
De los autores de la inauguración de una canilla, llega el cartel de Ferreresi.
Tras el acuerdo con el FMI, la agencia estatal de noticias publicó una nota donde se explica que para mantener los subsidios a la tarifa de gas «el Estado nacional necesitaría una partida presupuestaria adicional de $ 81 mil millones».
Actualidad03 de febrero de 2022La agencia estatal de noticias Télam empezó a militar el recorte a los subsidios del gas y, en esa línea, publicó un artículo donde en su título explicaba cuánto necesitaría el Estado para mantenerlos. “El Estado nacional necesitaría una partida presupuestaria adicional de $ 81 mil millones para 2022, de sostenerse el actual esquema de subsidios al gas que cubre el 70,9% del costo total de la demanda prioritaria”, indicó.
La intencionalidad del artículo publicado este jueves va en línea con las exigencias del FMI, que incluyó un recorte a los servicios entre los aspectos acordados con el Gobierno Nacional.
Dicha estimación se realizó en la Audiencia Pública por Maggie Videla, subsecretaria de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía de la Nación. El medio en cuestión le dio voz a Videla en sintonía con la postura del presidente de la Nación, Alberto Fernández, de hacer un recorte de subsidios, en oposición a la línea dura K.
De acuerdo con estimaciones de la subsecretaría, el 70,9% mencionado representará este año un monto total de $ 216.365 millones, según se detalló en la Audiencia que se realizó el 31 de enero de manera online durante más de cuatro horas y media con la participación de 24 expositores.
Los reclamos de los participantes giraron en torno al pedido de información sobre cuál es el costo real de producción de gas, por el que las empresas cobran un promedio de US$ 3,53 por millón de BTU (unidad de medida, equivalente a 28,5 millones de metros cúbicos). “Siempre la tarifa que vamos a considerar va a ser la más adecuada para los usuarios del servicio”, señaló Videla en su intervención.
De los autores de la inauguración de una canilla, llega el cartel de Ferreresi.
Interna en Frente Patria de cara a las próximas elecciones. Grabois presiona por sus candidatos para octubre.
El periodista no pudo estar presente en la entrega de los Martín Fierro de Radio por el fuerte ataque en su cabeza. Dialogó en LN+
En una presentación de su último libro, Grabois habló violentamente del sector agropecuario
Milei acusó a la oposición de usar causas nobles y evitar las auditorías
Aseguran que marca un impulso a la producción, un respaldo al sector agropecuario y la esperanza de la eliminación total de las retenciones.
"Nosotros peleamos constantemente con el kirchnerismo": Javier Martínez, intendente de Pergamino, sobre las elecciones en su sección.
🗨️ "Kicillof quiere tener el monopolio del poder sobre la policía el 7 de septiembre": Carlos Ruckauf, ex-vicepresidente de la Nación, sobre los comicios en la PBA.
Pettinato nunca explicó qué hacía usando bienes del Estado como "la casita" de la PSA ni su rol en Casa Rosada
El Presidente informó que no tuvo variantes en sus propiedades ni en sus tenencias de dólares; su hermana, Karina, declaró $11 millones
De los autores de la inauguración de una canilla, llega el cartel de Ferreresi.