
Exclusivo: SIGEN encontró severas anomalías en el Plan Reconstruir de Alberto, Cristina y Massa.
Se trata de la promesa de la entrega de 55 mil viviendas sociales durante la pandemia.
Se trata de Farmacoop, el "primer laboratorio recuperado del mundo". Sus autoridades fueron recibidas por Alberto Fernández durante la cuarentena y funcionarios nacionales visitaron sus instalaciones. También recibieron millones en planes Potenciar Trabajo.
Investigación05 de enero de 2023La polémica compra de gel íntimo ordenada por el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires tiene un gran ganador: el laboratorio "cooperativo" Farmacoop, surgido luego de la quiebra y disolución de Laboratorios Roux Ocefa, y de estrechos vínculos con el Frente de Todos. De hecho, uno de sus encargados pertenece a la gerencia del Mercado Central y sus autoridades llegaron a ser recibidas por Alberto Fernández en Olivos.
Si bien Farmacoop tomó notoriedad a partir de la orden de compra de gel íntimo para "ayudar o facilitar" el sexo anal que dispuso el ministerio que conduce Nicolás Kreplak, su relación con el Estado no es nueva.
Al frente de la cooperativa están Bruno y Franco Di Mauro, quienes quedaron a cargo luego de la quiebra y disolución de Laboratorios Roux Ocefa. Franco, a su vez, pertenece a la gerencia del Mercado Central.
Pero eso no es todo: el 4 de junio de 2020, el entonces ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, visitó sus instalaciones y les brindó su apoyo por tratarse del "primer laboratorio recuperado del mundo" y producir alcohol en gel y barbijos "a precios populares". En ese contexto, Farmacoop recibió financiamiento de la cartera a través del programa Recuperar que dirige el funcionario Eduardo Murúa.
Tiempo después sumaron a su línea de productos al test rápido de Covid-19 desarrollado por el Conicet, que en enero de 2021 obtuvo la aprobación de la ANMAT.
Según pudo confirmar PeriodismoyPunto, Farmacoop también es beneficiario del plan Potenciar Trabajo. Bajo ese paraguas, el Estado le aportó $50 millones.
Se trata de la promesa de la entrega de 55 mil viviendas sociales durante la pandemia.
Crece el escándalo por la ruta del dinero I
Las ramificaciones del escándalo del token "fijado" en el X presidencial generó un escándalo sin precedentes en el gobierno libertario.
El uso de las amadas redes sociales del Presidente lo llevaron al primer gran escándalo de su gestión
El gobierno nacional auditará las compras realizadas durante la gestión de Ginés González García y Carla Vizzotti en el Ministerio de Salud
La licitación se aprobó en las últimas horas en el Ministerio de Andrés "Cuervo" Larroque
Crece el escándalo por la ruta del dinero I
Se trata de la promesa de la entrega de 55 mil viviendas sociales durante la pandemia.
Se trata de un profesor de la Universidad de Buenos Aires. Cerró sus redes sociales.
Arma una estructura polìtica alejada de La Cámpora
El presidente de Estados Unidos le dedicó palabras a su par argentino, durante el discurso que marcó el cierre de la cumbre conservadora que se celebró en Washington