
Ramón "Nene" Vera, el dirigente de LLA que organizará el acto en Moreno aseguró que no vive de la política y que gana plata como "asesor financiero"
Picante entrevista con Luis Gasulla y Agustina Girón en La Mañana de El Observador
Había recibido el expediente este jueves, por orden de la Cámara Federal de Casación Penal.
Actualidad23 de abril de 2021La jueza federal Nº 5, María Eugenia Capuchetti, se excusó de intervenir en la causa por presunto espionaje ilegal que hasta este jueves, cuando le fue remitida por orden de la Cámara de Casación Penal, tramitó en Lomas de Zamora. Su decisión, explicó, obedece a que ella también fue víctima de tareas de inteligencia ilegal en marzo de 2018. Su caso forma parte de otra investigación, que pasó por sus manos hasta noviembre pasado y hoy lleva su colega Sebastián Ramos.
Ahora, el expediente será remitido a la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal a fin de que sortee el Juzgado que deberá intervenir en lo sucesivo.
«Habiendo arribado a esta sede las actuaciones de referencia y habiéndome informado de su contenido, habré de excusarme de actuar en las causas de referencia», planteó en un escrito de ocho páginas al que PyP tuvo acceso.
En este sentido, Capuchetti indicó que luego de haber sido como subrogante a cargo del juzgado federal Nº 6, vacante desde la jubilación de Rodolfo Canicoba Corral, tomó conocimiento de una causa -la 4262/17- que «tuvo su inicio a partir de diferentes denuncias originadas por una columna publicada por el periodista Carlos Pagni en el diario La Nación con fecha 2 de abril de 2017» y en la que descubrió que fue víctima de espionaje ilegal.
«En su marco se llevaron a cabo una gran cantidad de medidas pruebas, entre las cuales se solicitó a la Dirección Nacional de Migraciones un informe sobre las consultas de movimientos migratorios que se habían hecho respecto de jueces, fiscales, legisladores, etc.», repasó. Y señaló que con su resultado se formaron diferentes legajos, entre los que se investigan las consultas efectuadas en el sistema sobre sus movimientos migratorios.
«Dichas consultas habrían sido realizadas por la Agencia Federal de Inteligencia, en el período de tiempo en el cual se circunscriben los hechos aquí investigados», apuntó. Y agregó que «en aquella causa se pudo probar el ingreso por parte del personal de la AFI (Sede Central)» al sistema de Migraciones el día 20 de marzo de 2018, «ocasión en la que se consultó en tres oportunidades los movimientos migratorios» correspondientes a su persona.
«Por tal motivo, el pasado 26 de noviembre de 2020 me inhibí de continuar en esas actuaciones, por encontrarme entre los posibles damnificados de las operaciones denunciadas», concluyó su repaso la jueza, que trazó un paralelismo con la ex causa de Lomas de Zamora (Nº 14149/20) al indicar que en ella «se investigan similares maniobras de inteligencia ilegal de las cuales resulté damnificada».
Y como ejemplo citó el caso del hoy ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi. «La investigación tuvo por probado que el día 5 de enero de 2018, Leandro Araque le envió a Jorge Sáez el mensaje: ‘Avisale a Diego x si le sirve para algo q Ferraresi viajo el 30/12 a EE UU con toda la flia y todavia no volvió’, como resultado de la información que habrían obtenido de la compulsa de la base de datos de Migraciones», afirmó.
Por último, Capuchetti consideró «posible que aquí resulte útil la comparecencia en calidad de testigos de aquellas personas que resultarían ser víctimas de los hechos que constituyen estos procesos» y resaltó que, por encontrarse dentro de ese grupo, «sería necesaria» su declaración «en dicha calidad» y ello la excluye de intervenir en la investigación.
Picante entrevista con Luis Gasulla y Agustina Girón en La Mañana de El Observador
Con el logo del Gobierno de Provincia de Buenos Aires y agradeciendo al respectivo ministerio, Kicillof va a gastar una imponente suma en píldoras para la terapia de reafirmación de género.
La investigación la publicó el portal El Disenso
Investigan si la víctima conocía al principal sospechoso y si el ataque ocurrió fuera del ámbito laboral, según fuentes vinculadas al caso. Tras el hecho, hubo allanamientos y la justicia analiza nuevas versiones sobre el móvil del homicidio
Investigación exclusiva de Abigail Luna para PeriodismoyPunto
La película protagonizada por Guillermo Francella se ubica entre las más vistas el día de su estreno en la historia del cine nacional
La investigación la publicó el portal El Disenso
Con el logo del Gobierno de Provincia de Buenos Aires y agradeciendo al respectivo ministerio, Kicillof va a gastar una imponente suma en píldoras para la terapia de reafirmación de género.
Picante entrevista con Luis Gasulla y Agustina Girón en La Mañana de El Observador
Quisieron detener al equipo de La Cornisa. La policía de Santa Fe quiso detener al periodista Luis Gasulla y al camarógrafo del programa de Majul.
🗣️ "Los verdaderos ladrones siguen robando": Luis Gasulla criticó que "mientras se pelean" los seguidores de los partidos políticos, "Lázaro (Báez) factura desde la cárcel y Cristina se caga de risa desde el balcón".