
Kicillof gastó 28 mil millones de pesos en 6 meses en pauta oficial
La investigación la publicó el portal El Disenso
El gobierno porteño delega en una agencia de publicidad el manejo de la caja destinada a campañas de «concientización y reciclaje» sin ningún tipo de control. El mecanismo.
Actualidad03 de mayo de 2022Un informe del periodista Francisco Olivera en La Nación reveló que el 3% de los contratos de la basura quedan en manos de una empresa de publicidad que, sin ningún control, repartirá en 2022 más de $1500 millones en «campañas de concientización ambiental» por decisión del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se trata de la firma Delta Marketing Líquido, perteneciente a los empresarios Benjamín «Beto» Vijnovksy, Carlos Gorosito y Gastón Sokolowicz. Los dos primeros son también dueños de la FM Radio Con Vos, la cual recibiría pauta publicitaria proveniente de ese mismo fondo.
La obligación de destinar ese 3 por ciento del total de los contratos a campañas publicitarias de «concietización y reciclaje» no es nueva, rige desde 2005. Pero lo curioso es que las seis empresas que se reparten el negocio de la recolección (AESA, Cliba, Solbayres, Nittida, Ashira y Urbasur) canalizan ese dinero a través de Delta Marketing Líquido. Según explicaron los propios contratistas a Olivera, es el propio gobierno porteño el que les exige que canalicen esos montos millonarios a través de esta agencia publicitaria.
Los números que manejan mes a mes son siderales. En las últimas semanas, amparada en la ley de Emergencia Económica, la Ciudad decidió extender los contratos a las seis empresas que hoy brindan el servicio de recolección de basura en territorio porteño. Los contratos, que vencían en 2024, fueron extendidos recientemente por cuatro años más a las mismas seis empresas mencionadas. De estos contratos se desprende que, por año, la Ciudad de Buenos Aires les pagará $54.000 millones a estas compañías.
Obligadas a destinar un 3% de ese presupuesto a “campañas de concientización”, las empresas contratistas le giran a Delta Marketing Líquido un total de 1.620 millones de pesos anuales. Esta empresa, a su vez, no es auditada por ningún organismo, ya que al recibir dinero de las empresas contratistas y no directamente del Estado porteño, se genera un “rulo” que le permite evitar ese tipo de controles.
La investigación la publicó el portal El Disenso
Investigan si la víctima conocía al principal sospechoso y si el ataque ocurrió fuera del ámbito laboral, según fuentes vinculadas al caso. Tras el hecho, hubo allanamientos y la justicia analiza nuevas versiones sobre el móvil del homicidio
Investigación exclusiva de Abigail Luna para PeriodismoyPunto
La película protagonizada por Guillermo Francella se ubica entre las más vistas el día de su estreno en la historia del cine nacional
Duro momento en la entrevista que ofreció Ariel García Furfaro, ex titular de HBL Pharma, en el canal TN
“Lo meten en el cuaderno de los chicos, parece cuba, los padres están indignados por la publicidad electoral” Luis Gasulla
Primicia de Luis Gasulla en LN+
Intentan mostrar tranquilidad mientras sopesan si denunciar al ex titular de ANDIS, como quiere Milei, o actuar con cautela, como había deslizado Francos. El audio de Karina Milei los indignó, pero festejan que pueden seguir corriendo el foco del escándalo.
Investigan si la víctima conocía al principal sospechoso y si el ataque ocurrió fuera del ámbito laboral, según fuentes vinculadas al caso. Tras el hecho, hubo allanamientos y la justicia analiza nuevas versiones sobre el móvil del homicidio
El gobernador Gustavo Valdés apuesta a una victoria de su hermano Juan Pablo; Colombi y Ascúa buscan meterse en una eventual segunda vuelta; el libertario Almirón pelea por no quedar cuarto; mejoró el nivel de participación, mientras que los datos oficiales se conocerán desde las 21.
En carácter de qué llevaron a este pibe a La Rioja???