El Gobierno creó la Unidad de Seguimiento de Comercio para reducir la inflación
Este lunes, el Gobierno oficializó mediante el Boletín Oficial la creación de la Unidad de Seguimiento, Trazabilidad y Promoción de las Operaciones de Comercio con el fin de intentar aplacar la escalada inflacionaria. Este organismo fue creado a pedido del ministro de Economía Sergio Massa y con el aval del presidente Alberto Fernández.
Según dicta la resolución, el organismo tendrá como tareas efectuar el monitoreo de operaciones de compra y venta de bienes y servicios en el comercio interno y externo; la promoción con equidad de las operaciones comerciales, evitando posiciones dominantes; la verificación de la trazabilidad de los bienes de objeto de comercio y la correcta tributación en cada etapa; y la orientación al consumidor. Tareas similares a las que se vienen efectuando informalmente desde la Secretaría de Comercio liderada por Matías Tombolini.
Si bien el organismo se rige por las medidas que dicta el Ministerio de Economía y la Secretaría de Comercio funcionará de manera individual y tendrá como Coordinador General al contador público Guillermo Michel, dado que cumple con "las condiciones necesarias y la idoneidad profesional requerida para el cumplimiento de tal función".
LA RESOLUCIÓN COMPLETA
Que en el día de la fecha se ha suscripto la resolución conjunta 1 del Ministerio de Economía, la Administración Federal de Ingresos Públicos, la Unidad de Información Financiera, la Comisión Nacional de Valores, la Superintendencia de Seguros de la Nación y el Banco Central de la República Argentina (RFCIN-2023-1-APN-MEC).
Que mediante el acto mencionado se dispuso la creación de la Unidad de Seguimiento, Trazabilidad y Promoción de las Operaciones de Comercio, con la finalidad de dar cumplimiento a los siguientes objetivos: (a) efectuar un monitoreo de operaciones de compra y venta de bienes y servicios en el comercio interno y externo; (b) promover con equidad las operaciones comerciales, evitando posiciones dominantes; (c) verificar la trazabilidad de los bienes objeto de comercio y la correcta tributación en cada etapa y (d) orientar al consumidor, atendiendo las variables obtenidas en el proceso de seguimiento.
Que a través de la norma se establece que las áreas integrantes de la referida Unidad suministrarán el apoyo material y de recursos humanos necesarios para el eficaz cumplimiento de su cometido.
Que la mencionada Unidad funciona en el ámbito del Ministerio de Economía y resulta presidida por el señor Ministro de Economía.
Que, en tal carácter, se estima conveniente, a efectos de asegurar la inmediata operatividad de la Unidad, designar un Coordinador General, reuniendo el Abogado y Contador Público Guillermo Michel (M.I. N° 25.661.121) las condiciones necesarias y la idoneidad profesional requerida para el cumplimiento de tal función.
Que el presente acto se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley de Ministerios – t.o. 1992 - y sus modificaciones y los artículos 1° y 2° de la resolución conjunta 1/2023 del Ministerio de Economía, la Administración Federal de Ingresos Públicos, la Unidad de Información Financiera, la Comisión Nacional de Valores, la Superintendencia de Seguros de la Nación y el Banco Central de la República Argentina (RFCIN-2023-1-APN-MEC).
Por ello, EL MINISTRO DE ECONOMÍA
RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Desígnase al Abogado y Contador Público Guillermo Michel (M.I. N° 25.661.121) Coordinador General de la Unidad de Seguimiento, Trazabilidad y Promoción de las Operaciones de Comercio.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese.