
La mano derecha de Mayra Mendoza borró su celular antes de ser detenida
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
A la salida de su reunión con el mandatario francés Emmanuel Macron, en Francia, el Presidente argentino respondió a una consulta realizada por una agencia internacional.
Actualidad26 de julio de 2024El presidente Javier Milei afirmó que Argentina probablemente alcanzará un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) antes de la fecha límite del año, lo que muestra el primer indicio de una nueva agenda de negociaciones.
Milei respondió a Bloomberg News con una sola palabra ("seguramente") después de salir de una reunión bilateral con el presidente francés Emmanuel Macron en París, donde ambos líderes participarán en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Verano más tarde el viernes. El jueves, el ministro de Economía, Luis Caputo, mantuvo una "reunión constructiva" con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, lo que provocó el comentario.
Para que el gobierno de Milei levante los controles de capital, regrese a los mercados internacionales y vuelva a encarrilar la economía propensa a la recesión, es necesario un nuevo acuerdo con el FMI.
Milei tiene la intención de reemplazar el programa actual del FMI de 44 mil millones de dólares, el cual es el más grande del prestamista de Washington, con un nuevo plan que podría incluir recursos adicionales no solo para pagar al FMI sino también para aumentar los controles de capital. En medio de una recesión cada vez más profunda, los estrictos controles en Argentina hacen que sea casi imposible para las empresas o personas mover dólares fuera del país, lo que desalienta la inversión.
A pesar de que el Fondo ha manifestado su seguridad en la evolución económica de Argentina, desde hace algún tiempo ha insistido en la necesidad de un tipo de cambio más adaptable. Debido a los controles cambiarios del gobierno, el tipo de cambio oficial está muy por debajo de la inflación mensual, lo que ha llevado a los economistas a considerar que el peso se ha sobrevaluado. Para enfrentar la creciente disparidad entre el tipo de cambio oficial y el paralelo, los oficiales argentinos han comenzado a intervenir en los mercados cambiarios, una práctica que generalmente no es aprobada por el Fondo.
fuente: Bloomberg
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
El gobernador de la provincia de Buenos Aires reafirmó la alianza electoral que se definió este sábado en el congreso partidario; “El autoritarismo de Milei dejó de ser solo un discurso para convertirse en una durísima realidad”, dijo
Aunque se dio por probado cómo operaba la asociación ilícita, todavía hay sospechas sobre la red internacional de lavado de dinero y la filtración de información confidencial desde la AFI y el Ministerio de Seguridad
El concierto será esta tarde en Cardiff
Mientras el dólar oficial se mantiene estable gracias a la política monetaria del gobierno, el mercado paralelo rompe récords y supera los $1.300. La brecha cambiaria genera incertidumbre y presiona al equipo económico.
La máxima autoridad judicial del país declaró inconstitucional el megadecreto firmado por el Presidente en diciembre de 2023. El fallo genera un fuerte revés político para el oficialismo y reaviva el debate sobre la división de poderes en Argentina.
Un informe de La Cornisa desenmascaró los informes que elogiaban al Fondo de Integración Socio Urbana. Las consultoras reivindicaron el trabajo periodístico del programa de Luis Majul
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
Eduardo Plasencia, excoordinador de Vialidad Nacional, habla sobre cómo vivió la disolución del ente.
Mano a mano de Milei en El Observador con Majul
Mano a mano de Milei en El Observador con Majul