MARILYN MONROE UN VERDADERO ICONO DE HOLLYWOOD, MURIO DE SOBREDOSIS O FUE ASESINADA POR EL CLAN KENNEDY?

Un 4 de agosto de 1962, Norma Jean Mortenson, más conocida por Marilyn Monroe, era encontrada muerta por suicidio mediante una sobredosis de barbitúricos, pero ¿Fue esto realmente así?

Espectáculos05 de agosto de 2024Ariel LugoAriel Lugo
IMG-20240804-WA0004

Marilyn había nacido el 1 de junio de 1926, nacida y criada en Los Ángeles, pasó la mayor parte de su infancia en 12 hogares temporales y un orfanato. Se casa con apenas 16 años.

Comenzaría su carrera como modelo pin up, consiguiendo papeles menores en películas, convirtiéndose en la década de los 50’s en una actriz popular. Participó en comedias como “monkey business” y en los dramas “clash by night” y “don’t bother to knock”.

Protagonizó un sonado escándalo en la época por haber posado desnuda en una sesión fotográfica antes de su fama, pero esto no afectó su carrera, sino que sirvió de más promoción e interés en sus películas.

 En 1953 se había transformado en una auténtica estrella de Hollywood, protagonizó “Niagara”, y las comedias “gentleman prefer blondes” y “how to marry a millonaire”, ese mismo año sus fotos desnuda aparecerían en la revista playboy en la portada.

En 1955 protagonizó uno de los mayores éxitos de su carrera, “the seven year itch”, año además en el que estudió con Lee Strasberg en el actor’s studio.

En 1956 tuvo una aclamada actuación en la película “bus stop” y su primera producción independiente “the prince and the showgirl”.

Ganó un globo de oro como mejor actriz por “some like it hot” de 1959 y en 1961 filmaría su última película, el drama de “the mistfits” junto a Clark Gable y James Burton. Esta película tiene la particularidad de ser la última de los 3 actores, porque si bien Marilyn comenzaría a filmar en 1962 no llegaría a terminar la película.

Su vida privada era siempre objeto de atención de los medios, su lucha contra la adicción y trastornos en los estados de ánimo. Tuvo matrimonios muy publicitados tanto con Joe Dimaggio, estrella del béisbol, como con el dramaturgo Arthur Miller, ambos terminarían en divorcio.

Al momento de su fallecimiento, el entonces presidente de los Estados Unidos, John Fitzgerald Kennedy y su hermano Robert Francis, el fiscal general, fueron protagonistas de una historia de encubrimiento casi maquiavélica.

El 4 de agosto de 1962, a los muchos amores en la vida de Marilyn, se sumaron los hermanos Kennedy, ella estaba siendo investigada y tenía su casa llena de micrófonos, mediante un documental en una investigación se probó que ella murió en una ambulancia camino al hospital.

Se dice que Robert Kennedy tuvo una discusión con la actriz, y que el tiempo que pasó entre la muerte real y la que se dio a conocer fue para que los agentes de los servicios secretos borraran toda evidencia de la casa.

Marilyn frecuentaba a JFK hacía diez años, cuando él era aún senador, tiempo después haría lo propio con su hermano fiscal. Muchos testimonios dicen que ella estaba enamorada de él.

El documental en cuestión llamado el misterio de Marilyn Monroe, dice que fue tanta la necesidad de borrar toda prueba del vínculo de la diva con los hermanos Kennedy que todas las fotos fueron destruidas, pudiendo salvarse solo una, donde se ve a Marilyn con un vestido lleno de brillos después de cantarle el feliz cumpleaños a JFK.  

Según la biografía, “Norma Jean the life of Marilyn Monroe” de Fred Lawrence Giles, la diva se había sometido a un aborto poco antes de su muerte y el padre del bebe podría haber sido tanto JFK como su hermano Bobby.

En 1964, Frank Capell afirmaba que JFK la hizo asesinar para proteger su carrera, lo mismo diría Anthony Scaduto un periodista que añade la desaparición de un diario íntimo de la estrella. 

También hay indicios de una conexión con la mafia, Chuck Giancana, sobrino de Al Capone, habría sido contactado por JFK para que lo ayuden a encumbrar su carrera política, cuando los Kennedy accedieron al poder lanzarían una cruzada contra el crimen organizado, y de esa manera Giancana se sintió traicionado y habría decidido matar a Marilyn como venganza hacia ellos.

También en los últimos años se dio a conocer que se habría encontrado una carta perdida de Marilyn escrita a Truman Capote, en la cual le manifestó que se encontraba preocupada por sentirse vigilada y que creía que estaba en peligro.

Frederic Cabanas propietario del museo Marilyn Monroe, dijo después de leer la carta “no puedo decir que no la asesinaron”.

Pese a que se han presentado innumerable cantidad de pruebas y el hallazgo de la carta, la muerte de Marilyn nunca se pudo esclarecer, esperemos que algún día podamos saber la verdad, porque tal parece que a medida que pasan los años aparecen más y más teorías y pruebas, pero nunca hay ninguna certeza.

Te puede interesar
maria-socasjpg

Falleció actriz argentina María Soca.

Alejandro Cabrera
Espectáculos11 de diciembre de 2024

Tenía 65 años y había trabajado mucho en películas, obras de teatro y programas de televisión en Argentina. La noticia de su deceso fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores y Actrices.

https___thumbs.vodgc.net_CiudadS31BD63A462134A6DA8887829D88856E7414112024111625801618141-1731594317

Wanda Nara denunció a Mauro Icardi

Alejandra Larrea
Espectáculos14 de noviembre de 2024

La mediática y el deportista se encontraron en el Chateau Libertador y luego de un incidente a los gritos se libró una orden de desalojo de él la casa de Núñez.

Ranking
capith

Escándalo de Tierras Fiscales en Chaco:La Justicia Cita a Marta Soneira y su Familia

PeriodismoyPunto
Política13 de marzo de 2025

La investigación judicial sobre la adjudicación irregular de tierras fiscales ha puesto en el centro de la escena a Marta Soneira y a varios miembros de su familia, quienes serán indagados en audiencias programadas para el 14, 15 y 16 de abril. Este caso, que ha generado un amplio debate sobre la transparencia en la gestión de recursos públicos, involucra a figuras clave y plantea serias interrogantes sobre la confianza en las instituciones gubernamentales. La comparecencia ante la Justicia no solo busca esclarecer las acusaciones, sino que también refleja una creciente demanda social por una administración pública más ética y responsable. La resolución de este caso podría tener un impacto significativo en la percepción ciudadana sobre la transparencia y la rendición de cuentas en el manejo de bienes del Estado.