
Santilli explotó contra el silencio mediático por el financiamiento narcochavista de las campañas kirchneristas
Duras declaraciones del primer candidato a diputado nacional por LLA en provincia de Buenos Aires
Tras el acuerdo con el FMI, la agencia estatal de noticias publicó una nota donde se explica que para mantener los subsidios a la tarifa de gas «el Estado nacional necesitaría una partida presupuestaria adicional de $ 81 mil millones».
Actualidad03 de febrero de 2022La agencia estatal de noticias Télam empezó a militar el recorte a los subsidios del gas y, en esa línea, publicó un artículo donde en su título explicaba cuánto necesitaría el Estado para mantenerlos. “El Estado nacional necesitaría una partida presupuestaria adicional de $ 81 mil millones para 2022, de sostenerse el actual esquema de subsidios al gas que cubre el 70,9% del costo total de la demanda prioritaria”, indicó.
La intencionalidad del artículo publicado este jueves va en línea con las exigencias del FMI, que incluyó un recorte a los servicios entre los aspectos acordados con el Gobierno Nacional.
Dicha estimación se realizó en la Audiencia Pública por Maggie Videla, subsecretaria de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía de la Nación. El medio en cuestión le dio voz a Videla en sintonía con la postura del presidente de la Nación, Alberto Fernández, de hacer un recorte de subsidios, en oposición a la línea dura K.
De acuerdo con estimaciones de la subsecretaría, el 70,9% mencionado representará este año un monto total de $ 216.365 millones, según se detalló en la Audiencia que se realizó el 31 de enero de manera online durante más de cuatro horas y media con la participación de 24 expositores.
Los reclamos de los participantes giraron en torno al pedido de información sobre cuál es el costo real de producción de gas, por el que las empresas cobran un promedio de US$ 3,53 por millón de BTU (unidad de medida, equivalente a 28,5 millones de metros cúbicos). “Siempre la tarifa que vamos a considerar va a ser la más adecuada para los usuarios del servicio”, señaló Videla en su intervención.
Duras declaraciones del primer candidato a diputado nacional por LLA en provincia de Buenos Aires
Canaletti explotó contra el novio de Lali y Brancatelli.
Mano a mano con Luis Gasulla en El Observador.
🤥"¿Que es Galperin? Un negocio de humo, la diferencia entre el y yo es que yo tengo stock y el no"
Desde que trascendió la cercanía de Kicillof y Baradel a personas involucradas en el triple crimen de Florencio Varela, no volvieron a organizarse marchas feministas por el esclarecimiento de las tres chicas de La Matanza o "las tres pibas", como decía el diputado Esteban Paulón con el marketing empático del progresismo cómplice.
Los mayores aumentos se dieron en vivienda, transporte, alimentos, salud y recreación, que explicaron más del 70% del incremento general. Los bienes subieron 2,3% y los servicios 2,1 por ciento.
👉 "Renunciaron todos los abogados de Lázaro Baez, se quedó sin defensa. Problemas para varios integrantes de la corrupción de la 'Decada ganada".
Mientras lo trasladan al hospital penitenciario de Ezeiza, Lázaro Baez facturó $ 6.264.450,85 más USD 1.100.
Hablan los especialistas.
Carvajal confesó en Estados Unidos como financiaba Chávez al kirchnerismo con plata del narcotrafico.
En los audios publicados por LN+, Alejandro Rossi, ex diputado nacional, despotrica contra su ex socio, Gerardo Ingaramo en las empresas de transporte de servicios públicos de Santa Fe y Neuquén. Actualmente, Rossi es uno de los armadores ocultos de la lista de diputados del kirchnerismo en Santa Fe