
Brutal accidente fatal en Ruta 3: 4 muertos y promesas incumplidas
Una tragedia que pudo evitarse
Se trata de Bronway Technology SA, la cual podría ser condenada a la quiebra por una oscura maniobra del ente recaudador. Sus trabajadores salieron a la calle. Inminente definición.
Actualidad13 de enero de 2023La disputa política y judicial en torno al impuesto mínimo específico al tabaco sigue dando que hablar en la provincia de Santa Fe, donde la tabacalera rosarina Bronway Technology SA podría bajar sus persianas el próximo lunes. Todo depende de la Cámara Federal de Rosario, que, a pesar de haber fallado a favor de la empresa hace tan solo unos días, podría terminar revocando su propia resolución en un contexto siempre propenso a las irregularidades: la feria judicial de enero. Detrás de esta jugada está la AFIP, que comanda el ultrakirchnerista Carlos Castegneto, y en juego hay 200 puestos de trabajo.
El pasado 29 de diciembre, los jueces de la Sala B de la Cámara Federal de Rosario, José Toledo y Elida Vidal, otorgaron una cautelar a la tabacalera Bronway Technology SA para permitirle no pagar el impuesto mínimo específico al tabaco, que fue modificado durante el gobierno de Cambiemos por decreto y coloca a las pymes del sector (For Men, Black Tobaccos, Nuevos Senderos, Deloren, Global Tabaco, TabesEspert, Bronway Technology y Centro Tabacalera, entre otras) en desventaja frente a multinacionales como Massalin Particulares (Phillip Morris, Marlboro, Chesterfield, etc.) y British American Tobacco (Camel, Lucky Strike y Rothman´s, etc).
Como todas las tabacaleras de capitales nacionales que operan en Argentina, Bronway pidió la cautelar para que la AFIP le siga entregando las “estampillas”, que habilitan a fabricar y vender paquetes de cigarrillos, argumentando que la empresa no podía cumplir con esa carga fiscal porque tiene un costo superior al producto que venden.
Pero la jueza de primera instancia, Silvia Aramberri, que había rechazado este pedido de Bronway, decidió fijar y dictaminar una contracautelar de $2000 millones a la tabacalera rosarina “que deberá efectivizarse bajo la modalidad de depósito judicial, embargo, aval bancario o seguro de caución” para poder seguir operando.
Desde la empresa consideran la resolución de “imposible cumplimiento” y ofrecieron una garantía de $10 millones, cuya aceptación depende nuevamente de la Sala B de la Cámara Federal de Rosario, que, en medio de la feria judicial de enero, podría terminar revocando su propio fallo.
Es que de los tres jueces que intervinieron en la primera resolución, solo uno no se tomó licencia: Guillermo Toledo. Y para poder tomar una nueva decisión la Cámara necesita de dos vocales, razón por la cual se incorporó a otro juez de Cámara, Fernando Barbará, quien, a diferencia de Toledo, está en contra de aceptar el pedido de Bronway.
Esta situación los obligó a convocar a un tercer magistrado. Al no haber otro camarista disponible en medio de la feria, se debió recurrir a un juez federal de turno. Así llegó al caso el penalista Otmar Paulucci, a quien la AFIP –utilizando la potestad que tiene en este tipo de casos– recusó sin causa y logró sacar del juego.
La jugada de la AFIP no es inocente, pues se especula con que termine haciendo lo mismo con el juez federal Osvaldo Facciano, quien fue convocado en reemplazo de Paulucci, para dilatar la resolución del caso hasta el próximo lunes. Ese día, el camarista José Toledo iniciará su licencia y Aníbal Pineda, el único camarista de la Sala que votó en contra de Bronway, retomará sus funciones. Escenario que le permitiría a la AFIP revertir el primer fallo de la Cámara y condenar a la quiebra a la pyme rosarina.
Mientras esto se define, los trabajadores de Bronway –con apoyo de la CTA, gremios y organizaciones sociales– se movilizaron este viernes a la Cámara Federal de Rosario y anunciaron cortes en la ruta 34 donde está ubicada la planta tabacalera. En tanto, el abogado de la empresa, Juan Manuel Diparaguirre, interpuso este jueves un recurso de pronto despacho para que la disputa sea resuelta en las próximas horas o más tardar este sábado 14 de enero.
Una tragedia que pudo evitarse
Fuertes declaraciones del Presidente de la Nación contra el ex Presidente y aliado , Mauricio Macri
Fuertes declaraciones de la intendenta de Vicente López contra el candidato a legislador porteño y ex candidato a presidente, Rodríguez Larreta.
Fuerte discusión en el Senado de la Nación minuto a minuto
“No hay mentira aca en todo esto..." 😭Javier Milei
🚨Atención: Guillermo Francos confirmó que ya están los votos para la Ficha Limpia🔥
🗣️ "El nombre de la impunidad en la Argentina es Cristina Fernández de Kirchner": Luis Gasulla criticó a los senadores misioneros por la caída de Ficha Limpia y se hizo preguntas sobre por qué no estuvieron los votos.
Una tragedia que pudo evitarse
🗨️ "Responsabilidad de los gobiernos de los últimos años": Luis Gasulla criticó a los políticos que no piensan en la gente y continúan peleándose entre sí luego del accidente en Ruta 3.
💣 MEGA-BOMBAZO DE GASULLA SOBRE UN TESTIGO IMPUTADO POR FALSO TESTIMONIO EN LA CAUSA DE CRISTINA KIRCHNER
🗣️ "30 años de abandono": Luis Gasulla criticó a los Gobiernos que no hicieron la autopista en Ruta 3.