La Pampa: cobraba un plan de $19.470, pero el Movimiento Evita llegó a sacarle $27.000

Se trata de Guadalupe Alvarado, quien había accedido al "Potenciar Trabajo" a través de la organización que lideran Emilio Pérsico y "El Chino" Navarro. Escuchá su testimonio acá.

Radio Cultura 97.901 de julio de 2022PeriodismoyPuntoPeriodismoyPunto
movimiento-evita-2

Guadalupe Alvarado vive en el barrio Río Atuel, de Santa Rosa, en la provincia de La Pampa. Es madre soltera. Trabaja como empleada doméstica y niñera. Además, estudia para maestra –le falta un año para lograr el título–, pero se las arregla para dar clases particulares. En 2021, desde el Movimiento Evita le ofrecieron incorporarse al "Potenciar Trabajo" y aceptó. Pero cansada de que  en la "orga" le pidan dinero, decidió denunciarlo.

Su caso trascendió a nivel nacional en las últimas horas del jueves. Y este viernes, Alvarado brindó una extensa entrevista a Mundo Imperfecto, el programa que conduce Camilo Cagnacci en FM Cultura 97.9, donde detalló que durante "cuatro meses" cobró $19.470, de los que finalmente no le quedaba ni uno, porque desde el Evita le exigían que les compre panificados –que en el mejor de los casos podían revender– y vender rifas.

"Si no las vendía, las tenía que pagar de mi bolsillo", contó la mujer durante la nota. Y ahondó: "si las rifas no se rendían horas antes del sorteo, encima de que no entraban en el sorteo, yo al otro día tenía que pagarlas", 

De esta manera, el plan que Alvarado tomó como un complemento terminó llevándola a terminar en rojo: "En un mes llegué a poner, con lo que debía y todo, 27.000 pesos", confió.

alvarado

En este sentido, la denunciante precisó que llegó a entregar a la organización "la mitad" de lo que sus empleadores en la casa de familia donde trabajaba le habían "regalado" para arreglar la moto "prestada" que usa para moverse, luego de que la misma quedara inutilizada producto de un accidente de tránsito. "¿Vos te crees que me dijeron 'no, Guada, dejá'? (...) Me dieron el tiempo para que pagara, pero nada más", señaló.

Por otra parte, Alvarado reveló que algunas de las mujeres que habían recibido el plan Potenciar Trabajo a través del Movimiento Evita eran llevadas a la casa de una de las referentes, Liliana Tomaso, para trabajar como empleadas domésticas. Mientras que, a algunos de los hombres se les asignaban tareas de jardinería en ese mismo domicilio.

Actualmente, su caso, junto al de otros dos jóvenes que también se animaron a denunciar irregularidades en el manejo de los planes por parte del Evita en Santa Rosa, está siendo investigado por la fiscal Iara Silvestre.

Aquí, el testimonio completo de Guadalupe Alvarado:

Te puede interesar
"El gasoducto Kirchner no se hace porque la Secretaría de Energía está loteada" #MundoImperfecto

Julio De Vido: "Si a mí me hubieran apretado, no hubiera estado preso"

PeriodismoyPunto
Radio Cultura 97.908 de julio de 2022

El exministro de Planificación Federal brindó una explosiva entrevista a "Mundo Imperfecto", el programa de Camilo Cagnacci en FM Cultura 97.9. Habló de todo: su relación con el Patria, "los panqueques" del Gobierno, su pronóstico para 2023, el gasoducto Kirchner, cómo se resuelve la interna oficialista y el carpetazo como método de apriete. Audio.

Ranking
homenaje a malvinas milei3

Javier Milei Reafirma Soberanía Argentina sobre Malvinas y Promueve un Renacer de las Fuerzas Armadas en Acto Conmemorativo

PeriodismoyPunto
Actualidad02 de abril de 2025

En un acto conmemorativo por el 49° aniversario de la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei, ausente Victoria Villarruel, hizo énfasis en la importancia de las Fuerzas Armadas argentinas. Durante su discurso, destacó el valor y el sacrificio de quienes lucharon en el conflicto, reafirmando su compromiso con la defensa de la soberanía nacional. Además, Milei se refirió a los kelpers, subrayando la postura del gobierno argentino respecto a la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas. La ceremonia, que reunió a excombatientes y autoridades, se desarrolló en un clima de reflexión y homenaje a los caídos en la contienda.