
Gasulla analiza el escándalo de los piqueteros millonarios cercanos a Jorge Capitanich
Se trata de Juan Arreguin que estaba al frente de la defensa de Gloria Romero
Investigación14 de agosto de 2023Este jueves por la mañana, Gloria Romero, la madre de Cecilia Stryzowski ingresó al despacho del gobernador de Chaco, Jorge Milton Capitanich acompañada por uno de sus abogados, Fernando Burlando. El letrado había viajado especialmente desde Buenos Aires para el anunciado encuentro anunciado una semana atrás. En el medio, falleció Miguel, el padre biológico de Cecilia, quien estaba, al igual que otros familiares de la joven asesinada, molesto con la reunión entre Gloria y el gobernador.
La misma Gloria Romero había grabado un video por Instagram en la que aseguraba que suspendía el encuentro con Capitanich y que votaría por su contrincante, Leandro Zdero, del radicalismo, en las próximas elecciones provinciales. Pero Burlando la llamó intempestivamente y la convenció de asistir a una reunión en la que no se convocó a la prensa. Esta semana, medios locales, difundieron audios privados de la madre de Cecilia, en la que insultaba a Capitanich y en portales afines al oficialismo local, trataron de ensuciar a la madre de Cecilia vinculándola al espacio opositor.
En diálogo con Baby Etchecopar, en Radio Rivadavia, Fernando Burlando se cruzó con el conductor al justificar los motivos del encuentro: "Era un petitorio de Gloria de hace mucho tiempo y sabes que en Chaco hay una grieta muy marcada pero de cara al juicio oral, convenía una charla con el gobernador". Ante la repregunta de Etchecopar, Burlando dijo que esto tenía que ver con "la elección del jurado". Esa respuesta llamó la atención de letrados consultados por este medio pues, supuestamente, existe la división de poderes.
Burlando aseguró que el encuentro con Capitanich fue organizado luego de un pedido del presidente Alberto Fernández. Lo llamativo es que el gobierno local tenía preparado un comunicado del resultado de la reunión minutos después del encuentro con Gloria Romero calificándolo como "positivo". Otro de los abogados que defiende los intereses de la familia de Cecilia aseguró que "se trató de una emboscada" y que "Gloria tenía todo para perder en el encuentro".
Etchecopar le consultó a Burlando lo que, en Chaco, se preguntan fuentes consultadas: "¿El gobernador se juntó con Gloria para ofrecerle guita?" La respuesta del abogado fue "eso no lo vi".
Mientras la reunión se realizaba en la gobernación de Chaco, manifestantes cercanos al Clan Sena insistían con la liberación de Emerenciano Sena. Romero no quiso hacer declaraciones al salir de la casa de gobierno y se la vio conmovida. Sus abogados negaron que se haya descompensado. Para Burlando, "Gloria tiene una actitud en repudio absolutamente a todo" dando a entender que no quiso acordar ciertas cuestiones con Capitanich.
El encuentro despertó más sospechas que certezas. Uno de los abogados con acceso a la causa y que no coincide con las medidas adoptadas por Burlando concluyó: "Acá hay otros intereses que no son precisamente los de las víctimas".
Gasulla analiza el escándalo de los piqueteros millonarios cercanos a Jorge Capitanich
Millonarias compras en la provincia de Buenos Aires mientras su gobernador asegura que "no hay plata".
En el programa de Luis Majul, el periodista Gasulla presentó "El lavadero de la provincia de Buenos Aires"
Ocurrió en General Rodríguez en uno de los primeros leprosarios llamado Bernardo Sommer
Ocurrió en febrero de este año en el Hospital Público Sommer de General Rodriguez. Una asociación civil había tomado parte de las instalaciones. El escándalo que destapó Gasulla en LN+ y las redes
Luis Gasulla expone cómo los kirchneristas se beneficiaron con los derechos humanos, otorgando miles de millones en indemnizaciones y manejando cajas millonarias, como los 1.296 millones de pesos de Madres de Plaza de Mayo. ¡Un negocio millonario!
El doble discurso del pseudo feminismo de la "periodista" militante
El ministro de Defensa, Luis Petri, señaló que "la información proporcionada por el Gobierno es indicativa, pero puede ser clave para entender el flujo de los fondos nazis y los bienes confiscados por ellos".
Millonarias compras en la provincia de Buenos Aires mientras su gobernador asegura que "no hay plata".
Gasulla analiza el escándalo de los piqueteros millonarios cercanos a Jorge Capitanich
En un acto conmemorativo por el 49° aniversario de la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei, ausente Victoria Villarruel, hizo énfasis en la importancia de las Fuerzas Armadas argentinas. Durante su discurso, destacó el valor y el sacrificio de quienes lucharon en el conflicto, reafirmando su compromiso con la defensa de la soberanía nacional. Además, Milei se refirió a los kelpers, subrayando la postura del gobierno argentino respecto a la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas. La ceremonia, que reunió a excombatientes y autoridades, se desarrolló en un clima de reflexión y homenaje a los caídos en la contienda.