
La mano derecha de Mayra Mendoza borró su celular antes de ser detenida
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
En el marco del debate legislativo, diputados de distintos frentes políticos analizan el proyecto de Ley tendiente a establecer el marco regulatorio de la cadena de producción, industrialización y comercialización de la planta de cannabis.
Dicho proyecto contempla también sus semillas y productos derivados para uso industrial y/o medicinal, incluyendo la investigación científica, con vistas a satisfacer el mercado local y generar exportaciones.
Al respecto, Aníbal Tortoriello, diputado del Pro (Río Negro), destacó: “Sin dudas que el cannabis medicinal tiene una aplicación muy amplia e importante”. Además, propone que debe ser “regulada o auditada por el Estado para que no se desvirtúe”.
En relación a los diversos encuentros que están realizando los diputados para trabajar en el proyecto de Ley, Ricardo Herrera, diputado del Frente de Todos (La Rioja) indicó: “Me parece que es una fuerte apuesta”.
En este sentido, destacó la importancia de la obtención de la matrícula que tuvo la provincia de la Rioja. “El titular de INASE dio la matrícula genética producida en nuestro departamento, eso es positivo porque a partir de ese momento, al tener una matrícula, podemos hacer genética, logrando vender a distintas jurisdicciones de nuestro país”, lo cual “Era un grave impedimento de importar la semilla del cannabis y hoy la estamos produciendo nuestra provincia”.
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
El gobernador de la provincia de Buenos Aires reafirmó la alianza electoral que se definió este sábado en el congreso partidario; “El autoritarismo de Milei dejó de ser solo un discurso para convertirse en una durísima realidad”, dijo
Aunque se dio por probado cómo operaba la asociación ilícita, todavía hay sospechas sobre la red internacional de lavado de dinero y la filtración de información confidencial desde la AFI y el Ministerio de Seguridad
El concierto será esta tarde en Cardiff
Mientras el dólar oficial se mantiene estable gracias a la política monetaria del gobierno, el mercado paralelo rompe récords y supera los $1.300. La brecha cambiaria genera incertidumbre y presiona al equipo económico.
La máxima autoridad judicial del país declaró inconstitucional el megadecreto firmado por el Presidente en diciembre de 2023. El fallo genera un fuerte revés político para el oficialismo y reaviva el debate sobre la división de poderes en Argentina.
La máxima autoridad judicial del país declaró inconstitucional el megadecreto firmado por el Presidente en diciembre de 2023. El fallo genera un fuerte revés político para el oficialismo y reaviva el debate sobre la división de poderes en Argentina.
Luis Gasulla lo cruzó en vivo y Dalbón apostó su honor. Hoy, con Cristina condenada, su mancha no se borra más.
Aunque se dio por probado cómo operaba la asociación ilícita, todavía hay sospechas sobre la red internacional de lavado de dinero y la filtración de información confidencial desde la AFI y el Ministerio de Seguridad
Un informe de La Cornisa desenmascaró los informes que elogiaban al Fondo de Integración Socio Urbana. Las consultoras reivindicaron el trabajo periodístico del programa de Luis Majul
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación