
Avellaneda: el programa de viajes de egresados "gratuito" de Ferreresi costará más de $1300 millones
Sigue el festival de despilfarro de fondos públicos en provincia de Buenos Aires.
Se trata de un Airbus A330-200, perteneciente a Aerolíneas Argentinas y con capacidad para 262 personas.
Investigación16 de marzo de 2022El Gobierno pagó 596.000 dólares por el flete aéreo que llevó a Alberto Fernández y su comitiva por Rusia, China y Barbados durante la gira internacional que el presidente encabezó entre los días 2 y 8 de febrero. El dato surge del «convenio de fletamiento» celebrado el pasado 28 de enero entre la Secretaría General de la Presidencia de la Nación y Aerolíneas Argentinas, al que PeriodismoyPunto tuvo acceso.
El monto pactado resulta un 32,88% más caro que el proyectado por el sitio especializado «Aviones en Ezeiza», que el pasado 7 de febrero había calculado en 400.000 dólares el «costo operativo» del viaje.
En su cláusula segunda, el texto indica que «el precio incluye todos los costos del servicio prestado por el Fletante, tales como los gastos de operación de vuelo y los seguros que cubren las responsabilidades máximas que establecen las Convenciones Internacionales o leyes nacionales aplicables». Y aclara: «quedan expresamente excluidas las tasas aeroportuarias y cualquier otro impuesto y/o percepciones impositivas».
Para cubrir las necesidades de la comitiva, Aerolíneas Argentinas puso a disposición del Ejecutivo un avión Airbus A330-200 con capacidad para 262 pasajeros, que inició su periplo el 1º de febrero a las 22 y a lo largo de la gira realizó cinco vuelos: Ezeiza-Moscú, Moscú-Pekín, Pekín-Madrid, Madrid-Bridgetown, Bridgetown-Ezeiza. Volvió a tocar suelo argentino el 8 de febrero a las 5.50.
Del viaje, hoy recordado por las insinuaciones diplomáticas de Alberto Fernández a Vladimir Putin, participaron, entre otros, el canciller Santiago Cafiero; la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras; los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof, y de Catamarca, Raúl Jalil; y la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.
También viajaron la secretaria de Deportes, Inés Arrondo; el senador Adolfo Rodríguez Saá, el diputado Eduardo Valdés, la entonces asesora presidencial Cecilia Nicolini, y el intendente Mario Ishii (José C. Paz).
Sigue el festival de despilfarro de fondos públicos en provincia de Buenos Aires.
La Nación + publicó una investigación de Luis Gasulla en el programa de Luis Majul sobre los verdaderos dueños de la casa del terror y sus vínculos políticos.
La sesmana pasada, LN+ accedió a los posteos de Tony Janzen Valverde Victoriano que hablaba de venganzas y su odio hacia los asesinos de su propio padre.
Quién es Matías Ozorio: De un empleo en blanco a soñar con ser el Cositorto de la zona sur de CABA.
El verso del estado presente.
Recorrido minuto a minuto de La Tablada a Florencio Varela.
🤥"¿Que es Galperin? Un negocio de humo, la diferencia entre el y yo es que yo tengo stock y el no"
Valentina está siendo investigado el "caso de ANDIS"
Sigue el festival de despilfarro de fondos públicos en provincia de Buenos Aires.
🗨️ "Van a ser dos semanas intensas": Maria Emilia Orozco, Diputada Nacional, sobre la previa a las elecciones nacionales del 26 de octubre.
👉 "Renunciaron todos los abogados de Lázaro Baez, se quedó sin defensa. Problemas para varios integrantes de la corrupción de la 'Decada ganada".