Jorge Ferraresi renunció como interventor de Edesur 46 días después de haber asumido

El intendente de Avellaneda dio por finalizada su efímera tarea luego de que el Gobierno anunciara que el servicio eléctrico aumentará más del 120% este mes.

Actualidad09 de mayo de 2023 Periodismo y Punto

Tras 46 días como interventor de Edesur, el intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi renunció a su cargo. La designación se había realizado en medio de los constantes cortes del servicio eléctrico en el mes de marzo, donde frente a las olas de calor la empresa proveedora mencionada no logró sustentar la gran demanda. 

En ese contexto, Ferraresi había asumido ese rol para intervenir en la crisis energética por un plazo que, originalmente, era de 180 días. La tarea encomendada por Nación era ordenar el plan de obras y terminar con la falta de inversiones que perjudicó a millones de usuarios, según afirmó el Gobierno al nombrar al ahora ex interventor.

Ahora, este fin de semana, el funcionario dio por finalizada su labor con "la certeza del deber cumplido" y se retiró de la escena. "Cuando asumimos la intervención administrativa de Edesur se nos encomendó fiscalizar y elaborar un plan de obras en su área de concesión. Trabajando con los intendentes, intendentas y el ENRE, lo hicimos en un mes", expresó en un breve hilo subido a Twitter.

Seguidamente, justificó su determinación alegando que alcanzó los objetivos que se le habían encomendado: "Hemos presentado un diagnóstico en base a un relevamiento territorial, sus informes y el plan de acción para que nuestros vecinos y vecinas dejen de sufrir problemas por falta de inversiones. Con la ruta trazada, consideramos que la actuación como interventor está cumplida".

Se cree que el Intendente avanzó con esta decisión debido a los aumentos que se anunciaron en las próximas semanas, que ascienden al más de 120%. Según la Resolución 323/2023 publicada hace poco más de una semana en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía confirmó que la energía eléctrica sufrirá abruptos aumentos debido a la quita total de subsidios para los usuarios residenciales del segmento de mayores ingresos. 

Los usuarios de mayores ingresos pagarán el costo completo del servicio, en este caso el precio de la energía pasará de $9.311/MWh a $21.280/MWh para los usuarios del Nivel 1, un aumento que ronda el 128%. A pesar de los incrementos el servicio aún presenta fallas.

Tras este anuncio, Ferraresi vuelve de lleno a su mandato frente a la Intendencia de Avellaneda y se despide de su efímero paso por Edesur. 

Te puede interesar
homenaje a malvinas milei3

Javier Milei Reafirma Soberanía Argentina sobre Malvinas y Promueve un Renacer de las Fuerzas Armadas en Acto Conmemorativo

PeriodismoyPunto
Actualidad02 de abril de 2025

En un acto conmemorativo por el 49° aniversario de la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei, ausente Victoria Villarruel, hizo énfasis en la importancia de las Fuerzas Armadas argentinas. Durante su discurso, destacó el valor y el sacrificio de quienes lucharon en el conflicto, reafirmando su compromiso con la defensa de la soberanía nacional. Además, Milei se refirió a los kelpers, subrayando la postura del gobierno argentino respecto a la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas. La ceremonia, que reunió a excombatientes y autoridades, se desarrolló en un clima de reflexión y homenaje a los caídos en la contienda.

Ranking
kirchnerismo

El intento de asesinar a Cristina. Por que se está por conocer la verdad

PeriodismoyPunto
Análisis y Opinión03 de abril de 2025

🚨SE LE ESTÁ POR CAER UNA MENTIRA AL KIRCHNERISMO "Ayer en el juicio de los copitos pasó algo realmente demoledor para la estrategia de CFK; Para todos los que repetían que detras de los copitos estaba Macri, Milei y el periodismo. Se está por demostrar que los que generaron situaciones extrañas fueron los propios Alberto Fernandez y Massa."