
Fuertes declaraciones del maestro del humor
Fue director de cine, productor y guionista, pionero del suspenso y el thriller psicológico.
Espectáculos13 de agosto de 2024Alfred Joseph Hitchcock nacía un 13 de agosto de 1899 en Leytonstone, Londres, Inglaterra.
Tuvo una brillante carrera que duro más de 50 años, con un estilo característico, innovador en el uso de la cámara para imitar la mirada de una persona. Siendo muy joven fue internado en un colegio de jesuitas llamado el Saint Ignatius College. Solía contar que durante esos días el miedo se fortalecía en el, porque en ese lugar se sentía aterrado por los castigos corporales y llego a decir en una entrevista con Oriana Fallaci que los jesuitas lo asustaban mucho y que su venganza era asustar a otras personas.
Sin embargo, destacó que le enseñaron, organización, control, y en cierta medida análisis. comenzaría a trabajar como ilustrador de libros y casi por casualidad comenzaría en el cine.
En 1922 ayudo a Saymour Hicks con el filme “always tell your wife”, y recibiría el encargo de dirigir la película “number 13”. Después de diversas experiencias su primer trabajo como director fue “the pleasure garden”.
Gente del calibre de Jordan Peele, David Fincher, Martin Scorsese, Peter Bogdanovich, Brian de Palma, Wes Anderson y David Lynch han sido influidos por el trabajo de Hitchcock, quien fuera cinco veces nominado a los premios Oscar como mejor director por, Rebecca, la mujer inolvidable de 1940, la cual ganaría como mejor filme además de ser su primer clásico con los protagónicos de Laurence Olivier y Joan Fontaine.
También fue nominado por “lifeboat” de 1944, “spellboud” de 1945, “rear window” de 1954 y “psychosis” de 1960, siendo su único galardón una estatuilla honorifica en 1968.
Alfred Hitchcock era reconocido como un auténtico genio en lo suyo, pero su vida personal era absolutamente lo contrario, reconocido misógino, mantenía una obsesión por las actrices rubias, particularmente por Grace Kelly. Además, era absolutamente desconsiderado con el trato dispensado a los actores que trabajaban en sus películas, incluso alguna vez se refirió a ellos como ganado.
Tippi Harden, la actriz de los pájaros de 1963, se refirió a él como, “puto cerdo gordo”, debido a la presión a la que estaba siendo sometida por el famoso director. Ella misma contaría que él intentó besarla en un automóvil y que había sido brutal y perverso.
Pero, otras actrices dirían lo contrario, saliendo en defensa de Hitchcock, tal es el caso de Eva Maria Saint, quien dijo que era un director maravilloso, un auténtico caballero, divertido y cortés.
A lo largo de los años, sus películas contarían con las actrices: Ingrid Bergman, Janet Leigh, kim Novak o Joan Fontaine, célebres blondas de la época.
También trabajaría con uno de los mejores actores de esos tiempos como lo fue Cary Grant en “Notorious” de 1946, “to catch a thief” de 1955 y “north by northwest” de 1959, la cual es muy recordada por aquella escena del avión acechando al protagonista.
Su primera película en colores seria “Rope” de 1948. Hitchcock dirigió más de 50 películas a lo largo de seis décadas, reconocido a menudo como el mejor cineasta británico, poseía inventiva y destreza visual y sabía de qué manera lograr construir suspenso hasta lograr el clímax de violencia y entusiasmo.
Alguna vez supo decir que el cine puro está compuesto de piezas fílmicas complementarias entre sí, como notas musicales que forman una melodía, hay dos usos primarios de la edición o montaje en el cine, montaje para crear ideas y montaje para crear violencia y emociones.
En 1958 le diagnosticarían cáncer cervical a su esposa Alma, mientras él trabajaba en una nueva película, se dirigía al hospital llorando y temblando para ver a su esposa, a la cual intervinieron quirúrgicamente de manera exitosa, siendo Alfred un colaborador luego de esto de la sociedad estadounidense contra el cáncer.
En 1980, según cuentan. se había vuelto hostil con quienes lo visitaban, perdió el interés por el mundo, le gritó a su médico e incluso pareció olvidar que Alma estaba en casa. A inicios de abril disminuyeron sus dolores por la artritis, pero poco después presentó disfunciones renales, cardiaca y hepáticas, permaneciendo inmóvil en su cama en sus últimos días, falleciendo a causa de una insuficiencia renal, el 29 de abril en Bellagio road, Bel – Air,
Estados Unidos.
Fuertes declaraciones del maestro del humor
La película “Anora”, junto a su director, Sean Baker, fueron los grandes triunfadores en el Dolby Theatre de Los Angeles. La lista completa de quienes se llevaron la estatuilla
Inesperadas declaraciones de la periodista
La actriz Olivia Hussey, que alcanzó reconocimiento internacional durante su adolescencia por su interpretación en la aclamada versión cinematográfica de "Romeo y Julieta" de 1968, falleció a la edad de 73 años.
Tenía 65 años y había trabajado mucho en películas, obras de teatro y programas de televisión en Argentina. La noticia de su deceso fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores y Actrices.
El hecho ocurrió en el Sanatorio Mater Dei de la Ciudad de Buenos Aires. Vivía en Punta del Este y llegó al país para realizarse una cirugía por un cambio de marcapasos. Tenía 79 años.
Informe exclusivo de La Cornisa
Lo contó Luis Gasulla en LN+. Mirá el video con toda la información
Traciones, camas, donaciones en efectivo, favores para jugadores de inferiores, el submundo sindical y de inteligencia detrás de una trama siniestra en uno de los clubes más populares del país
Hablo el escritor con Gasulla en El Observador
Crece el escandalo en la diligencia deportiva tras una cámara oculta al presidente de San Lorenzo recibiendo plata negra. La opinión de Luis Gasulla