
Para los especialistas el gobierno no tiene tiempo de reimprimir las boletas
Asi lo aseguró el abogado constitucionalista Diego Armesto.
Entrevista exclusiva con un importante funcionario ucraniano a horas de la posible invasión rusa.
Entrevistas16 de febrero de 2022 Camila Gasulla–¿Cómo está la situación en Ucrania?
–La principal situación es que no hay ambigüedad en las intenciones de Rusia. Rusia está juntando tropas militares para atacar en contra de su territorio en estos últimos dos meses. Están claras las intenciones de Rusia, quiere atacar ucrania. Pero hay que aclarar que desde hace 8 años que Rusia dio órdenes en contra de Ucrania e ilegalmente invadió Ucrania ocupando parte de su territorio llamado Donbás.
El entrevistado se refiere a la guerra del Donbás o del Dombás 8​ (o del Donbáss sin una traducción adecuada según la Fundéu), denominada también guerra en el este de Ucrania. Fue una serie de enfrentamientos armados sucedidos en las regiones del este de dicho país a partir del 6 de abril de 2014, como reacción contraria al Euromaidán, y que se produjeron tras las protestas prorrusas en este país que se intensificaron tras la adhesión de Crimea a Rusia, donde también se habían realizado movimientos similares. La escalada desembocó en un conflicto armado entre las fuerzas independentistas de las autoproclamadas Repúblicas Populares de Donetsk (RPD) y Lugansk (RPL) y el gobierno de Ucrania. Ante la consolidación de un frente de combate, tras los sucesivos alto el fuego, los señores de la guerra han ocupado grandes extensiones de terreno en la zona prorrusa.
El entrevistado asegura que "este ataque será peligroso. Esta vez esperamos participación directa de las tropas de Rusia y dije que va a ser peligroso porque Rusia puede atacar de muchas direcciones".
–¿Cómo es la situación social actual?
–Es complicada. Estás intentado entender qué hacer. En el 2014 cuando sucedió algo parecido mucha gente se fue de Dumbas para otra ciudad de Ucrania pero esta vez la situación es diferente ya que la gente no sabe dónde irse. Pero la gente está lista para resistir, pelear se están preparando y organizando. No sabemos qué esperar.
–¿Qué información tiene sobre la conversación entre los presidentes Joe Biden y Putin?
–Durante esta conversación Biden intentó convencer a Putin de tomar la decisión de no atacar. Pero sin embargo recibimos muchas señales de que Rusia esta lista para atacar la próxima semana.
–¿Cómo describiría el sentimiento del ucraniano promedio?
–Están intentando entender que hacer cada persona está decidiendo si irse si unirse a las tropas ucranianas. Pero muchas personas solo se quedan en sus casas. Pero en general no hay pánico en la gente, Todos sigue normal, nadie tiene miedo de salir a comprar al supermercado. Pero si todos se preocupan por el bienestar de la familia. Los ucranianos no estamos en pánico.
Asi lo aseguró el abogado constitucionalista Diego Armesto.
Habla el ex Director Nacional Electoral, Alejandro Tullio.
Entrevista exclusiva en La Mañana de El Observador con Luis Gasulla y Agustina Girón
"Lo que puedan decir estos personajes no nos importa, siempre defendimos una justicia independiente": Manuel Adorni.
"Ozorio es posible que no declare" - Fernando Burlando
Entrevista con Luis Gasulla en el Observador.
Informe exclusivo de Luis Gasulla En el Observador.
🗣️ "Mengolini, descarrilaste": Luis Gasulla criticó la opinión de la periodista sobre la candidata de LLA en Provincia de Buenos Aires.
La Nación + publicó una investigación de Luis Gasulla en el programa de Luis Majul sobre los verdaderos dueños de la casa del terror y sus vínculos políticos.
👉La Cámara Electoral tomo la decision de revisar su fallo: “Se bajó un hombre, debe reemplazarlo un hombre, según el decreto 171/2019.”
Desde que trascendió la cercanía de Kicillof y Baradel a personas involucradas en el triple crimen de Florencio Varela, no volvieron a organizarse marchas feministas por el esclarecimiento de las tres chicas de La Matanza o "las tres pibas", como decía el diputado Esteban Paulón con el marketing empático del progresismo cómplice.