
Bullrich explotó contra los senadores K que no quieren permitir que hagan pis los policías en los baños del Congreso
El kirchnerismo pidió que las Fuerzas de Seguridad no usen los baños del Senado.
Se iniciará a las 15:00 y concluirá en la Plaza de Mayo en protesta por la baja al aumento en las jubilaciones que había dictado el congreso.
Actualidad04 de septiembre de 2024Los grupos de piqueteros han declarado que no seguirán el protocolo establecido por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y se concentrarán en el Congreso de la Nación para protestar contra el veto presidencial a la Ley de Movilidad Jubilatoria. La concentración comenzará a las 15. De ese lugar, tienen la intención de dirigirse a Plaza de Mayo para hacer oír su demanda. El Gobierno ha declarado previamente que no permitirá la interrupción del tránsito ni los cortes de calles, tal como se ha hecho habitualmente.
El miércoles pasado, grupos de izquierda y jubilados intentaron bloquear la Avenida Rivadavia entre Callao y Combate de los Pozos para dirigirse hacia el Palacio Legislativo, pero fueron detenidos por la Policía Federal. El uso de gas pimienta causó heridas leves. Desde hace más de cuatro meses, no se han cortado calles, avenidas y carreteras en la Ciudad de Buenos Aires debido a la determinación del Gobierno Federal y de CABA de implementar la regulación que lo prohíbe.
Los integrantes de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), junto con una veintena de organizaciones de jubilados, como la Mesa Coordinadora Nacional de Jubilados y Pensionados, el Plenario de Trabajadores Jubilados, Jubilados de Izquierda, Jubilados Insurgentes, Confederación de Jubilados, Jubilados de ATE, Jubilados del Frente Grande, Jubilados Independientes y Jubilados de Asambleas, aseguraron su presencia o al menos enviarán una “representación”.
Además del Polo Obrero, el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), su rama piquetera el MST-Teresa Vive y el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) participarán en las movilizaciones desde la izquierda.
El 10 de abril fue la última manifestación que trató de intimidar a las fuerzas federales. En ese momento, los manifestantes, liderados por el Polo Obrero, se congregaron frente al edificio histórico de Moreno y 9 de Julio y optaron por cortar el paso de esa vía para dirigirse hacia Juncal y Carlos Pellegrini, donde se encuentra el Ministerio de Capital Humano dirigido por Sandra Pettovello. No pudieron lograrlo. El protocolo antipiquetes fue implementado por la Policía de la Ciudad y las fuerzas federales. En menos de una hora, fueron dispersados y más de 20 personas fueron arrestadas con hidrantes en la cabeza.
Daniel Menéndez, coordinador nacional de Barrios de Pie y exfuncionario de Alberto Fernández y actualmente de Axel Kicillof, afirmó que el plan de este gobierno se mantiene ajustando a los jubilados.
RECOMENDAMOS: /contenido/2662/luis-novaresio-de-rosario-al-prime-time-de-ln
El kirchnerismo pidió que las Fuerzas de Seguridad no usen los baños del Senado.
La información la mostró Luis Gasulla en LN+
luis gasulla detalló las contrataciones directas en el Senado en celulares, iluminación, TV y el vehículo oficial de la vicepresidente.
Información exclusiva de LN+ presentada por Luis Gasulla
Se unificaron las penas de la ruta del dinero K y de la causa vialidad.
Una ola polar provocó una intensa nevada en localidades serranas como Villa Carlos Paz y La Cumbrecita. El fenómeno sorprendió a residentes y turistas.
Investigación exclusiva del periodista de Investigación para PeriodismoyPunto
A través de una filtración de una fuente confidencial, PeriodismoyPunto pudo acceder a los registros bancarios que probarían la existencia de dos sociedades de responsabilidad limitada (LLC) con fondos millonarios a nombre de Mario Abdo Benitez y su esposa.
Entrevista exclusiva con el periodista de investigación Jorge Torres
🗣️ "Los juguetes de Axel Kicillof": Luis Gasulla apuntó contra la compra de juguetes por parte de la PBA.
🗨️ "Kicillof quiere tener el monopolio del poder sobre la policía el 7 de septiembre": Carlos Ruckauf, ex-vicepresidente de la Nación, sobre los comicios en la PBA.