Exclusivo: quiénes son los funcionarios, sindicalistas y familiares nacionales ocultos que militan en el Instituto Patria

Desde que asumió Ricardo Nissen, titular de la Inspección General de Justicia, el organismo se apartó de la querella contra el Instituto Patria de Cristina Fernández de Kirchner que nunca quiso revelar su financiamiento ni los nombres de sus asociados. Hasta ahora. La Cornisa accedió a documentación interna del Instituto Patria sobre sus asociados.

16 de octubre de 2022PeriodismoyPuntoPeriodismoyPunto
WhatsApp Image 2022-10-16 at 23.20.48

Es el caso del actual ministro de Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, el hijo de Carlos “Chino” Zannini, Franco.  

Otros nombres no tan conocidos son Jorge Luis Etcharran, Secretario de Investigación de la Universidad Nacional de Moreno y María Elena Jaime, trabajadora del área de capacitación de la Subsecretaría de Desarrollo Infantil de Merlo. Esta última denunció a Vidal como la fallecida Hilda Cabrera, dirigente de SUTEBA.  

Entre los socios que adeudan cuotas y se les pidió que se pongan al día figuraba el concejal de Malvinas Argentinas, Gerónimo Damián Moyano y José Alberto Sbatella, ex titular de la Unidad de Información Financiera. 

Otra sorpresa que reveló el periodista Luis Gasulla en La Cornisa es que la funcionaria María Laura Garrigós dicta el curso “Lectura y Análisis de Noticias Judiciables”. 

Con un bono de 1500 pesos, el Instituto Patria invita a sumarse al curso de la ex titular del Servicio Penitenciario Federal y actual funcionaria nacional creadora de Justicia Legítima. 

La comisión de Economía Política la integra, entre otros, el economista y director de la consultora Sarandí  Sergio Chouza.

Más allá de contar con 30 comisiones distintas, según datos oficiales, el Instituto Patria solo cuenta con 4 empleados formales. 

Ranking
Foto de la rotonda con cámaras no funcionand

Exclusivo: Denuncian carreras clandestinas en Carlos Casares

PeriodismoyPunto
Política13 de septiembre de 2025

La emisora La Noticia Justa Furia Musical expresó su preocupación por los disturbios y el ruido excesivo en Carlos Casares, denunciando la falta de presencia policial y cámaras inoperativas. Llamó a las autoridades a actuar con responsabilidad y justicia para garantizar la seguridad de la comunidad, en un contexto de compromiso y defensa del orden público.