
El gobierno inauguró la "Motosierra 2.0"recortando planes de vivienda
Se repasará la utilidad de cada área del Estado para discontinuar las que no sirven. Las primeras medidas y lo que viene
Segunda presentación del Presidente argentino en la cumbre de Davos, Suiza. Aplausos y el fenómeno Milei
Economía22 de enero de 2025 PyPEl presidente Milei reivindicó los resultados de su programa económico y arengó que “si las elecciones fueran hoy, sacaríamos el 50% de los votos”.
El mandatario, antes de su presentación en el Foro Económico Mundial de Davos, advirtió que podría abandonar el Mercosur si el bloque traba un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos, y confirmó que busca financiamiento externo para acelerar la salida del cepo cambiario.
Además, ante la agencia de noticias Bloomberg, Milei dijo que “para la batalla cultural no alcanzan los logros”. Y planteó que “el camino para la prosperidad es abrazar las ideas de la libertad”. Además, volvió a cuestionar a la dirigencia política: “La gente la está viendo. El problema no es la gente, sino los políticos”.
Agregó que "Yo no aplique ninguna receta dolorosa. Lo que hice fue bajar la inflación”, indicó Milei, y agregó que “los argentinos están ahora mucho mejor” que en diciembre de 2023, cuando llegó a la presidencia.
Sobre el cepo al dólar dijo que “es aberrante y lo voy a sacar. Lo que sucede es que yo soy liberal libertario, no soy liberal libertarado”. “Nosotros vamos a salir igual del cepo cuando logremos reconstruir el equilibrio de stocks en el Banco Central. La diferencia es que si nosotros conseguimos financiamiento la salida es más rápida. Cualquier tipo de acuerdo que hagamos, ya sea con el FMI y/o con fondos de inversión, no se va a utilizar para financiar el Tesoro, sino para recomponer el balance del Banco Central”.
“Una parte tiene que ver con la estructura de esos pagos y otra con conseguir fondos nuevos para recomponer las cuentas del Banco Central, o sea, los stocks, y de esa manera acelerar la salida del cepo. Vamos a salir pero la velocidad va a depender de cuánto sea el monto de la operación y cómo se estructure”.
Aquí otras de sus principales declaraciones sobre Donald Trump:
“El mundo debe celebrar la llegada de Trump. Su discurso fue claro y contundente. La era dorada que propone para los Estados Unidos debería repercutir en todo el mundo para revertir la ideología que tanto daño hizo”.
“No soy quién para dar una opinión sobre las políticas comerciales de otro país. Sería irresponsable. A diferencia de otros líderes, Trump entiende muy bien la geopolítica y usa la política comercial de los Estados Unidos. No es que sea proteccionista. Sabe cuál es el rol de los Estados Unidos y su política comercial es parte de su estrategia geopolítica”.
Acuerdo de libre comercio con EE.UU.
“Recientemente cuando asumí la presidencia protempore del Mercosur señalé que se debía avanzar en tres líneas: lucha contra el terrorismo, el narcotráfico y acuerdos de libre comercio”.
“Nosotros estamos explorando la manera de que Argentina se pueda abrir al comercio internacional. La división del trabajo trae prosperidad. Lo había dicho Adam Smith, pasaron 250 años y parece que papá tiene razón. Adam Smith tiene razón”.
La relación con China
“Hemos tenido reuniones muy positivas tanto con la gente de la embajada como con Xi Jinping en Brasil. Somos economías complementarias y tenemos mucho para hacer juntos. Son grandes socios comerciales. La idea es profundizar la relación comercial. Estamos planeando una visita a China”.
Se repasará la utilidad de cada área del Estado para discontinuar las que no sirven. Las primeras medidas y lo que viene
Malestar del gobierno con el ENRE
Les otorgarían un aumento en función del crecimiento económico. También está en discusión subir la edad jubilatoria y eliminar regímenes especiales.
El organismo actualizó el monto mínimo que las entidades deben usar para informar sobre transacciones, transferencias, saldos y gastos. Están en vigor desde el 1 de enero.
Es sobre la percepción del impuesto a las Ganancias y Bienes Personales. El trámite para pedir la devolución ya está disponible en la página web del organismo, pero no todos pueden acceder a él.
El Gobierno definió el Salario Mínimo Vital y Móvil. La medida, ¿afecta en el monto de los ex titulares del Potenciar Trabajo?
Polémicas declaraciones del conductor televisivo contra su colega de América 24.
Las ramificaciones del escándalo del token "fijado" en el X presidencial generó un escándalo sin precedentes en el gobierno libertario.
Crece el escándalo por la ruta del dinero I
Se trata de la promesa de la entrega de 55 mil viviendas sociales durante la pandemia.
El Presidente le obsequió al magnate y funcionario de Donald Trump una réplica de la motosierra que posee en Casa Rosada.. La pieza fue creada por un fabricante de herramientas que encontró su nicho de mercado en el mundo libertario.