
Feinmann aseguró que si Milei hace las cosas bien arrasará en el 2027
Fuerte editorial del periodista de A24 sobre las posibilidades del Presidente Javier Milei de reelegir en dos años
Se realizará en diferentes sedes de la Universidad Nacional del Comahue, en Río Negro y Neuquén. Habrá dos días de asueto sin clases por el Año Nuevo Mapuche.
Actualidad21 de junio de 2022
PeriodismoyPunto
Por segundo año consecutivo, organizaciones estudiantiles y mapuches de la Patagonia izarán este martes 21 de junio la bandera del Wajmapu (país mapuche) en diferentes sedes de la Universidad del Comahue en las provincias de Río Negro y Neuquén. En medio de los reiterados cruces con la política, sus organizadores lo tildaron como un acto de "soberanía cultural y política".
Apenas se lanzó la iniciativa a principios de mes, hubo fuertes repudios desde la oposición y uno de los más contundentes fue el Auditor General de la Nación y ex candidato a vicepresidente, Miguel Ángel Pichetto, quien habló de “una provocación a la soberanía de la Argentina”.
“Será un acto en el que intentan demostrar la soberanía del pueblo mapuche, una demostración del desconocimiento a la patria. De místico y espiritual, cero. Todo político” afirmó otro dirigente importante desde Juntos por el Cambio.
Pedro Carimán, docente y líder de la agrupación que nuclea a docentes, no docentes y alumnos mapuches dentro de la UNCO – identificada como Kizu Iñciñ-, sostuvo en la previa del primer izamiento que el objetivo es “reivindicar nuestra soberanía política, territorial, cultural y lingüística, y lo hacemos mediante el izamiento de la bandera nacional mapuche”.
Agregó también que “es la manera que en el presente estas generaciones mapuches reivindican su derecho a ser tratada como toda nación existente en el mundo. Frente a las dificultades, estando sometidos a la opresión en todos los sentidos de existencia, no nos permite desarrollar nuestro potencial colectivamente”.

Fuerte editorial del periodista de A24 sobre las posibilidades del Presidente Javier Milei de reelegir en dos años

🇧🇷💬 "La situación en Río de Janeiro es una en las favelas y es otra en las playas, son regiones distintas": Marcel Van Hattem, Diputado Federal en Brasil, sobre los operativos policiales contra el Comando Vermelho.

Segre analizó la situación en la ciudad de Brasil.

Antes del cierre de los comicios, los boca de urna y encuestas previas hablan de una victoria del oficialismo en más de 10 distritos.

Leandro García Gómez se referencia en Máximo Kirchner. Está preso, tenía secuestrado a su pareja. Ex dirigente K, creador de "LA Néstor Kirchner" y funcionario público del Ministerio de Producción de Cristina Kirchner.

Duras declaraciones del primer candidato a diputado nacional por LLA en provincia de Buenos Aires



🇧🇷💬 "La situación en Río de Janeiro es una en las favelas y es otra en las playas, son regiones distintas": Marcel Van Hattem, Diputado Federal en Brasil, sobre los operativos policiales contra el Comando Vermelho.

La editorial de Luis Gasulla por los comentarios de la conductora K.

Fuerte editorial del periodista de A24 sobre las posibilidades del Presidente Javier Milei de reelegir en dos años

La abogada de Marcela Acuña comprometió seriamente a César Sena. La estrategia para hacerlo pasar por loco.

Ocurrió dos meses después de un informe de La Cornisa

