
Brancatelli y Adorni pelearon en C5N.
Los jefes provinciales de Salta y de Catamarca, Gustavo Sáenz y Raúl Jalil, reclamaron qued Manuel Adorni pueda disponer medidas con celerida “sin tener que esperar autorizaciones de otros ministros”. A su vez, señalaron que el 2026 “tiene que ser un año para lograr acuerdos”.
Política02 de noviembre de 2025 PeriodismoyPuntoEn medio de un escenario político en constante cambio, la coalición que respalda a Patricia Bullrich en el Congreso continúa afinando sus acuerdos, pese a la reciente salida de algunos diputados vinculados a su espacio, como Guillermo Francos. Las negociaciones buscan consolidar una alianza sólida en el Parlamento, en un contexto en el que las tensiones internas y las dinámicas de poder se intensifican.
Por su parte, los gobernadores del oficialismo han llamado al diálogo tras la salida de Francos, enfatizando la necesidad de interlocutores que puedan tomar decisiones claras y efectivas. Los mandatarios regionales esperan señales concretas del nuevo gabinete, que aún se encuentra en proceso de conformación, para definir su postura y plan de acción.
En un giro inesperado, un acuerdo entre Karina Milei y Santiago Caputo ha provocado la salida de Francos y ha abierto la puerta a Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete. Este movimiento refleja las complejidades y negociaciones en curso dentro del bloque libertario, que busca fortalecer su influencia en el Congreso.
Javier Milei, líder de La Libertad Avanza, refuerza su posición en el triángulo de hierro, lo que reduce las posibilidades de que figuras del PRO, lideradas por Mauricio Macri, integren el próximo gabinete. La tensión entre Milei y Macri se ha manifestado públicamente, especialmente tras la crítica de este último a la designación de Manuel Adorni. Macri expresó su desacuerdo con la elección, señalando que no logró un acuerdo con Milei sobre cómo prepararse para la etapa que se avecina.
Por su parte, Adorni ha señalado que en su gestión se enfocarán en implementar reformas urgentes y de gran alcance, destacando que cuentan con la instrucción expresa del Presidente para avanzar en estos temas críticos.
Este escenario refleja una etapa de negociación y consolidación en la política argentina, donde las alianzas y desacuerdos definirán en gran medida el rumbo del Gobierno y la oposición en los próximos meses. Se espera que en las próximas semanas se concreten los nombramientos y decisiones clave para el funcionamiento del nuevo gabinete y la estrategia legislativa.

Brancatelli y Adorni pelearon en C5N.

Mayta Mendoza: "el gobierno de Alberto Fernandez no era peronista".

Toneladas de carne vacuna "premium", kilos y kilos de pollo, utensilios y electrodomésticos nuevos. Las estratégicas compras de Kicillof previo a las legislativas nacionales.

"Soy un mal alumno de Francisco pero trato de llevar adelante esas enseñanzas..."

Maximo Kirchner rompio la veda y llora en vivo.

Al texto de la primer nota sacale la última oracion.




La abogada de Marcela Acuña comprometió seriamente a César Sena. La estrategia para hacerlo pasar por loco.

Mayta Mendoza: "el gobierno de Alberto Fernandez no era peronista".

Según TN, Manuel Adorni sería el nuevo Jefe de Gabinete.

Los jefes provinciales de Salta y de Catamarca, Gustavo Sáenz y Raúl Jalil, reclamaron qued Manuel Adorni pueda disponer medidas con celerida “sin tener que esperar autorizaciones de otros ministros”. A su vez, señalaron que el 2026 “tiene que ser un año para lograr acuerdos”.

Brancatelli y Adorni pelearon en C5N.

