
Ferraresi adelantó el día del niño y repartió 1000 bicicletas, tablets y pelota de futbol
“Lo meten en el cuaderno de los chicos, parece cuba, los padres están indignados por la publicidad electoral” Luis Gasulla
Fue por decisión de la jueza en lo comercial Marta Cirulli, quien hizo lugar a una apelación presentada por el grupo Macri. El misterio del informe fantasma sobre el acuerdo aceptado por el gobierno de Cambiemos.
Actualidad14 de julio de 2021La quiebra de Correo Argentino SA (CASA) quedó hoy en suspenso, luego de que la jueza comercial Marta Cirulli hiciera lugar a una apelación del Grupo Macri contra el fallo que ella misma dictó el 5 de julio pasado. En su presentación, los abogados del Grupo Macri no sólo cuestionaron la decisión de Cirulli sino que también criticaron fuertemente la intervención del gobierno nacional en el caso.
Será ahora la Cámara Nacional en lo Comercial la que deba definir si confirma o no la quiebra dictada por Cirulli, con el apoyo el procurador general del Tesoro Carlos Zannini y la fiscal de Cámara Gabriela Boquín.
En su nueva resolución, la jueza concedió con efecto «suspensivo» la apelación presentada por Correo Argentino. Por eso, la quiebra sólo se materializará una vez confirmada por las instancias judiciales superiores. “Me encuentro constreñida -por sobre cualquier otra interpretación- a observar el mandato jurisdiccional referido”, sostuvo la jueza al suspender su fallo anterior.
CASA había planteado en su apelación que “la sentencia de quiebra exhibe insalvables defectos” y que es “innegable la absoluta revisión que merece tal decisión”. Como así también que la competencia de Cirulli estaba cuestionada, y que la empresa hizo un planteo para que el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires interviniera en el caso. Esto desató un conflicto de competencia, debido a que la Cámara no reconoce a la Corte porteña como superior.
Los abogados de CASA tampoco se olvidaron de Zannini, que como representante del Estado se negó a aceptar su oferta de pago y jugó un papel determinante para que el proceso de salvataje cayera.
“Lo expuesto supra cobra especial relevancia, pues a pocas horas de dictarse la resolución de decreto de quiebra, el representante del Estado Nacional declaró, ante los medios, que el objetivo real de la actitud asumida por tal acreedor en el proceso, ha sido (y es) perseguir una extensión de quiebra a las accionistas”, plantearon los abogados de Correo Argentino en su presentación.
A su entender, la postura del Procurador General del Tesoro de la Nación demostraría “un evidente desinterés en percibir el crédito por parte de la concursada, con fines extra concursales”.
El informe fantasma
Medios colegas publicaron este martes que la Dirección de Asistencia Judicial y Delitos Complejos que depende de la Corte Suprema de Justicia le entregó al juez federal Ariel Lijo un nuevo informe sobre la propuesta de pago que el gobierno de Mauricio Macri le había aceptado a Correo Argentino en junio de 2016, y que el mismo ratifica que la oferta era perjudicial para el Estado Nacional. Sin embargo, el documento no habría llegado a Py.
«Lo de la Dajudeco no llegó todavía al Tribunal», advirtieron este miércoles al mediodía fuentes de CASA a PeriodismoyPunto. Desde el organismo judicial, en tanto, se excusaron de dar explicaciones al respecto e indicaron: «Eso lo tenés que consultar en el juzgado». Lo más llamativo del caso es que, según pudo constatar este portal, el nuevo informe realizado por la Dajudeco tiene fecha 7 de julio.
“Lo meten en el cuaderno de los chicos, parece cuba, los padres están indignados por la publicidad electoral” Luis Gasulla
El gobernador bonaerense cuestionó que el Presidente y el vocero Adorni hayan dado entidad retuiteando a un video falso, en el que se habían unido algunas respuestas de Kicillof con otras preguntas, obviamente para perjudicarlo.
La cantidad de locales cayó por primera vez por debajo de los 100.000, afectada por menores ventas, aumento de precios y competencia de otros formatos
Verduras, frutas, carnes y comida casera, en lugar de todos los alimentos que contienen conservantes, colorantes artificiales y compuestos que perjudican la salud de nuestros hijos.
Grave: Delante de las cámaras de La Cornisa nos amenazaron que nos iban a matar. Los vínculos de la política con la delincuencia y los barras quedan expuestos aquí
Otro capítulo de las candidaturas testimoniales en la provincia de Buenos Aires.
Lo reveló Luis Gasulla en el programa de Majul en LN+. Los chats figuran en la causa judicial
Entrevista en La Mañana de El Observador del abogado Fernando Burlando, patrocinante de Prandi. Su ex marido fue condenado 19 años de prisión y quedó detenido
🗨️ "Eso es mentira": Sol Francese, madre de una víctima de fentanilo contaminado, desmintió el argumento de García Furfaro y su equipo.
💬 "Me parece que sería una determinación errada recusar al juez": Gaston Matías Marano, abogado penalista y defensor de García Furfaro, sobre la decisión del Gobierno de recusar al juez federal Ernesto Kreplak.
🗨️ "No tiene ningún tipo de relación": Martín Hernán Díaz, abogado de Christian Graf, sobre cómo conoció a Diego Fernández Lima, "lo empieza a ver a partir de la publicación de las fotos en el año 84'"