Entrevista a Carolina Amoroso. Argentina, Venezuela, Ucrania y mucho más.
La periodista argentina especialista en Internacionales charló con nosotros en una entrevista impactante.
En una nota intensa repasó los detalles más importantes de su vida, su trabajo y su forma de ver el mundo: "nos hicieron creer que tenemos que tener certezas"
Entrevistas03 de septiembre de 2024Alejandro CabreraGeneralmente en este espacio van textuales de la nota de la cual le dejaremos el video a continuación, mas eso no va suceder. Porque esta nota en particular resultó ser más bien una amena charla entre dos desconocidos que laburan de algo más o menos parecido. Voy a volver a usar la primera persona para hacer una nota, se me está haciendo costumbre, pero algunas reglas está bueno romperlas de vez en cuando. Creo que en algunas cosas Luis se sintió identificado con este entrevistador y viceversa.
Seguramente ese reflejo sea por el "don" de la tenacidad que Luis destaca como principal virtud de su carrera y que reconoce en mi ante mis múltiples intentos de concretar una nota con él, incluso antes de leer su libro "Todo por amor, pero no todo". Luego de leerlo se volvió personal conseguir la nota.
Finalmente me preguntó: ¿"lunes 2 de septiembre a las 18"? ... "Agendado", le respondí. Me llamaba mucho la atención poder preguntarle sobre sus técnicas de entrevista, sobre su mirada del gobierno, pero terminamos hablando de cosas bastante más profundas creo. Y por eso podría haber utilizado textuales muy fuertes que dejó para tener más gancho en la nota, pero si hacía eso, esta nota perdía el sentido, estas líneas no tendrían función. Contextualizar.
La charla iba a ser en vivo pero por cuestiones técnicas terminó siendo grabada, sin edición, como salió se subió y creo que lo que la destaca por sobre todas las cosas es lo auténtico. Mientras existan periodistas que sigan ejerciendo la duda y la tenacidad, los valores que Novaresio destaca por sobre todos, creo yo que vamos a seguir manteniendo la llama de esta hermosa profesión que llevamos adelante.
Insólitamente no le pregunté por su paso por la radio en la que ganó un Martín Fierro. Y programa del que yo era escucha, increíble el error cometido. Sin embargo sí pude preguntarle por su pase con Antonio Laje, por la mejor entrevista que le han hecho hasta hoy a Cristina Kirchner y si le rompía las pelotas que le pregunten tanto por su sexualidad.
No hay peor entrevista que la que no te deja nada. Una frase, una enseñanza. Si no está eso, es aburrido. Puede ser una anécdota, puede ser una información o cualquier cosa que la haga distinta a todas las demás que ya le hicieron. Sobre todo, no debe haber nada más aburrido para el entrevistado tener que contestar siempre las mismas preguntas. Pero con el pluriempleo periodístico es difícil mantener la creatividad. Esta entrevista de veintitantos minutos nos dejó varias cosas. A Luis y a mí por lo menos un momento agradable, no forzado, una charla entre dos desconocidos que ahora se conocen un poco más, dos periodistas que compartieron experiencias internet y pantallas de por medio. Casi como en el 2020.
Yo les recomiendo que la vean y la escuchen. Creo que se van a entretener y algo les va quedar. Dicho esto, con ustedes la entrevista:
TE RECOMENDAMOS: /contenido/2651/peronismo-al-palo-del-roban-pero-hacen-al-cafe-co-leche
La periodista argentina especialista en Internacionales charló con nosotros en una entrevista impactante.
El periodista y profesor de filosofía analizó la realidad mundial y argentina como también la actualidad del periodismo.
El genial y brillante artista se tomó un rato para charlar con Alejandro Cabrera sobre arte y cuestiones banales de la vida mundana.
El consultor político nos dio un panorama completo de cómo están reorganizándose las fuerzas políticas.
Mirá la nota que le hicimos a Hugo Balassone hablando de periodismo y mucho más.
Se trata de Alejandro Jones, hermano Guadalupe, la secretaria privada y mujer de confianza de la vicepresidenta. En noviembre tenía que ser ascendido pero se trabó su situación.
Luego de anunciar que la provincia de Buenos Aires empezaba el año en emergencia económica, el gobernador dispuso la medida que se publicó hoy en el Boletín Oficial. A la par, la semana que viene se retomarán las negociaciones en la Legislatura.
Les otorgarían un aumento en función del crecimiento económico. También está en discusión subir la edad jubilatoria y eliminar regímenes especiales.
La mayoría de los integrantes de la primera caravana de migrantes de 2025 es de nacionalidad venezolana.
Fueron designaciones que hizo Andrés Vázquez a poco de asumir al frente del organismo; estuvieron con él en la Regional Sur Metropolitana, desde donde maniobraron para proteger a los empresarios