Una intensa controversia entre el embajador de Estados Unidos en Asunción, Marc Osftield, y el gobierno del presidente Santiago Peña, desencadenó una crisis diplomática que llevó al gobierno paraguayo a solicitar el reemplazo del diplomático. Las acusaciones se centraron en su supuesta intromisión en los asuntos internos del país. Así se desarrolla esta crisis sin precedentes en Paraguay.
Piqueteros contra el VETO a la Movilidad Jubilatoria
Se iniciará a las 15:00 y concluirá en la Plaza de Mayo en protesta por la baja al aumento en las jubilaciones que había dictado el congreso.
Actualidad04 de septiembre de 2024Alejandro CabreraLos grupos de piqueteros han declarado que no seguirán el protocolo establecido por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y se concentrarán en el Congreso de la Nación para protestar contra el veto presidencial a la Ley de Movilidad Jubilatoria. La concentración comenzará a las 15. De ese lugar, tienen la intención de dirigirse a Plaza de Mayo para hacer oír su demanda. El Gobierno ha declarado previamente que no permitirá la interrupción del tránsito ni los cortes de calles, tal como se ha hecho habitualmente.
El miércoles pasado, grupos de izquierda y jubilados intentaron bloquear la Avenida Rivadavia entre Callao y Combate de los Pozos para dirigirse hacia el Palacio Legislativo, pero fueron detenidos por la Policía Federal. El uso de gas pimienta causó heridas leves. Desde hace más de cuatro meses, no se han cortado calles, avenidas y carreteras en la Ciudad de Buenos Aires debido a la determinación del Gobierno Federal y de CABA de implementar la regulación que lo prohíbe.
Los integrantes de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), junto con una veintena de organizaciones de jubilados, como la Mesa Coordinadora Nacional de Jubilados y Pensionados, el Plenario de Trabajadores Jubilados, Jubilados de Izquierda, Jubilados Insurgentes, Confederación de Jubilados, Jubilados de ATE, Jubilados del Frente Grande, Jubilados Independientes y Jubilados de Asambleas, aseguraron su presencia o al menos enviarán una “representación”.
Además del Polo Obrero, el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), su rama piquetera el MST-Teresa Vive y el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) participarán en las movilizaciones desde la izquierda.
El 10 de abril fue la última manifestación que trató de intimidar a las fuerzas federales. En ese momento, los manifestantes, liderados por el Polo Obrero, se congregaron frente al edificio histórico de Moreno y 9 de Julio y optaron por cortar el paso de esa vía para dirigirse hacia Juncal y Carlos Pellegrini, donde se encuentra el Ministerio de Capital Humano dirigido por Sandra Pettovello. No pudieron lograrlo. El protocolo antipiquetes fue implementado por la Policía de la Ciudad y las fuerzas federales. En menos de una hora, fueron dispersados y más de 20 personas fueron arrestadas con hidrantes en la cabeza.
Daniel Menéndez, coordinador nacional de Barrios de Pie y exfuncionario de Alberto Fernández y actualmente de Axel Kicillof, afirmó que el plan de este gobierno se mantiene ajustando a los jubilados.
RECOMENDAMOS: /contenido/2662/luis-novaresio-de-rosario-al-prime-time-de-ln
El Gobierno Nacional avanzó en el primer giro para la compra de tres nuevas locomotoras diesel-eléctricas, con el pago de 2 millones de dólares a la compañía china CRRC International CO LTD. Esta adquisición, que no se realizaba desde 2013, permitirá mejorar la seguridad operacional y optimizar el servicio de la línea San Martín.
Escandalo: La Legislatura bonaerense concluyó su investigación sobre el caso “Chocolate” Rigau y negó irregularidades
A pesar de las acusaciones de corrupción que rodean a Julio "Chocolate" Rigau, la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires realizó una investigación administrativa que no encontró faltantes de dinero ni irregularidades en los nombramientos, generando controversia sobre la objetividad del proceso.
Detuvieron a Facundo Jones Huala por intento de robo en El Bolsón
Florianópolis enfrenta una crisis: ciudades en estado de emergencia
Las ciudades afectadas adoptan medidas de emergencia para dar alivio a la población
Diego Valenzuela detalló su elección de unirse a La Libertad Avanza, afirmando: “Ha llegado el momento de tomar acción”.
El intendente de Tres de Febrero anunció su salida del PRO y su incorporación al Gobierno. En sus declaraciones, explicó que este cambio responde a su deseo de contribuir al bienestar de la comunidad y abordar los desafíos actuales del país.
Monte Hermoso: Cristina Kirchner grabó un video desde su nuevo lugar en el mundo
Junto a su hija, Florencia, la ex Presidenta veranea en Monte Hermoso, un balneario en el que se puede apreciar el atardecer en el mar.
EXCLUSIVO: Guillermo Francos negó un pacto de impunidad con Cristina
El dialogo con Luis Gasulla en la mañana del Observador el jefe de gabinete, se refirió a ficha limpia
Escándalo D´onofrio: Barras, estafas financieras y una celebración millonaria
Fue anticipo de Especial Domingo en La Nación + la presentación judicial que profundizó Infobae.
Una intensa controversia entre el embajador de Estados Unidos en Asunción, Marc Osftield, y el gobierno del presidente Santiago Peña, desencadenó una crisis diplomática que llevó al gobierno paraguayo a solicitar el reemplazo del diplomático. Las acusaciones se centraron en su supuesta intromisión en los asuntos internos del país. Así se desarrolla esta crisis sin precedentes en Paraguay.
Sotelo: "La ley de Adopción en la Argentina es un desastre y hay que cambiarla (...) nosotros no nos metemos con las libertades individuales".
Entrevista exclusiva con el secretario de culto y civilización, Nahuel Sotelo, En El Observador.