
Fuertes declaraciones del maestro del humor
El conductor uruguayo, quien estaba radicado en nuestro país desde 1965, nos dejaba un día como hoy 8 de junio, de 2019
Espectáculos08 de junio de 2024Luis César Aviles Volante, más conocido como Lucho Aviles, fue un periodista único, de esos que realmente dejan huella, desde sus comienzos se dedicó al periodismo de espectáculos desde su arribo a nuestro país en el año 1965.
Sus comienzos periodísticos fueron en su país de origen, Uruguay, en 1962 cuando conoció al director de cámaras argentino Osvaldo Parrondo. Lucho le comentó de una idea que el tenía para hacer un programa de televisión, se asociaron y lo presentaron al canal 12 de Uruguay.
El ciclo se volvió un gran éxito y era ni más ni menos que, “El pueblo quiere saber”, ciclo que años más tarde reciclaría en nuestro país con el título remozado de, “El público quiere saber”. Lucho contaba que llego a nuestro país enamorado de la bellísima actriz, Ines Moreno, con quien conviviría por 12 años, siendo otro actor, el recordado Carlos Estrada, quien le arrendaría su primera vivienda porteña en el barrio de la Recoleta.
Su primer trabajo en Buenos Aires sería en el diario crónica, contratado por el propio Héctor Ricardo García y su debut televisivo fue en el viejo canal 2 de la plata.
Esta oportunidad se la dio Pinky, en su ciclo “Feminisima” en 1969. Luego vendría “El juicio del gato” por canal 13, en 1970, donde Lucho era el fiscal y Victor Sueyro el defensor. De ese ciclo partiría el mito popular de un Lucho Aviles malo y combativo y un Victor Sueyro bueno.
Su trayectoria continuaría en “Radiolandia” tv por teleonce (1971), el noticiero “60 minutos” por ATC (1979), “Revista 11” (1981), “Polémica en el futbol” por canal 9 (entre 1985 y 1986), “Astros y estrellas” en teledos (entre los años 1987 y 1988), el recordado ciclo de entrevistas emitido por teledos “El pueblo quiere saber” (1988), “El público quiere saber por canal 9 (1992) y magazine tv en 2012.
Pero sin dudas uno de los más recordados es “Indiscreciones”, ciclo que Lucho llevó adelante desde 1990 hasta 1999, pasando por los canales telefe, canal 9, y ATC. EN 2017 volvería a retomar el ciclo por la señal de cable canal 23.
También había pasado brevemente por el ciclo de America tv, “Indomables” por un breve tiempo, e hizo también por cable el programa “Convicciones” entre los años 2003 y 2012.
Participó además en cantando por un sueño, como jurado, en el año 2007, por canal 13.
SUS PROBLEMAS DE SALUD
Tuvo que batallar con varios problemas de salud a lo largo de su vida, superando más de 30 operaciones.
SUS PELEAS
Lucho no era solamente un gran periodista, sino también un hombre de carácter muy fuerte y tuvo enfrentamientos muy sonados, como fue aquel con el actor Guillermo Bredeston, esposo de Nora Cárpena, con quien además de insultarse se lió a golpes de puño, en un altercado de tal magnitud que conto hasta con desmayos durante el epilogo del programa “Derecho a Réplica”. Otra recordada pelea fue con Jorge Jacobson, a quien Lucho sacó del aire a empujones.
Además, estuvo enemistado con Gerardo Sofovich, Gustavo Yankelevich, y con la actriz Andrea del Boca con quien incluso tuvo un juicio en 1997.
En 2017 vuelve a reflotar su ciclo indiscreciones por el canal 23, pero el programa solo logra mantenerse un mes al aire y es sorpresivamente levantado. Se dijo que Lucho no se llevaba bien con la producción e incluso él llego a comentarle al periodista Lio Pecoraro que el canal tomo la decisión del levantamiento debido a sus diferencias con la productora ejecutiva.
En 2019 sufre un accidente provocándole una caída y tuvo que afrontar una dolorosa recuperación, sufría mucho dolor cada vez que se acostaba.
FALLECIMIENTO
El mediodía del sábado 8 de junio de 2019, mientras se encontraba en el club de caza y conservacionismo de Palermo, sufre una descompensación y se desvanece en el baño, los médicos del same constatarían que sufrió un infarto masivo al corazón. Sus restos descansan en el parque memorial de Pilar.
Siempre será recordado como uno de los periodistas pioneros en su género y por defender sus ideas, equivocado o no, hasta el final.
Fuertes declaraciones del maestro del humor
La película “Anora”, junto a su director, Sean Baker, fueron los grandes triunfadores en el Dolby Theatre de Los Angeles. La lista completa de quienes se llevaron la estatuilla
Inesperadas declaraciones de la periodista
La actriz Olivia Hussey, que alcanzó reconocimiento internacional durante su adolescencia por su interpretación en la aclamada versión cinematográfica de "Romeo y Julieta" de 1968, falleció a la edad de 73 años.
Tenía 65 años y había trabajado mucho en películas, obras de teatro y programas de televisión en Argentina. La noticia de su deceso fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores y Actrices.
El hecho ocurrió en el Sanatorio Mater Dei de la Ciudad de Buenos Aires. Vivía en Punta del Este y llegó al país para realizarse una cirugía por un cambio de marcapasos. Tenía 79 años.
Mientras el peronismo homenajea al Papa Francisco, LA Cornisa presentará un informe sobre un protagonista preferido por CFK.
Denunciaron al dirigente de La Cámpora por empleo en negro, despido sin causa y abandono de persona. La víctima sería su primo hermano.
🗨️ "Vamos quemando ídolos": Andres Ibarra sostuvo que el despido de Fernando Gago 'es la consecuencia de un pésimo manejo de la conducción de Boca'.
🚨PAUTINO RODRIGUEZ ESTUVO LLORANDO EN LO DE BARBARROSA PORQUE ENSUCIÓ AL PRESIDENTE Y NO SE BANCA EL VUELTO🔥
Milei volvió a apuntar contra los periodistas: “¿No se les ocurrió dejar de mentir y pedir perdón?”