El Observador 107.9 anunció su programación para el 2025 con un plantel de lujo

Luis Gasulla seguirá al frente de Las Mañanas del Observador

Actualidad15 de enero de 2025 PeriodismoyPunto

El Observador 107.9 ya definió su grilla para la programación de 2025. Y hay novedades: Luis Majul cambia de horario, Yanina Latorre, Marina Calabró y Luis Gasulla agrandan sus respectivos equipos y Horacio Cabak pasará a la primera tarde con una nueva mesa. Son sólo algunos de los cambios que la frecuencia promete para una temporada que dará comienzo, de manera “oficial”, el lunes 3 de febrero.

Luis Majul, el director de la emisora, encabezará Majul 1079, que se transmitirá de 10 a 13. Estará acompañado por un equipo integrado por Sarita Werthein, Nico Singer en deportes, Fede Flowers en espectáculos y Lu Gutierre en la locución.

En tanto, Horacio Cabak dejará su horario y pasará a conducir la primera tarde con Cabak 1079. De 13 a 16, estará acompañado por Vanina Parejas en locución, Ale Casar González en deportes y Gustavo Carabajal en policiales.

Yanina Latorre, por su parte, continuará al frente de Yanina 1079, en el horario de 16 a 18, junto a un equipo de figuras integrado por Gustavo Noriega, Pía Shaw, Martín Fernández Cruz, Julieta Argenta y Guadalupe Ugalde en locución.

La programación matutina estará a cargo de Luis Gasulla, quien conducirá La mañana de El Observador de 7 a 10 junto a una mesa de lujo, integrada por Agustina Girón, Noe Ricci, Martín Fernández Cruz y Nicolás Singer, con la incorporación de Camila Spagnolo como cronista en vivo. Además, Girón y Ricci abrirán la jornada con El Arranque de El Observador, de 6 a 7.

Te puede interesar
homenaje a malvinas milei3

Javier Milei Reafirma Soberanía Argentina sobre Malvinas y Promueve un Renacer de las Fuerzas Armadas en Acto Conmemorativo

PeriodismoyPunto
Actualidad02 de abril de 2025

En un acto conmemorativo por el 49° aniversario de la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei, ausente Victoria Villarruel, hizo énfasis en la importancia de las Fuerzas Armadas argentinas. Durante su discurso, destacó el valor y el sacrificio de quienes lucharon en el conflicto, reafirmando su compromiso con la defensa de la soberanía nacional. Además, Milei se refirió a los kelpers, subrayando la postura del gobierno argentino respecto a la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas. La ceremonia, que reunió a excombatientes y autoridades, se desarrolló en un clima de reflexión y homenaje a los caídos en la contienda.

Ranking
homenaje a malvinas milei3

Javier Milei Reafirma Soberanía Argentina sobre Malvinas y Promueve un Renacer de las Fuerzas Armadas en Acto Conmemorativo

PeriodismoyPunto
Actualidad02 de abril de 2025

En un acto conmemorativo por el 49° aniversario de la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei, ausente Victoria Villarruel, hizo énfasis en la importancia de las Fuerzas Armadas argentinas. Durante su discurso, destacó el valor y el sacrificio de quienes lucharon en el conflicto, reafirmando su compromiso con la defensa de la soberanía nacional. Además, Milei se refirió a los kelpers, subrayando la postura del gobierno argentino respecto a la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas. La ceremonia, que reunió a excombatientes y autoridades, se desarrolló en un clima de reflexión y homenaje a los caídos en la contienda.