
El kirchnerismo no pudo conseguir los votos para interpelar a los Milei y la votación por Ficha Limpia está más cerca
Fuerte discusión en el Senado de la Nación minuto a minuto
Para tratar de aliviar esta situación, el organismo inició la campaña "El hambre no tiene fin feliz". Según datos divulgados, 1.500.001 niños se saltean alguna comida durante todo el día. Cómo trabajar juntos.
Actualidad13 de agosto de 2024Hoy, UNICEF Argentina presentó la campaña "El hambre no tiene fin feliz". El objetivo es informar sobre la situación de pobreza que enfrentan niños y jóvenes desde hace décadas y motivar a la población a hacer algo para reducir esta situación. Según un estudio publicado por la organización, cada día en el país un millón de niñas y niños se van a la cama sin cenar.
En Argentina, hay más de siete millones de niños y niñas que sufren de pobreza. Desde hace más de diez años, la situación de estancamiento económico y la inflación han tenido un impacto en la capacidad de generación de ingresos de millones de hogares. La campaña de UNICEF muestra la situación que atraviesan las familias que se saltan una comida o, en muchos casos, se van a la cama sin cenar después de haberse endeudado y dejado de comprar alimentos para sortear la falta de ingresos a través de un spot central protagonizado por una madre con su hijo.
Según estimaciones realizadas por el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA) utilizando microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) publicada por el Indec, la pobreza llegó al 54,9% y la indigencia al 20,3% de la población en el primer trimestre de 2024.
Rafael Ramirez Mesec, el recién nombrado Representante de UNICEF en Argentina, expresó que la campaña tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre la realidad que viven miles de niños y niñas en el país.
UNICEF alienta a la comunidad a participar en una donación mensual a través de esta campaña, la cual ha sido respaldada por la agencia creativa VML. Bajo el hashtag #CambiaElFinal, la organización busca apoyar los programas que lleva a cabo en el país, desde el apoyo nutricional a personas en situación de vulnerabilidad hasta la creación de instrumentos clave, como el monitoreo del presupuesto nacional destinado a la infancia.
Según la octava encuesta realizada este año por UNICEF Argentina a hogares con niñas, niños y adolescentes, un millón de niños y niñas se van a la cama sin cenar, aumentando a un millón y medio si se consideran aquellos que saltan alguna comida durante el día. El número de adultos que viven en esos hogares y se saltean alguna comida se eleva a 4.5 millones, en muchos casos debido a que priorizan que sus hijos o hijas puedan alimentarse por sí mismos.
Según el análisis, aproximadamente 10 millones de niños y jóvenes en Argentina han reducido su consumo de carne y lácteos en comparación con el año anterior debido a la falta de fondos, en un contexto en el que los ingresos de casi la mitad de los hogares no son suficientes para cubrir los gastos básicos de alimentación, salud y educación.
La pobreza afecta especialmente a las personas que viven en hogares con menor acceso a la educación, en hogares monomarentales o en barrios populares.
Se requiere una combinación de políticas y la protección de los recursos presupuestarios destinados a la niñez para responder a los niveles de pobreza que afectan a hogares con niñas, niños y adolescentes. Esto permitirá sostener y mejorar los esquemas de protección de ingresos destinados a familias en mayor vulnerabilidad. Ramirez Mesec destacó que los aumentos del Gobierno en la Asignación Universal por Hijo, el Apoyo Alimentario del Plan 1.000 días y la Prestación Alimentar están protegiendo ingresos en este contexto.
UNICEF realiza una serie de mediciones e informes sobre las condiciones de vida de niñas y niños en el país, y esta campaña es el resultado de esos informes. Desde 2016, la organización ha estado publicando regularmente informes sobre la situación de la niñez y la adolescencia en cumplimiento de sus planes de trabajo acordados con el Gobierno Nacional y de acuerdo con el mandato establecido en la Convención de los Derechos del Niño.
El anuncio fue creado con personajes ficticios que representan a miles de familias en diferentes lugares del país que se encuentran en situación de vulnerabilidad y que se busca proteger.
Fuerte discusión en el Senado de la Nación minuto a minuto
“No hay mentira aca en todo esto..." 😭Javier Milei
🚨Atención: Guillermo Francos confirmó que ya están los votos para la Ficha Limpia🔥
El operativo comenzó anoche. Trabajaron unos 200 efectivos de la Policía de la Ciudad
🚨 NAHUEL SOTELO SE LA PUDRIÓ TODA AL MERCENARIO BRANCATELLI Y APUNTÓ CONTRA EL PERIODISMO MALA LECHE DE TN ¡EN TODA LA CARA! 💣
Luis Gasulla entrevista a Mauricio Macri y a Silvia Lospenatto en El Observador
Hebe Casado siguió los pasos de la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y agudizó la crisis en el partido político de Mauricio Macri
🗨️ Jorge Capitanich es candidato en Chaco "porque siempre se anota en todos los primeros lugares": Leandro Zdero, Gobernador de la provincia, criticó al ex-mandatario y dijo que busca "refugiarse en los fueros".
🔥 GASULLA DESARMÓ LA OPERETA K CONTRA PETTOVELLO Y DEJÓ EN EVIDENCIA LA MENTIRA DEL FISCAL PICARDI CON EL ZURDO GRABOIS
Dura editorial de Luis Gasulla contra los 35 senadores que votaron a favor de la impunidad
Detalles de la escandalosa votación en el Senado para voltear Ficha Limpia