
Viral: Guillermo Moreno dijo que volvería a convocar a Guazzora, detenido por abuso sexual de una menor
La revelación ocurrió en un canal de stream en la que participaba el ex Secretario de Comercio, el condenado Guillermo Moreno
Los fondos que habrían sido desviados corresponden al programa Potenciar Trabajo, manejado por Emilio Pérsico.
Actualidad14 de marzo de 2023 Periodismo y PuntoLa Coalición Cívica, el partido político liderado por Elisa Carrió, denunció la creación una "asociación ilícita" con fondos estatales. La misma estaría comandada por los dirigentes y funcionarios del Movimiento Evita. La denuncia acusa al movimiento de girar fondos a través de "convenios" falsos.
Según la teoría plasmada por los denunciantes, los acusados otorgan y controlan este esquema ilícito porque ellos mismos presentan las propuestas y aprueban los proyectos que controlan los fondos. Es decir, la maniobra está anclada en tres puntos, y tiene como vértice a la cúpula de la organización kirchnerista.
La denuncia fue presentada este martes y quedó radicalizada en el juzgado de Daniel Rafecas, pero, por decisión de la Cámara, se trasladó al Juzgado Federal 5 a cargo de la jueza María Eugenia Capuchetti.
Se trata de una "conducta penal que encuadra dentro de una organización conformada casi con exclusividad a los fines del saqueo de los recursos estatales -provenientes del programa Potenciar Trabajo- para financiar su desarrollo territorial y su disputa política en el universo de las organizaciones sociales y de su frente político", detalla la presentación.
Y agrega: "No solamente constituyen actos ilícitos, sino que representan un escándalo moral por la utilización de recursos destinados a reducir las asimetrías sociales y reducir el impacto social de un modelo macroeconómico agotado. Los hechos aquí relatados indignan a la sociedad argentina, lesionan derechos económicos y sociales de quienes se suponen beneficiarios de las políticas sociales del Gobierno y afectan seriamente la capacidad presupuestaria de un país empobrecido", describe el expediente número 2613/2022.
Los principales acusados en la presentación de la Coalición Cívica son: Emilio Pérsico, secretario Economía Social y líder del Movimiento Evita; Alexandre Roig, presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES); Milagros Moya, directora Nacional de Cumplimiento y Fiscalizaciones e integrante del movimiento señalado; y Gildo Onorato, el único acusado que no es funcionario del FdT, pero que preside la Federación de Cooperativas de Trabajo Evita Limitada.
Los señalados están acusados de desviar fondos estatales por una suma de $3.836.167.660 "que fueron a las arcas del Movimiento Evita y las organizaciones políticas, cooperativas, asociaciones civiles, fundaciones y demás organizaciones de la sociedad civil vinculadas o que integran dicho Movimiento", concluye la denuncia.
La revelación ocurrió en un canal de stream en la que participaba el ex Secretario de Comercio, el condenado Guillermo Moreno
La vicepresidente Villarruel le respondió a Oscar Parrilli: "Usted cuenta con baño privado en su despacho, no sufrirá ningún percance que afecte el 'cómodo desenvolvimiento' de sus actividades".
De los autores de la inauguración de una canilla, llega el cartel de Ferreresi.
Interna en Frente Patria de cara a las próximas elecciones. Grabois presiona por sus candidatos para octubre.
El periodista no pudo estar presente en la entrega de los Martín Fierro de Radio por el fuerte ataque en su cabeza. Dialogó en LN+
En una presentación de su último libro, Grabois habló violentamente del sector agropecuario
Se viralizó en redes sociales.
La vicepresidente Villarruel le respondió a Oscar Parrilli: "Usted cuenta con baño privado en su despacho, no sufrirá ningún percance que afecte el 'cómodo desenvolvimiento' de sus actividades".
Detrás del "emprendimiento" estaba el dirigente "social" cercana a Juan Grabois, Rafael Klejzer
📊 "Julio nos dio una inflación de 1,9% en el Gran Buenos Aires": María Castiglioni Cotter, economista, habló sobre el dato de C&T Asesores Económicos para la elevación de precios en el séptimo mes del año.
La revelación ocurrió en un canal de stream en la que participaba el ex Secretario de Comercio, el condenado Guillermo Moreno