La inscripción a escuelas bonaerenses ahora incluye las opciones “trans”, “travesti” y “no binario”

Las fichas tienen las mismas categorías que se utilizaron en el último censo. Buscan incluir “perspectiva de género” y “respetar la identidad” de cada chico

Actualidad08 de noviembre de 2022PeriodismoyPuntoPeriodismoyPunto
GNYGGFWEHVGLVGF4PKS7YBVTDU

De cara al ciclo lectivo 2023, el gobierno bonaerense introdujo una modificación en las fichas de inscripción que deben completar las familias para anotar a sus hijos en los jardines, primarias y secundarias de la provincia. A partir de ahora, el casillero de “género” ofrece más posibilidades que la división tradicional entre “varón” y “mujer”.

En concreto, ahora el formulario ofrece seis opciones en el apartado de identidad de género: “Mujer”, “Mujer trans/travesti”, “Varón”, “Varón trans/masculinidad trans”, “No binario”, “Otra” y “No desea responder”.

De acuerdo a un comunicado que emitió la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) bonaerense, la medida busca atender la perspectiva de género de los estudiantes. La modificación fue parte de un trabajo coordinado entre las subsecretarías de Educación y Planeamiento y la Dirección de Educación Sexual en articulación con los ministerios de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual y Salud de la provincia.

El resultado fue la Resolución N° 2584 que modificó las categorías de género vigentes y tomó las denominaciones que se usaron en los formularios del último Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022. Además, la nueva resolución dispuso que toda la documentación institucional administrativa y la comunicación entre las escuelas y las familias debe adecuar sus términos a las nuevas categorías de género utilizadas.

“En esta primera etapa fueron actualizados los procedimientos para la inscripción a los niveles de la educación Inicial, Primaria y Secundaria y para la Modalidad de Educación Especial, conforme al paradigma del derecho protectorio y el principio de inclusión educativa. En una segunda etapa, se incluirán los modelos de fichas correspondientes para el nivel Superior y el resto de las modalidades”, precisaron.

A su vez, la DGCyE enumeró una serie de razones que explican la inclusión de las nuevas categorías de género en las fichas de inscripción:

- Incluir la perspectiva de género con el propósito de garantizar el pleno reconocimiento de derechos y reducir las desigualdades.

- Respetar la identidad de género con la que las personas se identifican y tratarlas de acuerdo a su elección, según lo establecido en la Ley N° 26.743 de Identidad de género.

- Reconocer nuevas configuraciones familiares en consonancia con la Ley Nacional N° 26.618 de Matrimonio Igualitario.

- Incorporar el lenguaje inclusivo con la intención de dar equidad en la visibilidad a los géneros.

- Actualizar y mejorar la calidad de la información relevada tanto para disponibilidad de las escuelas como del nivel central (a partir de la carga en el sistema nominal “Mis Alumnos”).

Asimismo, se elaboró un breve documento denominado “Pautas para completar la solicitud de inscripción escolar”, dirigido a los equipos de conducción de los establecimientos educativos, con el objetivo de orientar de forma adecuada a los estudiantes y sus familias.

Hasta el momento no había antecedentes de un gobierno provincial que decidiera incluir estas nuevas identidades género en las fichas de inscripción para la educación obligatoria. Sí distintas universidades, que atienden a población adulta, habían incorporado categorías similares.

Te puede interesar
Ranking
Foto de la rotonda con cámaras no funcionand

Exclusivo: Denuncian carreras clandestinas en Carlos Casares

PeriodismoyPunto
Política13 de septiembre de 2025

La emisora La Noticia Justa Furia Musical expresó su preocupación por los disturbios y el ruido excesivo en Carlos Casares, denunciando la falta de presencia policial y cámaras inoperativas. Llamó a las autoridades a actuar con responsabilidad y justicia para garantizar la seguridad de la comunidad, en un contexto de compromiso y defensa del orden público.

Maravilla Martínez

Maravilla Martínez respaldo a Javier Milei

PeriodismoyPunto
Política14 de septiembre de 2025

Aplausos para Maravilla Martínez que dijo lo que todos pensamos: "Muchos hablan de las formas de Milei: los que dicen eso tienen el mismo proceder que un marido golpeador... Ahora cuando reaccionas te dicen que ellos te hablan desde el amor y estas siendo violento".