
Fuertes declaraciones del maestro del humor
Elactor, productor, guionista y director de comedias celebra hoy su cumpleaños
Espectáculos28 de junio de 2024Dueño de una brillante trayectoria, Mel nacía un 28 de junio de 1926 con el nombre de Melvyn kaminsky.
La familia de su padre eran judíos alemanes, la familia de su madre judíos de Kiev, actualmente Ucrania, se convertiría en uno de los directores más exitosos del mundo durante la década del 70, con muchas de sus películas entre las más exitosas de esos tiempos.
Junto al escritor de comedia Buck Henry, Brooks creó un programa de televisión cómico llamado Get Smart, más conocido en Argentina como el superagente 86, un torpe espia inspirado en James Bond.
Contaba Mel en una oportunidad: “estaba harto de ver esas agradables y sensatas sit coms, eran distorsiones de la vida, quería hacer un loco, irreal tipo de tira cómica sobre algo además de una familia, nadie había hecho antes a un programa sobre un idiota, decidí ser el primero”.
El programa era protagonizado por Don Adams como el superagente 86, lo acompañaban Barbara Feldon como la agente 99 y Edward Platt como el jefe entre otros.
La serie se desarrolló entre 1965 y 1970, aunque Brooks tendría poca participación luego de la primera temporada, la serie tendría altos índices de audiencia durante la mayor parte de su producción llegando a ganar 7 premios Emmy.
Otros de sus trabajos más recordados fueron “the producers” 1967, “the twelve chairs” 1970, “blazing saddles” 1974, “Young Frankenstein” 1974, “silent movie” 1976, “high anxiety” 1977, “history of the world part I” 1981, “spaceballs” 1987, “Robin Hood men in tights” 1993.
El musical “the producers” fue presentado en Broadway entre 2001 y 2007.
También creó la brooksfilms la cual ha producido una serie de películas que no son comedias como “francés” de 1982, “la mosca” de David Cronenberg de 1986, “84 charing cross roads” de 1987 protagonizada por Anthony Hopkins y Ann Bancroft.
En cuanto a musicales la adaptación musical de su película los productores de 1967 al escenario de Broadway batio el record de Tony con 12 victorias, un record que “hello, Dolly” habia mantenido por 37 añós.
Este éxito llevo adelante una versión en pantalla grande de la adaptación, nueva versión de Broadway con Nathan Lane, Mathew Broderick, Gary Beach, Roger Bart, Uma Turman y Will Ferrell, en 2005, brillante.
En cuanto a su vida personal Brooks estuvo casado con Florence Baum de 1953 a 1962 con la cual tuvo tres hijos. Brooks se casaría con Ann Bancroft en 1964, permaneciendo juntos hasta el deceso de ella en 2005, se habían conocido en un ensayo de Perry Como en 1961 y se casaron tres años después.
El hijo de ambos Max Brooks nació en 1972, y su nieto nacería en 2005. En el año 2010 Mel Brooks le dio crédito a su esposa Ann Bancroft por haber sido la fuerza guía detrás de su participación en el desarrollo de “the producers” y “Young Frankenstein” el musical, para el teatro.
También ha participado como invitado especial del programa Mad about you protagonizado por Helen Hunt y Paul Reiser. también prestaría su voz para un capítulo de los Simpson interpretándose a sí mismo. Recientemente anuncio a través de sus redes oficiales una aparición en vivo el próximo 27 de julio por el 50 aniversario de blazing saddles, un genio interminable.
Fuertes declaraciones del maestro del humor
La película “Anora”, junto a su director, Sean Baker, fueron los grandes triunfadores en el Dolby Theatre de Los Angeles. La lista completa de quienes se llevaron la estatuilla
Inesperadas declaraciones de la periodista
La actriz Olivia Hussey, que alcanzó reconocimiento internacional durante su adolescencia por su interpretación en la aclamada versión cinematográfica de "Romeo y Julieta" de 1968, falleció a la edad de 73 años.
Tenía 65 años y había trabajado mucho en películas, obras de teatro y programas de televisión en Argentina. La noticia de su deceso fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores y Actrices.
El hecho ocurrió en el Sanatorio Mater Dei de la Ciudad de Buenos Aires. Vivía en Punta del Este y llegó al país para realizarse una cirugía por un cambio de marcapasos. Tenía 79 años.
Del sur del mundo llegó con sotana y alma de calle, y desde Roma encendió faroles en los rincones más oscuros. Francisco fue más que un Papa: fue el susurro de Dios entre los que nadie escucha.
Informe exclusivo de La Cornisa
Habló el senador radical Pablo Blanco en La Mañana de El Observador
Lo contó Luis Gasulla en LN+. Mirá el video con toda la información
Traciones, camas, donaciones en efectivo, favores para jugadores de inferiores, el submundo sindical y de inteligencia detrás de una trama siniestra en uno de los clubes más populares del país