
Cristina Kirchner quiere a Pablo Echarri como candidato en CABA
El actor podría competir en las próximas elecciones según reveló el productor José Luis Zorzi
Este martes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó una orden ejecutiva que limita el ingreso de migrantes indocumentados al país y dificulta la solicitud de asilo.
Política05 de junio de 2024 PyP MundoEl anuncio se produce a cinco meses de las elecciones presidenciales, en las que la migración ilegal es uno de los temas principales, y mientras miles de migrantes sin documentos continúan llegando a la frontera sur de los Estados Unidos.
La orden ejecutiva incluye medidas provisionales para evitar que estas personas obtengan asilo en caso de que las autoridades consideren que la frontera sur está "sobrecargada".
En una comparecencia pública, Biden afirmó que "esta acción nos ayudará a tomar el control de nuestras fronteras".
De acuerdo con Blas Núñez-Neto, subsecretario de Política Fronteriza e Inmigración, las nuevas limitaciones entrarán en vigencia a partir de la medianoche de este martes y acelerarán las deportaciones.
Núñez-Neto destacó que el anuncio que se está haciendo hoy incluye una serie de medidas que aumentan significativamente las consecuencias para aquellos que cruzan ilegalmente nuestra frontera sur.
Afirmó que el porcentaje de personas que serán repatriadas inmediatamente a su país de origen aumentará significativamente.
Funcionarios de la Casa Blanca explicaron en una conferencia con medios que la nueva política migratoria se implementará cuando se registren más de 2.500 detenciones por día en una semana y se suspenderá si se reduce a menos de 1.500 en el mismo período.
En mayo, alrededor de 3.800 migrantes cruzaron la frontera a diario, lo que resultó en 118.000 detenciones, una cantidad significativa pero menor a las cifras más altas registradas en diciembre, cuando se superaron las 250.000.
Esperamos que estas medidas permanezcan en vigor durante un período prolongado. Núñez-Neto afirmó que no son permanentes, sino que están sujetas a estos números.
Al activar la orden ejecutiva, se llevarán a cabo las siguientes acciones:
En los últimos tiempos, una gran cantidad de personas migrantes sin documentos han cruzado la frontera sur de Estados Unidos para presentarse ante las autoridades y solicitar asilo. Sin embargo, las nuevas regulaciones hacen que esta práctica los haga deportados.
Los migrantes que no muestren temor de regresar a sus países de origen después de cruzar la frontera serán expulsados de Estados Unidos en cuestión de días o incluso horas, y se les impondrá una prohibición especial de 5 años para acceder al país, según la orden ejecutiva de Biden.
Los oficiales informaron que México seguirá recibiendo a los ciudadanos que han sido deportados, al igual que Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, con una cantidad limitada.
El actor podría competir en las próximas elecciones según reveló el productor José Luis Zorzi
La expresidenta utilizó sus redes para desmentir los datos presentados por el mandatario, ironizó sobre su gestión y lo acusó de beneficiar a sectores financieros con emisión monetaria
La oposición trata una serie de iniciativas con fuerte impacto fiscal. Desde el Gobierno hablan de oportunismo político
El mandatario estadounidense había amenazado a la mayor economía de Latinoamérica con esta medida como castigo por lo que ha calificado de “cacería de brujas” contra su aliado de extrema derecha, el ex presidente Jair Bolsonaro.
El Presidente informó que no tuvo variantes en sus propiedades ni en sus tenencias de dólares; su hermana, Karina, declaró $11 millones
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado analiza más de 100 predios en los que están divididas 101 mil hectáreas; usos y desidia; los títulos
Lo reveló Luis Gasulla en el programa de Majul en LN+. Los chats figuran en la causa judicial
Entrevista en La Mañana de El Observador del abogado Fernando Burlando, patrocinante de Prandi. Su ex marido fue condenado 19 años de prisión y quedó detenido
🗨️ "Eso es mentira": Sol Francese, madre de una víctima de fentanilo contaminado, desmintió el argumento de García Furfaro y su equipo.
💬 "Me parece que sería una determinación errada recusar al juez": Gaston Matías Marano, abogado penalista y defensor de García Furfaro, sobre la decisión del Gobierno de recusar al juez federal Ernesto Kreplak.
🗨️ "No tiene ningún tipo de relación": Martín Hernán Díaz, abogado de Christian Graf, sobre cómo conoció a Diego Fernández Lima, "lo empieza a ver a partir de la publicación de las fotos en el año 84'"