Batalla en redes: Cristina mandó al psicólogo al Presidente Milei
Dura respuesta de Cristina Kirchner tras la denuncia del gobierno nacional en la justicia contra la ex Presidenta.
El gobierno porteño delega en una agencia de publicidad el manejo de la caja destinada a campañas de «concientización y reciclaje» sin ningún tipo de control. El mecanismo.
Actualidad03 de mayo de 2022PeriodismoyPuntoUn informe del periodista Francisco Olivera en La Nación reveló que el 3% de los contratos de la basura quedan en manos de una empresa de publicidad que, sin ningún control, repartirá en 2022 más de $1500 millones en «campañas de concientización ambiental» por decisión del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se trata de la firma Delta Marketing Líquido, perteneciente a los empresarios Benjamín «Beto» Vijnovksy, Carlos Gorosito y Gastón Sokolowicz. Los dos primeros son también dueños de la FM Radio Con Vos, la cual recibiría pauta publicitaria proveniente de ese mismo fondo.
La obligación de destinar ese 3 por ciento del total de los contratos a campañas publicitarias de «concietización y reciclaje» no es nueva, rige desde 2005. Pero lo curioso es que las seis empresas que se reparten el negocio de la recolección (AESA, Cliba, Solbayres, Nittida, Ashira y Urbasur) canalizan ese dinero a través de Delta Marketing Líquido. Según explicaron los propios contratistas a Olivera, es el propio gobierno porteño el que les exige que canalicen esos montos millonarios a través de esta agencia publicitaria.
Los números que manejan mes a mes son siderales. En las últimas semanas, amparada en la ley de Emergencia Económica, la Ciudad decidió extender los contratos a las seis empresas que hoy brindan el servicio de recolección de basura en territorio porteño. Los contratos, que vencían en 2024, fueron extendidos recientemente por cuatro años más a las mismas seis empresas mencionadas. De estos contratos se desprende que, por año, la Ciudad de Buenos Aires les pagará $54.000 millones a estas compañías.
Obligadas a destinar un 3% de ese presupuesto a “campañas de concientización”, las empresas contratistas le giran a Delta Marketing Líquido un total de 1.620 millones de pesos anuales. Esta empresa, a su vez, no es auditada por ningún organismo, ya que al recibir dinero de las empresas contratistas y no directamente del Estado porteño, se genera un “rulo” que le permite evitar ese tipo de controles.
Dura respuesta de Cristina Kirchner tras la denuncia del gobierno nacional en la justicia contra la ex Presidenta.
Este sábado 1 de febrero, diversas organizaciones sociales, sindicales y políticas se reunirán en el Congreso y marcharán hacia la Plaza de Mayo en rechazo a las declaraciones del presidente Javier Milei sobre las políticas de género.
El FISU actualmente es manejado x Sebastián Pareja Este es uno de los informes de Luis Gasulla en La Cornisa Denuncia de corrupción en FISU de Grabois: En Merlo, los vecinos de un barrio pagaron por sus terrenos para los “lotes con servicios”
La medida de fuerza del gremio La Fraternidad se levantó pasadas las 15, luego de afectar el transporte ferroviario del AMBA y los servicios regionales. A qué hora quedará normalizada la circulación y cómo sigue el conflicto
Se trata de un hombre y una mujer que fueron captados en un video mientras le ofrecían dinero a una oficial de la policía portuaria.
Una intensa controversia entre el embajador de Estados Unidos en Asunción, Marc Osftield, y el gobierno del presidente Santiago Peña, desencadenó una crisis diplomática que llevó al gobierno paraguayo a solicitar el reemplazo del diplomático. Las acusaciones se centraron en su supuesta intromisión en los asuntos internos del país. Así se desarrolla esta crisis sin precedentes en Paraguay.
Una consultora contratada desde la intervención de OSPRERA detectó una deuda de casi $100 mil millones y un déficit mensual de $4.200 millones en la entidad que fue liderada por el sindicalista José Voytenco, además de posibles fraudes e irregularidades de todo tipo
"Hablan del 'derecho a la prosperidad' aquellos que hundieron en la pobreza al 57% de la población y dejaron pobres a 2 de cada 3 niños en la Argentina", disparó el vocero libertario en sus redes. Los detalles.
Malestar del gobierno con el ENRE
Dura respuesta de Cristina Kirchner tras la denuncia del gobierno nacional en la justicia contra la ex Presidenta.
Negador serial