
Fuertes declaraciones del maestro del humor
El programa fue novedoso gracias a la perfecta amalgama de música e imágenes, y es toda una postal de aquella época.
Espectáculos04 de agosto de 2024Producida por Michael Mann para NBC y creada por Anthony Yerkovich, Miami vice o División Miami, como se lo conocía en Argentina, fue una serie que comenzó a emitirse en 1984 y finalizaría en enero de 1990, después de cinco temporadas. Fue protagonizada por Don Johnson, Phillip Michael Thomas y acompañaba a los protagonistas, Edward James Olmos.
A diferencia de otras series del género como fueron, por ejemplo, los profesionales, la serie fue inspirada en gran modo por la música y cultura new wave, siendo reconocida por ser una de las más influyentes en la historia de la televisión.
En la serie participaron, actuando, muchos músicos de rock y pop, entre ellos, Phil Collins, Gene Simmons, Sting, Michael des Barres, Ted Nugent, Miles Davis, Willie Nelson, Little Richard, Leonard Cohen, Sheena Easton y Glenn Frey, entre otros.
También hicieron pequeños papeles los actores, Bruce Willis, Ben Stiller, Ed o Neil, Julia Roberts, Liam Neeson y John Leguizamo, entre otros.
La idea original ocurrió cuando Brandon Tartittoff de la NBC tenia algunas ideas para hacer una serie que se iba a llamar MTVs cop, porque esa cadena de videos musicales recién había comenzado sus transmisiones y la idea era acompañar la música de mtv con una serie policial. Finalmente, Anthony Yerkovich, que tenía un argumento para una película sobre dos policías antidrogas, la transformó en lo que sería el guion piloto de División Miami.
La serie ganaría nueve premios entre ellos, Grammy, Emmy, People’s choice y globo de oro.
Como nota de color en pleno furor de la serie, de manera misteriosa, Gerardo Sofovich, anunciaba para la noche del domingo, su programa de televisión, la participación de un protagonista de División Miami, todos hicieron especulaciones y finalmente fue Edward James Olmos.
El tecladista checo, Jan Hammer, creó la canción homónima instrumental característica de la serie.
Otro sello de la serie eran los autos, entre los más famosos, las Ferrari Daytona y Testarossa, que manejaría, Sonny Crockett, personaje interpretado por Don Johnson.
Según manifestó el director Lee H. Katzin, el show estaba pensado para la audiencia que era fan del canal MTV, a quienes le importaban más las imágenes, las emociones y la energía que los argumentos y los diálogos.
La imagen clásica de Don Johnson en la serie era, un saco blanco arremangado, perfectos pantalones y camiseta rosa, reflejo perfecto de la estridente moda de los 80’s.
Don Johnson dijo que lo del saco arremangado pasó simplemente porque tenía que usarlo para tapar el arma y la pistolera, y no llevaba medias porque hacía mucho calor para usarlas.
Hablando de Johnson la relación con sus compañeros de rodaje tuvo altibajos, el actor no se llevaba bien con Edward James Olmos, con quien tuvo varios encontronazos a lo largo de la primera temporada, tenían maneras de enfocar el trabajo bastante disimiles, las cuales generaron fricciones. En cambio, a pesar de los rumores de la época con Phillip Michael Thomas era distinta, si bien no eran amigos, el vínculo profesional era muy bueno.
La serie iría menguando en popularidad, las últimas dos temporadas bajaron mucho el rating cancelando la serie después de 5 temporadas a comienzos de 1990.
En 2006 se hizo un largometraje basado en la serie, dirigida por Michael Mann, la película es una muy lograda actualización de los conceptos de la serie original, pero si alguien no conoce la serie lo recomendable es verla, para de esa manera comprender como era la década para quienes no lo vivieron y observar el retrato pop de la serie la cual era muy cara de hacer gastándose por capitulo casi un millón y medio de dólares, número que la convertía en la serie más cara del momento.
Gran parte de ese monto era destinado a pagar los derechos de las canciones que musicalizaban las escenas de la serie, las cuales eran las piezas pop más importantes y reconocibles de aquel tiempo. La música era un elemento importantísimo en División Miami, una serie que fue y aún sigue siendo única.
Fuertes declaraciones del maestro del humor
La película “Anora”, junto a su director, Sean Baker, fueron los grandes triunfadores en el Dolby Theatre de Los Angeles. La lista completa de quienes se llevaron la estatuilla
Inesperadas declaraciones de la periodista
La actriz Olivia Hussey, que alcanzó reconocimiento internacional durante su adolescencia por su interpretación en la aclamada versión cinematográfica de "Romeo y Julieta" de 1968, falleció a la edad de 73 años.
Tenía 65 años y había trabajado mucho en películas, obras de teatro y programas de televisión en Argentina. La noticia de su deceso fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores y Actrices.
El hecho ocurrió en el Sanatorio Mater Dei de la Ciudad de Buenos Aires. Vivía en Punta del Este y llegó al país para realizarse una cirugía por un cambio de marcapasos. Tenía 79 años.
Informe exclusivo de La Cornisa
Lo contó Luis Gasulla en LN+. Mirá el video con toda la información
En Moreno, Mariel Fernández se gasta millones de pesos en juegos en redes y en "plazas"
🗣️ "¿Por qué la Argentina en materia judicial no se convierte en Chaco?": Luis Gasulla habló sobre un nuevo caso de corrupción.
🔴 DESMANTELARON UNA USINA DE FACTURAS TRUCHAS EN CHACO 🗣️ Patricio Sabadini, Fiscal Federal de Chaco.