
Del sur del mundo llegó con sotana y alma de calle, y desde Roma encendió faroles en los rincones más oscuros. Francisco fue más que un Papa: fue el susurro de Dios entre los que nadie escucha.
El periodista kirchnerista Roberto Navarro usó una polémica metáfora para graficar la falta de decisión y poderío del Gobierno nacional, en el marco de una inflación anual por encima del 50%.
“La inflación ya subió en un 100% y hay poca imaginación, de idea de gobierno flan, que no se le para, sin energía, sin fuerza. No tiene actitud y es descorazonador”, comentó en El Destape Radio.
Además, Navarro criticó al sindicalismo cegetista, que en las últimas horas se sentó a una mesa junto a la Unión Industrial Argentina (UIA) y donde se definió una reapertura de las negociaciones paritarias junto con una canasta básica de 60 productos: “El sindicalismo de Daer y Acuña es uno de los problemas que tenemos en Argentina”.
En la misma línea, recordó que el Presidente no asistió a la reunión y lo atacó por esa ausencia: “El mejor Alberto fue el de la pandemia”, sentenció, para luego agregar: “Lo que hubo anoche fue una ausencia de poder”.
“Estoy muy decepcionado y me cuesta entender la estrategia política”, volvió a manifestar Navarro, en disidencia con las medidas del gobierno que no logran paliar la delicada situación económica y social.
Por otro lado, cuando realizó el “pase” con su colega Roberto Caballero, Navarro ahondó en la problemática que, desde su perspectiva, no permite que el gobierno ejecute políticas resolutivas. “¿Qué le está pasando a Alberto Fernández?”, le preguntó Roberto Caballero. “Yo creo que tiene un mal equipo”. Acto seguido, destacó algunos nombres del gobierno de Néstor Kirchner que, según su mirada, trabajaban eficazmente: “De Vido y Lavagna eran Xavi e Iniesta”, comparó.
Luego sostuvo que “si Alberto pensara bien, su mejor amiga es Cristina” y agregó que “la pelea le quita poder” al Presidente.
Del sur del mundo llegó con sotana y alma de calle, y desde Roma encendió faroles en los rincones más oscuros. Francisco fue más que un Papa: fue el susurro de Dios entre los que nadie escucha.
A los 88 años falleció el Papa Francisco. Su papado duró 12 años. Nunca regresó al país.
Según una encuesta de Delfos, pasó del piso de 33 puntos a 38 de imagen positiva, pero no logra ampliar su base.
Ricardo Osuna estuvo detenido 41 días en Chaco, luego de que la Policía Rural hallara más de 120 cabezas de ganado -que no eran de su pertenencia- en campos vinculados a su nombre
Nuevamente Cristina intentó victimizarse en sus redes sociales
La Secretaría de Energía rediseñará la asistencia estatal en servicios públicos para enfocarla exclusivamente en los usuarios de menores ingresos. La aplicación será “gradual” y se definirá después de las elecciones
Ricardo Osuna estuvo detenido 41 días en Chaco, luego de que la Policía Rural hallara más de 120 cabezas de ganado -que no eran de su pertenencia- en campos vinculados a su nombre
🗨️ "Podemos ver sus acciones y palabras sin el lente ideológico, que muchas veces, algunos le querían poner": Nahuel Sotelo, Secretario de Culto y Civilización habló de cómo podría recordarse al Papa Francisco.
⭕️ ¿Cómo fueron las últimas horas del Papa Francisco? 💬 Hector Tito Garabal, periodista: "No estaba bien (...) tuvo una mañana bastante agitada"
Del sur del mundo llegó con sotana y alma de calle, y desde Roma encendió faroles en los rincones más oscuros. Francisco fue más que un Papa: fue el susurro de Dios entre los que nadie escucha.
Informe exclusivo de La Cornisa