Argentina registró 3,2 millones de nuevos pobres en 2024

El informe más reciente de la Universidad Di Tella indica que después del primer trimestre de 2024, el 48,3% de la población urbana se encontrará bajo la línea de la pobreza.

Actualidad16 de abril de 2024PeriodismoyPuntoPeriodismoyPunto
pobreza
Google Fotos

Martín González Rozada, investigador de la Universidad Torcuato Di Tella, develó que en Argentina hay 22,6 millones de personas que viven bajo la línea de la pobreza. Se sumaron 3,2 millones en el primer trimestre de 2024. El dato más alarmante es el porcentaje de pobreza en las zonas urbanas.

“La incidencia proyectada es un promedio ponderado de una tasa de pobreza estimada en 44.9% para el cuarto trimestre de 2023 y 51,8% para el primer trimestre de 2024″, asegura el estudio de la Di Tella.

METODO

El indicador calcula la incidencia de la pobreza calculando el porcentaje de personas que viven en hogares pobres cada semestre. Se actualiza cada mes utilizando datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Indec, la Canasta Básica Total, el índice de inflación y la proyección de los deciles de ingreso total familiar.

EL RESULTADO

Según UTDT, el 48% de los ciudadanos argentinos reside en hogares urbanos que se caracterizan por ser pobres. 14,2 millones de los 29,3 millones totales. Esto no incluye a las personas que viven en hogares pobres, que son 22,6 millones de personas sobre 46,8 millones de habitantes en áreas no urbanas, rurales y de baja densidad demográfica.

Te puede interesar
Ranking
Foto de la rotonda con cámaras no funcionand

Exclusivo: Denuncian carreras clandestinas en Carlos Casares

PeriodismoyPunto
Política13 de septiembre de 2025

La emisora La Noticia Justa Furia Musical expresó su preocupación por los disturbios y el ruido excesivo en Carlos Casares, denunciando la falta de presencia policial y cámaras inoperativas. Llamó a las autoridades a actuar con responsabilidad y justicia para garantizar la seguridad de la comunidad, en un contexto de compromiso y defensa del orden público.