
festejó la muerte de Charlie Kirk y bailó en un video celebrando la noticia. Dale RT.
En una reunión conjunta, las Comisiones de Finanzas, Presupuesto y Hacienda, trabajaron sobre la situación crítica de quienes apelaron a este tipo de financiamiento por el aumento de la inflación. Los legisladores dialogaron con expositores, representantes de diversas provincias, entre otros.
La diputada Alicia Aparicio (Frente de Todos) mencionó: “Hemos llegado a este momento con la buena voluntad del Presidente de la Cámara (Sergio Massa) que ha firmado un acuerdo para tratar el tema, es decir nuestra preocupación es genuina de escuchar a todos los damnificados por esta situación”.
Por su parte, el diputado Julio Cobos (UCR Mendoza), precisó: “Necesitamos ya avanzar en un dictamen, en lo posible unificado, y si hay alguna diferencia que sea muy puntual en el punto de corte donde tomamos en cómo constituimos el fondo compensador, pero en el resto vamos a tener muchas coincidencias”.
Los créditos UVA están destinados a personas en actividad laboral (en relación de dependencia o contratados, autónomos y monotributistas), jubilados y/o pensionados y ex combatientes de las Islas Malvinas beneficiarios de la pensión vitalicia de guerra.
El destino del crédito puede ser para: adquisición de vivienda única y de ocupación permanente; cambio de vivienda única y de ocupación permanente; construcción de vivienda única y de ocupación permanente, en terreno propio, libre de ocupación, la que deberá cumplir como mínimo con los estándares previstos por el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda; y para ampliación, refacción o terminación de vivienda única y de ocupación permanente.
Del encuentro participaron Sebastián Saúl (representante de los hipotecados UVA Necochea), Ernesto Domingo Páez (portavoz de hipotecados UVA Mendoza), Daniela Funez (representante de tomadores prendarios UVA), María Fernanda Bandiera (en representación de los tomadores crédito UVA prendarios y personales de Mendoza), José Luis Ramón (diputado nacional mandato cumplido), Mariela González y Luz D'angelo (abogadas del caso Marcos Azulay, donde la jueza Cecilia Landaburu dictó un fallo que dispuso la eliminación del UVA, en Mendoza), Rosana Beatriz Rodríguez y Gabriela Ottini (representando a tomadores de créditos hipotecarios de Catamarca), Malvina Vilte (represéntate de tomadores de créditos de La Rioja), Gabriela Spatari (en representación de hipotecarios de La Plata), entre otros.
festejó la muerte de Charlie Kirk y bailó en un video celebrando la noticia. Dale RT.
Los videos se viralizaron en los canales de noticias. Denuncia policial y amenazas.
Axel Kicillof fue el gran ganador de la jornada. Javier Milei, los armadores, los encuestadores y su hermana, los perdedores más destacados de la elección provincial.
A las 16 horas había votado la mitad del padrón
Gasulla llamó a la remiseria militante K.
Picante entrevista con Luis Gasulla y Agustina Girón en La Mañana de El Observador
Los allanamientos realizados la semana pasada por el desfalco contra la comuna de Villa Saralegui permitieron descubrir nuevos negocios de los involucrados. La fiscalía analiza en paralelo el “enriquecimiento ilícito”.
La emisora La Noticia Justa Furia Musical expresó su preocupación por los disturbios y el ruido excesivo en Carlos Casares, denunciando la falta de presencia policial y cámaras inoperativas. Llamó a las autoridades a actuar con responsabilidad y justicia para garantizar la seguridad de la comunidad, en un contexto de compromiso y defensa del orden público.
Informe de La Cornisa
🗨️ "La solución es equilibrar los resultados económicos": Mario Grinmann, Presidente de la CAC, sobre la presentación del Presupuesto 2026 que hizo Javier Milei, "un discurso criterioso".
"Contempla un 8% de aumento en la partida de educación, 17% en salud, un 5% en términos reales en jubilaciones y un 5% por los pensionados por temas de discapacidad, todo en términos reales, por encima de la inflación. Extraña forma de definir la maldad del gobierno para algunos sectores."