
Katopodis no supo responder si asumirá o no en caso de ser electo
Otro capítulo de las candidaturas testimoniales en la provincia de Buenos Aires.
Se trata de un opioide 100 veces más fuerte que el fentanilo y 10.000 veces más que la morfina.
Actualidad11 de febrero de 2022Finalmente, luego de ocho días, se confirmó que la cocaína adulterada, que provocó la muerte de 24 personas, fue cortada con carfentanilo, un opioide 100 veces más fuerte que el fentanilo y 10.000 veces más que la morfina.
«Es la primera vez que se da en nuestro país, en Uruguay tampoco se encontró, esto vino de Estados Unidos» , dijo Luis Ferrari, profesor en Toxicología Avanzada y Química Forense de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y encargado del estudio que descubrió la sustancia.
Ferrari remarcó que «una pequeña cantidad de miligramos de carfentanilo significa realizar muchísimas dosis» y graficó: «Una muy pequeñísima cantidad de carfentanilo significa la muerte».
Al ser consultado por la posibilidad de que se haya intentado fabricar el carfentanilo en un laboratorio clandestino para buscar algo más barato que la importación del opioide, respondió: «No es tan sencillo».
«Si luego de profundizar los estudios, hay muchos sub productos, productos que no reaccionaron, es evidente que se hizo en un laboratorio de menos complejidad, más casero. Si se tiene una estructura de carfentanilo sin otros componentes, lo más probable es que venga de países más avanzados», explicó.
Otro capítulo de las candidaturas testimoniales en la provincia de Buenos Aires.
Ocurrió durante el segundo mandato de Cristina Kirchner
Ocurrió en LN+
La revelación ocurrió en un canal de stream en la que participaba el ex Secretario de Comercio, el condenado Guillermo Moreno
La vicepresidente Villarruel le respondió a Oscar Parrilli: "Usted cuenta con baño privado en su despacho, no sufrirá ningún percance que afecte el 'cómodo desenvolvimiento' de sus actividades".
De los autores de la inauguración de una canilla, llega el cartel de Ferreresi.
Ocurrió en LN+
Ocurrió durante el segundo mandato de Cristina Kirchner
Otro capítulo de las candidaturas testimoniales en la provincia de Buenos Aires.
La editorial de Luis Gasulla sobre la economia argentina y la oposición K
🛒 "Las empresas que bajaron el precio, empezaron nuevamente a tener rotación": Fernando Savore, vicepresidente de la Federación de almaceneros de la provincia de Buenos Aires, sobre las nuevas listas de insumos.