
Explotaron las redes con uno de los personajes de la nueva película de Francella: El Cura Villero K
En redes lo compararon con el Padre Paco Olveira. El nuevo éxito del actor argentino ya está en los cines.
Roberto Noble fue el fundador del diario, un político y empresario, que años antes había sido ministro de gobierno de la provincia de Buenos Aires, el primer número del diario fue editado el 28 de agosto de 1945.
Espectáculos28 de agosto de 2024El diario además fue uno de los primeros en ser editado con un diseño más compacto, tabloide, en lugar del clásico diseño sábana. En sus primeros años tuvo una mirada positiva sobre las movilizaciones contra el gobierno militar de 1945, ya en campaña para las elecciones presidenciales de 1946, el diario apoyaría a la unión democrática, ignorando la campaña de Perón y evitando mencionarlo en su portada.
Aun así, siendo el primer diario antiperonista, fue el primero en reconocer la victoria de Perón en las elecciones. El diario La prensa, abiertamente anti peronista, fue intervenido y los demás diarios eran completamente oficialistas, de modo tal que, clarín, seria ubicado como medio independiente.
Clarín se mostraría a favor de la llamada revolución libertadora de 1955, el peronismo sería proscripto. El 22 de septiembre clarín en su portada publicaba, es total la tranquilidad en el país, el
General Lonardi jurará mañana como presidente de la Republica.
En 1969 el diario pasa a ser dirigido por Ernestina Herrera de Noble, esposa de Roberto, e iría afianzándose cada vez más, llegando a ser uno de los diarios de mayor circulación en español. En septiembre de 1973, fue víctima de atentados con bombas en su sede en Buenos Aires, por parte de la ultra derecha peronista y en Rosario por parte de erp y montoneros, además sufrió el secuestro de uno de sus directivos.
En 1974 el diario se concentraría en los problemas económicos del país, tratando los temas de la realidad nacional de manera austera. Otro de los siempre mencionados factores que se le atribuyen negativamente al diario fue su apoyo a la dictadura de 1976, el 25 de marzo de ese año, un día después de que Videla asumiera la presidencia, en el diario se leía lo siguiente, “se abre ahora una nueva etapa con renacidas esperanzas, si bien el cuadro que el país ofrece ahora es crítico, no hay que olvidarse que todas las naciones tienen sus momentos difíciles y que es el temple de sus hijos capaz de levantarlas de su ruinosa caída”.
En un artículo publicado en 1982 se podía leer, “ninguna persona responsable negará que dicha acción fue necesaria, puesto que la guerrilla había puesto al país en trance de disgregación, algo insoportable”.
Clarín fue protagonista, además, de los cambios que vivieron los medios alrededor del mundo, invirtiendo para llegar a su público a través de nuevas plataformas y lenguajes, digitales y audiovisuales. El grupo clarín ingreso al ámbito de la radio y la tv, siendo hoy titular de uno de los canales más importantes de la televisión abierta, canal 13.
En 1996 además crean, OLE , el primer y único diario deportivo de nuestro país, recordemos que en materia de deportes, clarín deportivo, suplemento del diario fue uno de los más abanderados a la línea de juego de Cesar Luis Menotti, ayudando mucho a fomentar la antinomia con Carlos Salvador Bilardo y fue uno de los medios que más ataco al gran equipo de Carlos Timoteo Griguol, ferro carril oeste, tildándolo de mezquino y aburrido a propósito, porque no le servía al diario que saliera campeón, debido a que era un equipo de los denominados chicos.
Años después se recuerda cuando el periodista Alejandro Fabbri le diría en la cara a Horacio Pagani, todo esto, ambos trabajaban en esa época en clarín.
El diario además lanzó la versión digital de su diario, clarín.com, y produce la señal de noticias TN, los canales volver, magazine, el canal de deportes TyC sports y obras cinematográficas a través de pol-ka y patagonik.
También a partir de 1992 adquiere una participación mayoritaria en cablevisión, que junto a fibertel provee servicios de alta calidad, siendo además una de las empresas con mayor cantidad de abonados. En 1999 el grupo clarín se constituyó como sociedad anónima, llegando a cotizar en bolsa desde octubre de 2007, cotizando en las bolsas de Buenos Aires y New York.
Ya durante el kirchnerismo en principio fue bastante afín al gobierno de Nestor Kirchner, incluso la revista noticias en su momento acusó a clarín de sostener un pacto con el gobierno y decía que el presidente Kirchner usaba al diario clarín como una agencia de noticias propia.
Aunque más adelante, durante el paro agropecuario de 2008, los medios del grupo comenzarían a tomar una postura crítica al gobierno de Cristina Fernandez de Kirchner. En 2010 en la televisión pública, mediante un programa propagandístico llamado 6,7,8, se empezaría a decir que clarín obtuvo su condición de corporación monopólica mediante dos acciones, haber apoyado a la última dictadura, y haber obtenido el control de papel prensa s.a, en connivencia con la tortura y expropiación ilegal realizada a sus legítimos dueños, la familia Graiver.
Sin embargo, en la justicia el hermano de David, Isidoro Graiver, dijo que su familia no recibió presiones de los diarios que adquirieron papel prensa, clarín, la nación y la razón. Actualmente la estructura del grupo clarín está divida entre, los hijos adoptivos de Ernestina Herrera de Noble, controlan el 24,85 por ciento de las acciones, Héctor Magneto controlante del 29,8 por ciento, Antonio Aranda con el 10, 3 por ciento y Lucio Pagliaro con el 10, 2 por ciento.
En redes lo compararon con el Padre Paco Olveira. El nuevo éxito del actor argentino ya está en los cines.
Pettinato nunca explicó qué hacía usando bienes del Estado como "la casita" de la PSA ni su rol en Casa Rosada
Discusión en redes sociales sobre uno de los curros en "discapacidad" de un sindicato afin al kirchnerismo
El actor kirchnerista se cruzó con Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase sobre los bombardeos de 1955 en Plaza de Mayo
La emblemática novela gráfica de ciencia ficción argentina llega a la pantalla después de siete décadas de su creación
Fuertes declaraciones del maestro del humor
Primicia de Luis Gasulla en LN+
Con el logo del Gobierno de Provincia de Buenos Aires y agradeciendo al respectivo ministerio, Kicillof va a gastar una imponente suma en píldoras para la terapia de reafirmación de género.
🗨️ "Cada vez nos limitan más": Liliana Franco, periodista acreditada en la Casa Rosada, sobre los controles que hay en el palacio de gobierno.
El primer candidato a diputado provincial conversó en La Mañana de El Observador
Picante entrevista con Luis Gasulla y Agustina Girón en La Mañana de El Observador