Donald Trump expresó su admiración por Javier Milei en la CPAC: “Me siento orgulloso de ti”.

El presidente de Estados Unidos le dedicó palabras a su par argentino, durante el discurso que marcó el cierre de la cumbre conservadora que se celebró en Washington

Política22 de febrero de 2025 PeriodismoyPunto

En un destacado evento de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) celebrado en Washington, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, brindó un cálido elogio al presidente argentino Javier Milei al inicio de su discurso. Tras ser presentado con solemnidad, Trump se dirigió a la primera fila del auditorio, donde se encontraba Milei, y exclamó: “Nuestro amigo de Argentina está aquí”, refiriéndose al mandatario argentino con un tono casi familiar.

El ambiente se cargó de emoción mientras sonaban los acordes de “God Bless the USA” de Lee Greenwood. En ese contexto, Trump, ubicado tras el atril, saludó a los asistentes, incluyendo a Milei, con un gesto de aprobación alzando el pulgar. La ovación estalló en el momento en que mencionó a Andrzej Duda, presidente de Polonia, quien también estaba presente, añadiendo: “También está nuestro amigo de Polonia”, lo que generó un sentido de camaradería entre los líderes conservadores.

A lo largo de su intervención, Trump enfatizó las políticas económicas implementadas por Milei, particularmente el enfoque del presidente argentino para enfrentar y reducir la inflación en su país. “Estoy orgulloso de ti”, expresó Trump, dirigiéndose directamente a Milei. “Sé que lo estás haciendo fantástico. Hacer Argentina Grande Otra Vez”, añadió, en un guiño a su propio lema de campaña, “Make America Great Again” (MAGA), que resonó con los presentes.

En un momento de su discurso, Trump hizo una broma sobre la situación económica de Argentina, comentando que “Argentina es un país hermoso, pero sí que tenía inflación... La inflación lo hacía menos hermoso, chico”, lo que provocó risas entre los asistentes y aligeró el ambiente.

La CPAC concluyó su jornada en Washington con la intervención de Javier Milei, quien también dedicó palabras de admiración hacia Trump y reafirmó la alianza entre Argentina y Estados Unidos. En su discurso, que se extendió por poco más de media hora, Milei manifestó su disposición a celebrar un acuerdo comercial con la administración Trump, aunque reconoció que el Mercosur representaba un obstáculo significativo.

“Argentina quiere ser el primer país del mundo en sumarse a este acuerdo de reciprocidad que la administración Trump propone en materia comercial”, afirmó Milei al concluir su presentación en la CPAC. “De hecho, si no estuviéramos restringidos por el Mercosur, Argentina estaría trabajando en un nuevo acuerdo de comercio con Estados Unidos”, añadió, subrayando su deseo de estrechar lazos comerciales.

Milei fue recibido con aplausos entusiastas por parte del público conservador, especialmente cuando criticó la intervención del Estado en la economía y elogió la gestión de Trump y su principal asesor, Elon Musk. En las primeras filas del Centro de Convenciones del hotel Gaylord de Maryland se encontraban figuras clave de su administración, como su hermana Karina Milei, la secretaria General de la Presidencia, y varios ministros y asesores.

El presidente argentino también hizo un guiño a Trump en relación con su estrategia comercial para contrarrestar la influencia de China, al tiempo que cuestionó la agenda del país anfitrión del G20, Sudáfrica, y respaldó a Elon Musk en sus críticas al establishment alemán, que enfrenta una coalición de partidos conservadores en las elecciones generales.

En este marco, Milei hizo hincapié en la necesidad de un cambio radical en la política, afirmando que “esto incluye a los partidos políticos tradicionales, que, sin importar su color, coinciden en la tesis fundamental de que más Estado siempre es mejor”. Reflexionó sobre la situación política en Argentina, mencionando que el país había estado dominado por un sistema político caracterizado por “unas 50 sombras de socialismo”, y comparó esta situación con la ilusión de bipartidismo en Estados Unidos, donde un partido demócrata marcaba la agenda y un partido republicano se mostraba incapaz de hacer frente hasta la llegada de Donald Trump.

Finalmente, Milei concluyó su discurso afirmando que el desafío que tienen por delante no es para los políticos tradicionales que han estado arraigados en el sistema, sino para aquellos que no deben nada a nadie, que no están comprometidos con los vicios del sistema y que creen que el cambio es más importante que el poder por el poder mismo, citando a Trump y a sí mismo como ejemplos de esta nueva corriente política.

Te puede interesar
marcha jubilados

La Marcha minuto a minuto

PeriodismoyPunto
Política19 de marzo de 2025

Fuerzas federales y porteñas montaron un fuerte operativo que incluye controles en accesos, estaciones e inmediaciones del palacio legislativo; la de hoy será otra prueba para la administración libertaria sobre el dominio de la calle

capith

Escándalo de Tierras Fiscales en Chaco:La Justicia Cita a Marta Soneira y su Familia

PeriodismoyPunto
Política13 de marzo de 2025

La investigación judicial sobre la adjudicación irregular de tierras fiscales ha puesto en el centro de la escena a Marta Soneira y a varios miembros de su familia, quienes serán indagados en audiencias programadas para el 14, 15 y 16 de abril. Este caso, que ha generado un amplio debate sobre la transparencia en la gestión de recursos públicos, involucra a figuras clave y plantea serias interrogantes sobre la confianza en las instituciones gubernamentales. La comparecencia ante la Justicia no solo busca esclarecer las acusaciones, sino que también refleja una creciente demanda social por una administración pública más ética y responsable. La resolución de este caso podría tener un impacto significativo en la percepción ciudadana sobre la transparencia y la rendición de cuentas en el manejo de bienes del Estado.

Ranking
marcha jubilados

La Marcha minuto a minuto

PeriodismoyPunto
Política19 de marzo de 2025

Fuerzas federales y porteñas montaron un fuerte operativo que incluye controles en accesos, estaciones e inmediaciones del palacio legislativo; la de hoy será otra prueba para la administración libertaria sobre el dominio de la calle