Criptomoneda $LIBRA: intrigante mensaje en redes de la abogada local del "millonario" Hayden Davis.

Yanina Nicoletti, abogada en Argentina del empresario Hayden Davis, publicó este sábado un comunicado en la red social X. Dijo que adoptarán un rol activo como "denunciantes y querellantes".

Actualidad22 de febrero de 2025 PeriodismoyPunto

La controversia en torno a la criptomoneda $LIBRA, que en un breve lapso pasó de ser un proyecto aclamado por el presidente Javier Milei a un colapso que ha dejado pérdidas millonarias, ha dado un nuevo giro. Yanina Nicoletti, abogada del empresario estadounidense Hayden Mark Davis, identificado como uno de los beneficiarios de esta operación, anunció recientemente que su cliente tomará un papel activo en el sistema judicial argentino.

Esta decisión surge tras varios días de silencio oficial y de acusaciones mutuas que han puesto tanto al Gobierno como al ecosistema de las criptomonedas bajo un intenso escrutinio público. En un tuit que rápidamente generó revuelo, Nicoletti expresó su inquietud por la aparente falta de acción por parte del Estado: “Hasta la fecha, no se ha observado un esfuerzo estatal que utilice los mecanismos establecidos en las leyes para investigar, detectar y sancionar de manera eficaz a los verdaderos responsables de estos acontecimientos, que han adquirido notable relevancia pública, subestimando incluso los riesgos involucrados”.

Para Nicoletti, la inacción del Gobierno no solo ha permitido que el caso se desborde en especulaciones y rumores infundados, sino que también ha dejado desprotegidos a aquellos, como su cliente, que se encuentran en el centro de la tormenta mediática.

El escándalo se desató el 14 de febrero, cuando Milei utilizó sus redes sociales para respaldar el “Viva la Libertad Project”, vinculado a $LIBRA, presentándolo como una herramienta innovadora para financiar emprendimientos y estimular la economía nacional. Lo que siguió fue una montaña rusa de emociones en el mercado: el valor del token se disparó, alcanzando una capitalización de 4.500 millones de dólares, para luego sufrir un desplome desastroso tras una ola de ventas masivas que dejó a miles de inversores en la ruina.

En este convulso contexto, Hayden Mark Davis, quien se autodenomina asesor del Presidente y ha admitido haber obtenido ganancias millonarias de esta operación, se ha convertido en una figura central dentro del escándalo.

No obstante, Nicoletti no se limita a criticar la inacción del Estado. En su declaración, anunció que “en esta etapa se torna necesario presentarnos como denunciantes y querellantes ante la Justicia argentina”. Esta estrategia parece reflejar una intención clara de pasar a la ofensiva en un entorno que ha estado marcado por la incertidumbre.

La abogada asegura que pondrán a disposición del fiscal Federico Taiano toda la información y documentos que correspondan para defender la posición del empresario Hayden Davis, contribuyendo de esta manera al esclarecimiento de los hechos y, en última instancia, a la protección de su buen nombre y honor.

Con esta táctica, la defensa de Davis busca no solo limpiar su imagen, sino también señalar a otros actores como los verdaderos responsables del descalabro financiero.

La declaración de Nicoletti se produce en un momento en que la presión sobre el Gobierno está aumentando. Mientras Milei insiste en que su papel se limitó a “difundir” el proyecto y lo compara con una apuesta en un casino, la oposición ha elevado el tono de sus demandas, exigiendo explicaciones más claras, incluso planteando la posibilidad de un juicio político y la creación de comisiones investigadoras.

Paralelamente, las redes sociales y el ecosistema de criptomonedas en Argentina, que hasta ahora había sido visto como un modelo en la región, están en plena efervescencia, inundadas de teorías sobre lo que realmente ha ocurrido. Este clima de incertidumbre y desconfianza ha dejado a muchos cuestionando no solo el futuro de $LIBRA, sino también la integridad de las instituciones que deberían proteger a los inversores en un mercado tan volátil y arriesgado como el de las criptomonedas.

Te puede interesar
el papa

El Papa en sus horas mas dificiles

PeriodismoyPunto
Actualidad22 de febrero de 2025

En un comunicado, informaron que sufrió una "crisis respiratoria asmática prolongada". Está hospitalizado hace dos semanas por una neumonía bilateral.

Ranking