que lo que hemos hecho hasta ahora es histórico” y está considerando "nuevas formas de movilización".

El hombre mayor es consciente de que ha perdido el control total sobre la población. El terror se está extendiendo por todas partes, pero la sociedad se está uniendo y seguiremos ejerciendo presión y buscando nuevas formas de movilización para mantener a nuestra gente a salvo. No nos detenemos ni nos rendiremos. Machado dijo que ellos lo saben, por lo que este momento es tan peligroso y a la vez decisivo. La desmovilización es lo que causa el mayor daño a nuestro movimiento, y ellos son conscientes de esto. Es incorrecto afirmar que Maduro está ganando apoyo.

No es fácil, es muy arriesgado y he perdido a amigos valiosos. La semana pasada, Perkins Rocha, en quien confío más, fue secuestrado. La líder opositora dijo: "No subestimamos lo que está pasando, pero la democracia puede ganarle al autoritarismo".

RECOMENDAMOS: /contenido/2686/aeronauticos-150-vuelos-y-15-mil-pasajeros-afectados

Te puede interesar
homenaje a malvinas milei3

Javier Milei Reafirma Soberanía Argentina sobre Malvinas y Promueve un Renacer de las Fuerzas Armadas en Acto Conmemorativo

PeriodismoyPunto
Actualidad02 de abril de 2025

En un acto conmemorativo por el 49° aniversario de la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei, ausente Victoria Villarruel, hizo énfasis en la importancia de las Fuerzas Armadas argentinas. Durante su discurso, destacó el valor y el sacrificio de quienes lucharon en el conflicto, reafirmando su compromiso con la defensa de la soberanía nacional. Además, Milei se refirió a los kelpers, subrayando la postura del gobierno argentino respecto a la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas. La ceremonia, que reunió a excombatientes y autoridades, se desarrolló en un clima de reflexión y homenaje a los caídos en la contienda.

Ranking
kirchnerismo

El intento de asesinar a Cristina. Por que se está por conocer la verdad

PeriodismoyPunto
Análisis y Opinión03 de abril de 2025

🚨SE LE ESTÁ POR CAER UNA MENTIRA AL KIRCHNERISMO "Ayer en el juicio de los copitos pasó algo realmente demoledor para la estrategia de CFK; Para todos los que repetían que detras de los copitos estaba Macri, Milei y el periodismo. Se está por demostrar que los que generaron situaciones extrañas fueron los propios Alberto Fernandez y Massa."