
Exclusivo: La municipalidad de Quilmes cambió de proveedor de sus cámaras de seguridad horas después que Eva Mieri borró su celular
Información exclusiva de LN+ presentada por Luis Gasulla
La ministra de Seguridad y sus acólitos terminaron de romper con el partido del que supo ser presidente. Fue porque el creador y líder del PRO no respetó su pacto de ponerla al frente de la Asamblea. Bullrich buscaba unir al partido con la Libertad Avanza, algo que Macri no está muy de acuerdo.
Actualidad04 de julio de 2024La ruptura era inevitable y se consumó. La mayoría que representa al ex presidente Mauricio Macri en la Asamblea del PRO tomó la decisión de no conocer los acuerdos previos y excluyó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, de liderar el cuerpo deliberativo, tal como se había previsto. La decisión llegó como era de esperar, con gritos, quejas y portazos de los líderes que responden a la líder alineada con Javier Milei.
En realidad, fue un escándalo. Aunque no hubo un accidente, el encuentro que tuvo lugar en la zona del Abasto porteño tuvo un tono extraño, con gritos, acusaciones y reproches entre los líderes del partido. En realidad, la conexión entre el líder del PRO y el Presidente de la Nación se ha vuelto difícil de ocultar. La firma de la Ley de Bases significó un cambio significativo en la conexión que los dos líderes habían establecido. A pesar de mantener una misma perspectiva ideológica, esta semana discutió las distinciones que separan al ex líder del Gobierno libertario.
Además de elegir a los líderes, la Asamblea tomó una decisión crucial que se encuentra entre los tres puntos de la agenda del día: "Somos el cambio". El PRO no se mezclará con otras organizaciones. Nuestro apoyo al gobierno liderado por Javier Milei y cualquier iniciativa que respalde el cambio que el pueblo argentino decidió votar. Todo lo demás se explica por el rechazo a la disolución del partido en La Libertad Avanza.
Antes de que se produjera esta división, Patricia Bullrich envió una misiva en la que explicó su postura: "La discusión que quiero llevar a cabo en el PRO no se trata de cargos, sino de un cambio de dirección". No volveremos atrás en nuestra acción. Decidimos respaldar a Javier Milei ya que si no se llevaba a cabo el cambio de inmediato, nos hundíamos. En solo seis meses, se ha producido un cambio sin precedentes, logrado a pesar del viento y la marea.
Y agregó: "Hoy quiero transmitir al PRO el valor que se necesita para encender los motores e ir a toda máquina". Argentina debe aprovechar esta oportunidad para ser parte del cambio más valiente y crucial de las últimas décadas. Sin embargo, la frase más impactante que propuso y que llegó a los titulares de los periódicos fue: "No podemos quedarnos a mitad de camino una vez más".
Se anticipó que la situación se deterioraría. Durante la reunión en el Hotel Abasto, la tensión aumentó cuando se confirmó lo que se sabía que era un secreto a voces: que la mayoría absoluta que responde a Macri iba a postularse para el cargo de diputado y ex intendente de Pinamar, Martín Yeza, sin saber que Yeza sería el candidato propuesto por Bullrich. Gritos, discusiones, quejas y un portazo se escucharon.
Los representantes se dirigieron al bar de la esquina de Corrientes al 3200 para esperar a Bullrich, quien se encontraba allí para obtener información sobre los hallazgos de su habilidad en la investigación sobre el caso Loan. Llego la ministra, permaneció unos minutos antes de marcharse. Pablo Walter, uno de los operadores que expresó el sentimiento de ese sector, dijo: “Se quedaron con un partido pequeño”.
Información exclusiva de LN+ presentada por Luis Gasulla
Se unificaron las penas de la ruta del dinero K y de la causa vialidad.
Una ola polar provocó una intensa nevada en localidades serranas como Villa Carlos Paz y La Cumbrecita. El fenómeno sorprendió a residentes y turistas.
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
El gobernador de la provincia de Buenos Aires reafirmó la alianza electoral que se definió este sábado en el congreso partidario; “El autoritarismo de Milei dejó de ser solo un discurso para convertirse en una durísima realidad”, dijo
Aunque se dio por probado cómo operaba la asociación ilícita, todavía hay sospechas sobre la red internacional de lavado de dinero y la filtración de información confidencial desde la AFI y el Ministerio de Seguridad
Información exclusiva de LN+ presentada por Luis Gasulla
Duras críticas de la vicepresidenta del gobierno de Javier Milei contra el Presidente... Milei
El campeón del mundo regresó al fútbol argentino y además tuvo la posibilidad de anotar un penal.
El Presidente utilizó sus redes sociales para criticar a su compañera de fórmula en medio del quiebre de su relación; volvió a acusarla de “traidora” y de “populista”
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado analiza más de 100 predios en los que están divididas 101 mil hectáreas; usos y desidia; los títulos