
Insólito: Para la abogada de César Sena, Cecilia está viva y no hay pruebas de que fue asesinada
Entrevista exclusiva con la abogada de César Sena en La Mañana de El Observador
Tras el acuerdo con el FMI, la agencia estatal de noticias publicó una nota donde se explica que para mantener los subsidios a la tarifa de gas «el Estado nacional necesitaría una partida presupuestaria adicional de $ 81 mil millones».
Actualidad03 de febrero de 2022
PeriodismoyPunto
La agencia estatal de noticias Télam empezó a militar el recorte a los subsidios del gas y, en esa línea, publicó un artículo donde en su título explicaba cuánto necesitaría el Estado para mantenerlos. “El Estado nacional necesitaría una partida presupuestaria adicional de $ 81 mil millones para 2022, de sostenerse el actual esquema de subsidios al gas que cubre el 70,9% del costo total de la demanda prioritaria”, indicó.
La intencionalidad del artículo publicado este jueves va en línea con las exigencias del FMI, que incluyó un recorte a los servicios entre los aspectos acordados con el Gobierno Nacional.
Dicha estimación se realizó en la Audiencia Pública por Maggie Videla, subsecretaria de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía de la Nación. El medio en cuestión le dio voz a Videla en sintonía con la postura del presidente de la Nación, Alberto Fernández, de hacer un recorte de subsidios, en oposición a la línea dura K.
De acuerdo con estimaciones de la subsecretaría, el 70,9% mencionado representará este año un monto total de $ 216.365 millones, según se detalló en la Audiencia que se realizó el 31 de enero de manera online durante más de cuatro horas y media con la participación de 24 expositores.
Los reclamos de los participantes giraron en torno al pedido de información sobre cuál es el costo real de producción de gas, por el que las empresas cobran un promedio de US$ 3,53 por millón de BTU (unidad de medida, equivalente a 28,5 millones de metros cúbicos). “Siempre la tarifa que vamos a considerar va a ser la más adecuada para los usuarios del servicio”, señaló Videla en su intervención.

Entrevista exclusiva con la abogada de César Sena en La Mañana de El Observador

El informe de Luis Gasulla en La Cornisa de Majul que se volvió viral en redes

Jorgelina Kos Grabar, ex concejal de Quilmes, había sido entrevistada en LN+ antes de ser amenazada por un ex jugador del Club Argentino que salió desde las instalaciones del club.

Según TN, Manuel Adorni sería el nuevo Jefe de Gabinete.

Fuerte editorial del periodista de A24 sobre las posibilidades del Presidente Javier Milei de reelegir en dos años

🇧🇷💬 "La situación en Río de Janeiro es una en las favelas y es otra en las playas, son regiones distintas": Marcel Van Hattem, Diputado Federal en Brasil, sobre los operativos policiales contra el Comando Vermelho.



En LN+, Luis Gasulla informó sobre las vinculaciones entre Mayra Mendoza, Máximo Kirchner, los directivos del Club Argentino de Quilmes y el titular de la AFA, "Chiqui" Tapia.

🗣️ "Pitu Salvatierra, dice tantas cosas y no presenta un papel": Luis Gasulla criticó al legislador porteño electo por sus argumentos con poca solidez.

Entrevista exclusiva con la abogada de César Sena en La Mañana de El Observador

Luis Gasulla respondió a los insólitos argumentos del entorno de Alejandro "Pitu" Salvatierra. Las idas y vueltas sobre el chalet en el que vive el legislador electo y el ataque al periodista que investigó la doble cara del líder social.

🗨️ Para Rodolfo Aguilar "hay que impulsar una reformar sindical en la Argentina", "porque los gremios" perdieron "casi toda la confianza de la sociedad".

