
festejó la muerte de Charlie Kirk y bailó en un video celebrando la noticia. Dale RT.
Se realizará en diferentes sedes de la Universidad Nacional del Comahue, en Río Negro y Neuquén. Habrá dos días de asueto sin clases por el Año Nuevo Mapuche.
Actualidad21 de junio de 2022Por segundo año consecutivo, organizaciones estudiantiles y mapuches de la Patagonia izarán este martes 21 de junio la bandera del Wajmapu (país mapuche) en diferentes sedes de la Universidad del Comahue en las provincias de Río Negro y Neuquén. En medio de los reiterados cruces con la política, sus organizadores lo tildaron como un acto de "soberanía cultural y política".
Apenas se lanzó la iniciativa a principios de mes, hubo fuertes repudios desde la oposición y uno de los más contundentes fue el Auditor General de la Nación y ex candidato a vicepresidente, Miguel Ángel Pichetto, quien habló de “una provocación a la soberanía de la Argentina”.
“Será un acto en el que intentan demostrar la soberanía del pueblo mapuche, una demostración del desconocimiento a la patria. De místico y espiritual, cero. Todo político” afirmó otro dirigente importante desde Juntos por el Cambio.
Pedro Carimán, docente y líder de la agrupación que nuclea a docentes, no docentes y alumnos mapuches dentro de la UNCO – identificada como Kizu Iñciñ-, sostuvo en la previa del primer izamiento que el objetivo es “reivindicar nuestra soberanía política, territorial, cultural y lingüística, y lo hacemos mediante el izamiento de la bandera nacional mapuche”.
Agregó también que “es la manera que en el presente estas generaciones mapuches reivindican su derecho a ser tratada como toda nación existente en el mundo. Frente a las dificultades, estando sometidos a la opresión en todos los sentidos de existencia, no nos permite desarrollar nuestro potencial colectivamente”.
festejó la muerte de Charlie Kirk y bailó en un video celebrando la noticia. Dale RT.
Los videos se viralizaron en los canales de noticias. Denuncia policial y amenazas.
Axel Kicillof fue el gran ganador de la jornada. Javier Milei, los armadores, los encuestadores y su hermana, los perdedores más destacados de la elección provincial.
A las 16 horas había votado la mitad del padrón
Gasulla llamó a la remiseria militante K.
Picante entrevista con Luis Gasulla y Agustina Girón en La Mañana de El Observador
festejó la muerte de Charlie Kirk y bailó en un video celebrando la noticia. Dale RT.
Informe de La Cornisa
💬 "Kicillof hablando de economía es como un mono con navaja": José Luis Espert, Diputado Nacional, sobre las malas gestiones del gobernador de la Provincia de Buenos Aires, "no es una palabra autorizada".
La dura crítica de Luis Gasulla al uso político de una causa noble.
De hacerlos leer novelas sexuales como "Cometierra" a darles lecturas del Papa Francisco.