
El gobierno de la Ciudad clausuró un spa "cartonero" que funcionaba dentro de un centro cultural
Detrás del "emprendimiento" estaba el dirigente "social" cercana a Juan Grabois, Rafael Klejzer
Se trata de un Airbus A330-200, perteneciente a Aerolíneas Argentinas y con capacidad para 262 personas.
Investigación16 de marzo de 2022El Gobierno pagó 596.000 dólares por el flete aéreo que llevó a Alberto Fernández y su comitiva por Rusia, China y Barbados durante la gira internacional que el presidente encabezó entre los días 2 y 8 de febrero. El dato surge del «convenio de fletamiento» celebrado el pasado 28 de enero entre la Secretaría General de la Presidencia de la Nación y Aerolíneas Argentinas, al que PeriodismoyPunto tuvo acceso.
El monto pactado resulta un 32,88% más caro que el proyectado por el sitio especializado «Aviones en Ezeiza», que el pasado 7 de febrero había calculado en 400.000 dólares el «costo operativo» del viaje.
En su cláusula segunda, el texto indica que «el precio incluye todos los costos del servicio prestado por el Fletante, tales como los gastos de operación de vuelo y los seguros que cubren las responsabilidades máximas que establecen las Convenciones Internacionales o leyes nacionales aplicables». Y aclara: «quedan expresamente excluidas las tasas aeroportuarias y cualquier otro impuesto y/o percepciones impositivas».
Para cubrir las necesidades de la comitiva, Aerolíneas Argentinas puso a disposición del Ejecutivo un avión Airbus A330-200 con capacidad para 262 pasajeros, que inició su periplo el 1º de febrero a las 22 y a lo largo de la gira realizó cinco vuelos: Ezeiza-Moscú, Moscú-Pekín, Pekín-Madrid, Madrid-Bridgetown, Bridgetown-Ezeiza. Volvió a tocar suelo argentino el 8 de febrero a las 5.50.
Del viaje, hoy recordado por las insinuaciones diplomáticas de Alberto Fernández a Vladimir Putin, participaron, entre otros, el canciller Santiago Cafiero; la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras; los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof, y de Catamarca, Raúl Jalil; y la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.
También viajaron la secretaria de Deportes, Inés Arrondo; el senador Adolfo Rodríguez Saá, el diputado Eduardo Valdés, la entonces asesora presidencial Cecilia Nicolini, y el intendente Mario Ishii (José C. Paz).
Detrás del "emprendimiento" estaba el dirigente "social" cercana a Juan Grabois, Rafael Klejzer
Se viralizó en redes sociales.
Gasulla expuso en LN+ los diputados nacionales que presentaron sus DDJJ y le ganaron a la inflación. Habían sido funcionarios de Alberto Fernández.
Presuntos sobreprecios en una compra sugestiva
Exclusivo informe de La Cornisa
A través de una filtración de una fuente confidencial, PeriodismoyPunto pudo acceder a los registros bancarios que probarían la existencia de dos sociedades de responsabilidad limitada (LLC) con fondos millonarios a nombre de Mario Abdo Benitez y su esposa.
Se viralizó en redes sociales.
La vicepresidente Villarruel le respondió a Oscar Parrilli: "Usted cuenta con baño privado en su despacho, no sufrirá ningún percance que afecte el 'cómodo desenvolvimiento' de sus actividades".
Detrás del "emprendimiento" estaba el dirigente "social" cercana a Juan Grabois, Rafael Klejzer
📊 "Julio nos dio una inflación de 1,9% en el Gran Buenos Aires": María Castiglioni Cotter, economista, habló sobre el dato de C&T Asesores Económicos para la elevación de precios en el séptimo mes del año.
La revelación ocurrió en un canal de stream en la que participaba el ex Secretario de Comercio, el condenado Guillermo Moreno