
El video del repugnante canillita K que insultó a una periodista de TN
El video se volvió viral por el resentimiento del entrevistado en medio del paro
La presentación recayó en el juzgado federal Nº 8, a cargo de Marcelo Martínez de Giorgi. Qué dice.
Actualidad15 de abril de 2021Tras anunciar nuevas restricciones sobre el Área Metropolitana DE Buenos Aires (AMBA) en el marco de la segunda ola de coronavirus, el presidente Alberto Fernández fue denunciado por «abuso de poder».
La presentación, que recayó este jueves en el juzgado federal Nº 8, a cargo de Marcelo Martínez de Giorgi, fue realizada por el abogado Daniel Igolnikov, quien apuntó contra el mandatario «por violación de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires», «por su militarización», «por impedir la educación presencial» y «por discriminar respecto de la salud».
En su denuncia, Igolnikov señaló además la «evidente incongruencia» entre las declaraciones de Fernández y las de «sus ministros de Salud y Educación» Carla Vizzotti y Nicolás Trotta. Al tiempo que, advirtió que «la presencia de fuerzas federales y la ‘custodia no armada’ del Ejército, superpuestas a la de la Policía de la Ciudad puede considerarse una ‘intervención federal’, no autorizada para ser establecida por un DNU».
Por otra parte, el letrado indicó que «discriminar en cuales pacientes se atiende y cuales no, es otra lesión inconstitucional al derecho a la salud y a la igualdad ante la ley».
No es la primera vez que Igolnikov denuncia a Fernández. Semanas atrás lo acusó de «hacer lo que le manda la vicepresidente», lo cual -a su entender- implica un incumplimiento en los deberes de funcionario público.
Las restricciones
Cabe recordar que, durante un mensaje difundido en la noche de este miércoles, el Presidente anunció entre otras cosas que, a partir de este viernes, en el AMBA regirá un toque de queda entre las 20 y las 6 y que, desde el lunes 19 y hasta el 30 de abril, las clases presenciales quedarán suspendidas. También, informó que el Ejército saldrá a las calles para “colaborar con los controles sanitarios” y que las fuerzas federales supervisarán el cumplimiento de las medidas.
El video se volvió viral por el resentimiento del entrevistado en medio del paro
Entrevista del ex titular del Banco Central con Luis Gasulla en La Mañana de El Observador
La movilización se realiza un día antes del tercer paro general contra el Gobierno de Javier Milei decretado por la central obrera. Qué actividades se ven afectadas
Lo aseguró un alto funcionario del gobienro nacional responsable de los controles de tránsito.
Fracasó de la estrategia del gobierno nacional de nombrar dos integrantes de la Corte Suprema de Justicia. Ariel Lijo no pudo jurar y García Mansilla ocupó una silla por solo 40 días.
Duras críticas del ex secretario de Comercio del kirchnerismo
Un fallo judicial le marca la cancha a los usuarios de X: No todo está permitido
[AHORA] "Argentina va a estar cada vez mejor y eso les duele": Adorni denunció que en la CGT "son unos irrespetuosos" y les "falta un poco de autorreflexión", porque hacen paro y "la gente" solo quiere "laburar".
La movilización se realiza un día antes del tercer paro general contra el Gobierno de Javier Milei decretado por la central obrera. Qué actividades se ven afectadas
Además imputaron a Claudia Pombo, la ex mano derecha de D´onofrio que investigó La Cornisa
El video se volvió viral por el resentimiento del entrevistado en medio del paro