
Inflación: Según Agustín Monteverde, la inflación de mayo rondará el 1,5%
Detalles de la entrevista con el consultor económico cercano al liberalismo
Malestar del gobierno con el ENRE
Economía04 de febrero de 2025 PeriodismoyPuntoLas tarifas iban a subir hasta 8,4% a usuarios de clase media y 12,3% a los de ingresos bajos en el AMBA.
El Gobierno no aplicará en febrero los aumentos en las tarifas de luz de hasta 12,3% promedio para los hogares de ingresos medios y bajos que fueron informados este martes por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), según dijo informaron en medios nacionales.
Está previsto que en las próximas horas salga publicada una resolución en el Boletín Oficial con la medida que retrotraerá la suba que iba a llegar en un mes de alto consumo estacional por las altas temperaturas del verano.
En la Rosada hablaron de “malestar” por la decisión del ENRE, cuyo interventor es Osvaldo Rolando, y aseguraron que se enteraron de la suba por la noticia que publicó este medio.
“Fue inconsulto”, agregaron.
El Gobierno había informado la semana pasada que a partir de febrero habría un recorte en los subsidios que reciben 9,5 millones de usuarios residenciales de todo el país y que los aumentos en las tarifas de electricidad para este mes serían del 1,5% promedio.
Pero el ENRE reveló hoy que con el cambio en el esquema de subvenciones el incremento sería mucho mayor para los clientes de Edesur y Edenor: 8,4% para los categorizados como de ingresos medios; 12,3% para los de ingresos bajos y 2% para los de ingresos altos.
Detalles de la entrevista con el consultor económico cercano al liberalismo
Cuatro proyectos energéticos y mineros recibieron aprobación en el marco de un régimen diseñado para atraer inversión extranjera. Beneficiarían a ocho provincias
La historia Marcos Aldazabal, el creador de Palta.
Polémico mensaje en redes de la ex Presidenta condenada por la justicia por corrupta.
Brillante investigación del periodista de Clarín sobre la compra fraudulenta de YPF
Mientras el valor medio del pasaje a nivel nacional supera los $1.000, en la capital y el conurbano se mantienen por debajo de los 410 pesos. En la región metropolitana, el subsidio cubre tres cuartas partes del costo
Alejandro Machuca denunció a un delegado de SMATA por un faltante de dos sopletes y al abrirle el cajón encontraron drogas. SMATA amenazó al denunciante y a su familia. Informe de La Cornisa.
“Lo meten en el cuaderno de los chicos, parece cuba, los padres están indignados por la publicidad electoral” Luis Gasulla
Lo reveló Luis Gasulla en el programa de Majul en LN+. Los chats figuran en la causa judicial
Entrevista en La Mañana de El Observador del abogado Fernando Burlando, patrocinante de Prandi. Su ex marido fue condenado 19 años de prisión y quedó detenido
🗨️ "Eso es mentira": Sol Francese, madre de una víctima de fentanilo contaminado, desmintió el argumento de García Furfaro y su equipo.