
Los vecinos enfurecidos contra la intendenta porque nadie busca a un hombre que se arrojó al arroyo las piedras en medio de la inundación
Tras el acuerdo con el FMI, la agencia estatal de noticias publicó una nota donde se explica que para mantener los subsidios a la tarifa de gas «el Estado nacional necesitaría una partida presupuestaria adicional de $ 81 mil millones».
Actualidad03 de febrero de 2022La agencia estatal de noticias Télam empezó a militar el recorte a los subsidios del gas y, en esa línea, publicó un artículo donde en su título explicaba cuánto necesitaría el Estado para mantenerlos. “El Estado nacional necesitaría una partida presupuestaria adicional de $ 81 mil millones para 2022, de sostenerse el actual esquema de subsidios al gas que cubre el 70,9% del costo total de la demanda prioritaria”, indicó.
La intencionalidad del artículo publicado este jueves va en línea con las exigencias del FMI, que incluyó un recorte a los servicios entre los aspectos acordados con el Gobierno Nacional.
Dicha estimación se realizó en la Audiencia Pública por Maggie Videla, subsecretaria de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía de la Nación. El medio en cuestión le dio voz a Videla en sintonía con la postura del presidente de la Nación, Alberto Fernández, de hacer un recorte de subsidios, en oposición a la línea dura K.
De acuerdo con estimaciones de la subsecretaría, el 70,9% mencionado representará este año un monto total de $ 216.365 millones, según se detalló en la Audiencia que se realizó el 31 de enero de manera online durante más de cuatro horas y media con la participación de 24 expositores.
Los reclamos de los participantes giraron en torno al pedido de información sobre cuál es el costo real de producción de gas, por el que las empresas cobran un promedio de US$ 3,53 por millón de BTU (unidad de medida, equivalente a 28,5 millones de metros cúbicos). “Siempre la tarifa que vamos a considerar va a ser la más adecuada para los usuarios del servicio”, señaló Videla en su intervención.
Los vecinos enfurecidos contra la intendenta porque nadie busca a un hombre que se arrojó al arroyo las piedras en medio de la inundación
Lo hizo el periodista económico Juan Enrique en el programa de Tomás Méndez mientras se esperaban por los resultados electorales
Así lo informó la Junta Electoral
Los principales candidatos se preparan para una elección crucial. Los escenarios posibles y las horas previas a la gran votación en CABA
El video se viralizó en redes sociales
Fernando Espinoza a juicio. Publicaron en todos lados que el juicio se caía. Una vez más, la justicia confirma que el intendente de La Matanza deberá sentarse en el banquillo de los acusados por abuso sexual. Fin del relato K. En las próximas horas se define el tribunal que lo juzgará.
Fernando Espinoza a juicio. Publicaron en todos lados que el juicio se caía. Una vez más, la justicia confirma que el intendente de La Matanza deberá sentarse en el banquillo de los acusados por abuso sexual. Fin del relato K. En las próximas horas se define el tribunal que lo juzgará.
Los vecinos enfurecidos contra la intendenta porque nadie busca a un hombre que se arrojó al arroyo las piedras en medio de la inundación
Rompió el silencio El vocero presidencial con Gasulla tras su sorpresiva victoria en Caba
Lo afirmó el diputado provincial por LLA Guillermo Castello
🗣️ "No hay nada más funcional al kirchnerismo, que terminar siendo como el kirchnerismo": Luis Gasulla criticó la medida legislativa en PBA y advirtió a LLA a elegir bien a sus candidatos.