
Asi funciona la remiseria K que llevara a votar a miles de bonaerenses el dominho
Gasulla llamó a la remiseria militante K.
La Portavoz de la Presidencia se refirió a las críticas de Andrés "Cuervo" Larroque y lo ninguneó: "es un ministro de Provincia".
Actualidad10 de marzo de 2023 Periodismo y PuntoEn una nueva conferencia de prensa semanal, la vocera del Presidente, Gabriela Cerruti, se refirió a las descalificaciones constantes del ministro de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, Andrés "Cuervo" Larroque, aunque sin ahondar en sus críticas. Cerruti ninguneó y desestimó al ministro de Kicillof y fiel seguidor de la Vicepresidente, alegando que "hay millones de personas que integran la coalición, no podemos responderle a todos. El Presidente no responde declaraciones de un ministro de una provincia".
Esta respuesta se debe a las definiciones de Larroque, que tildó de "surrealista" el deseo de ser reelecto de Alberto Fernández, y, además, aseguró que no tiene el apoyo del pueblo, "no se palpita".
"Alberto tiene un rol para jugar, no creo que sea el de ser candidato y mucho menos en una PASO, me parece surrealista", analizó Larroque, y atacó la gestión del Jefe de Estado alegando que su electorado no está contento con la situación actual: "Hoy si me traen una persona que votó al Frente de Todos en 2019 y dice que está contenta yo le doy un premio, creo que nadie está contento con la situación. Las elecciones no se ganan planteando atenuantes, sino generando esperanza".
Por otra parte de su entrevista al canal oficialista C5N, Larroque criticó a los funcionarios "albertistas" que crean "confusión" negando la proscripción de la Vicemandataria: "Ese esfuerzo que hacen compañeros de nuestro espacio de querer confundir, no tiene ningún tipo de sentido o raya con la canallada, está claro que hay una proscripción. Cristina lo explicó con total claridad, aclaró que no había renunciamiento sino una proscripción".
En ese sentido, Cerruti se permitió hablar de los fundamentos de la causa Vialidad y dijo: "El Presidente sigue sosteniendo que todo esto es una causa armada para proseguir a CFK e inhabilitarla para ejercer funciones políticas. También es una forma de intentar aleccionar a otros dirigentes políticos".
Luego respondió indirectamente a las acusaciones de Larroque: "El Presidente ya dijo en más de una oportunidad, que entiende que esta causa no tiene pies ni cabeza. Como él dice, la Vicepresidenta ha sido traída de alguna manera para ser metida en esta causa, en la cual no tiene ningún tipo de relación. Claramente esto está expuesto hoy en los fundamentos de la causa, donde en varias oportunidades queda claro que no hay ninguna prueba para que esté allí la Vicepresidenta. No hay ninguna prueba concreta de todo lo que allí se sostiene".
Y concluyó: "El presidente sigue sosteniendo la inocencia de la Vicepresidenta. Cree que uno de nuestros temas centrales tiene que ser defender su inocencia y la búsqueda de que quede demostrada y clara su inocencia".
Gasulla llamó a la remiseria militante K.
Picante entrevista con Luis Gasulla y Agustina Girón en La Mañana de El Observador
Con el logo del Gobierno de Provincia de Buenos Aires y agradeciendo al respectivo ministerio, Kicillof va a gastar una imponente suma en píldoras para la terapia de reafirmación de género.
La investigación la publicó el portal El Disenso
Investigan si la víctima conocía al principal sospechoso y si el ataque ocurrió fuera del ámbito laboral, según fuentes vinculadas al caso. Tras el hecho, hubo allanamientos y la justicia analiza nuevas versiones sobre el móvil del homicidio
Investigación exclusiva de Abigail Luna para PeriodismoyPunto
En carácter de qué llevaron a este pibe a La Rioja???
Quisieron detener al equipo de La Cornisa. La policía de Santa Fe quiso detener al periodista Luis Gasulla y al camarógrafo del programa de Majul.
Gasulla llamó a la remiseria militante K.
polemica por la votacion de los policias bonaerenses
La alianza que representa a Javier Milei retomó la agenda de campaña en los últimos días. El oficialismo busca capitalizar la participación para compensar el aparato kirchnerista. La incertidumbre sobre la dinámica política después de los comicios.